BIANUARIO - UNLP...BIANUARIO 22 La Expo Universidad es un espa-cio de encuentro, reflexión,...

Post on 17-Jul-2020

8 views 0 download

Transcript of BIANUARIO - UNLP...BIANUARIO 22 La Expo Universidad es un espa-cio de encuentro, reflexión,...

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN VISUALTrabajos 2015-2016

BIANUARIO

Introducción ..................................................................................La Dirección de Comunicación Visual .........................................Trabajos ......................................................................................... Identidad Institucional .................................................................Expo Universidad .......................................................................... Jornadas y Eventos ...................................................................... Conmemoraciones ....................................................................... Marcas complementarias ............................................................ Espacio público........... ................................................................. Piezas de difusión ........................................................................ Ediciones especiales .................................................................... Autoridades | Equipo ....................................................................

Pág. 4Pág. 6Pág. 9Pág.10Pág.22Pág.34Pág.40Pág.49Pág.52Pág.58Pág.65Pág.70

ÍNDICE

· BI

ANU

ARIO

4

INTRODUCCIÓN

· BI

ANU

ARIO

5

y

l presente Bianuarioconstituye una sín-tesis del trabajo rea-lizado por la Direc-ción de Comunica-

ción Visual de la UNLP durante el período 2015-2016.Durante el mismo, y en el marcode la Dirección General de Comu-nicación Institucional, se desa-rrollaron numerosos proyectos con un abordaje de la discipli-na que permitiera dar respuesta a los diversos requerimientos de comunicación. Entre estos proyectos, hay algunos que se destacan por su complejidad co-

municacional, por la variedad de piezas de comunicación que los componen y por la articulación de numerosos actores de la Ins-titución para su elaboración.En el contexto de una institución dinámica como nuestra Univer-sidad, se plantea la necesidad de continuar profundizando y fortale-ciendo las estrategias de sistema-tización, articulación y gestión de la comunicación visual, que per-mitan acompañar su constante crecimiento.

DCV Luciano PassarellaDirector de Comunicación Visual

E

· BI

ANU

ARIO

6

La Dirección de Comunicación Vi-sual tiene como principal objetivo planificar, diseñar y gestionar la comunicación visual dando res-puesta a las estrategias comuni-cacionales de la institución.Forma parte de la Dirección Gene-ral de Comunicación Institucional, y desarrolla programas y proyec-tos en conjunto con otras áreas de gestión de la Universidad.Se estructura en base a cinco áreas internas de desarrollo dis-ciplinar para abordar, integral-

mente, las problemáticas de la comunicación visual que de-manda la Universidad: Identidad, Editorial, Interactividad, Espacio público y Ediciones especiales.(Ver gráfico) Estas áreas no fun-cionan aisladas, sino que se combinan y potencian con el de-sarrollo de los proyectos, que en general requieren para un abor-daje diverso e interdisciplinario.Asimismo, la Dirección tiene la función de brindar asesoramien-to a las áreas y a los equipos de

diseño de las dependencias de la UNLP a fin de consolidar el enfo-que de una comunicación visual unificada y planificada. Este es-pacio constituye, además, un ám-bito de desarrollo y crecimiento profesional, planteando la cons-trucción de un espacio de traba-jo colectivo, para el desarrollo de los proyectos que el área se pro-pone abordar.

LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN VISUAL

· BI

ANU

ARIO

7 Esquema de la Dirección de

Comunicación Visual

· BI

ANU

ARIO

8

· BI

ANU

ARIO

9

Los desafíos comunicacionales de la Universidad implican el di-seño de sistemas de comunica-ción visual que le permitan a la Institución comunicarse en dife-rentes situaciones y atender a requerimientos específicos. Los mismos se materializan en dis-tintos soportes: gráficos y digita-les, bidimensionales y tridimen-sionales, contemplándose, en todos los casos, la interacción con el entorno y los diferentes destinatarios de la comunidad.

El abordaje de la comunicación se plantea de manera sistemá-tica, aunque no uniforme, para

que las soluciones respondan a un patrón común, pero también a las necesidades que determi-na cada público y cada contex-to. Mediante este abordaje se busca conceptualizar, diseñar y planificar la producción de siste-mas que se materialicen en múl-tiples soportes, y que respondan a las diversas problemáticas de la comunicación visual.

La comunicación de una institu-ción actúa como un factor articu-lador entre la realidad institucio-nal, su identidad y la imagen que proyecta, tanto interna como ex-ternamente, comprendiendo las

múltiples dimensiones y los di-versos canales a través de los que se expresa.

Es una problemática que posee un gran dinamismo y requiere de una permanente revisión, ya que la comunicación institucional en conjunto no solo reproduce las transformaciones que protagoni-za la Universidad sino que tam-bién contribuye a producirlas.

Resultado de esta labor dinámi-ca, colectiva e interdisciplinaria es esta síntesis de trabajos, realizados durante los años 2015 y 2016.

TRABAJOS

· BI

ANU

ARIO

10

IDENTIDAD INSTITUCIONAL

· BI

ANU

ARIO

11

La nueva identidad visual de la UNLP, compuesta fundamental-mente por un rediseño de la marca institucional y un sistema de aplicaciones, reunido en un manual de normas, comenzó a implementarse a partir de mayo de 2015 en todo el ámbito de la UNLP, así como en entornos ex-

ternos a la misma, sobre varia-dos soportes y formatos de pie-zas de comunicación visual.

La implementación sistematiza-da de la identidad visual de la UNLP tiene como objetivo princi-pal identificar a la institución de manera coherente y unificada.

· BI

ANU

ARIO

12

· BI

ANU

ARIO

13

Ejemplo del sistema de la marca de la UNLP combinada con la marca de una Facultad, en sus distintas opciones de configuración para su imple-mentación.

Ejemplo del sistema de la marca de la UNLP combinada con la marca de una entidad dependiente de la Presiden-cia, en sus distintas opciones de configuración para su implementación.

· BI

ANU

ARIO

14

· BI

ANU

ARIO

15 Ejemplo de aplicaciones de la marca en diferentes soportes, piezas y contextos.

· BI

ANU

ARIO

16 Ejemplo de aplicaciones de la marca en diferentes soportes, piezas y contextos.

· BI

ANU

ARIO

17 Tapa y continuidad de tapa y contratapa (reducción) de la brochure institucional.

· BI

ANU

ARIO

18 Doble página introductoria de la brochure institucional.

· BI

ANU

ARIO

19 Páginas Interiores. Brochure Institucional.

· BI

ANU

ARIO

20

Clisés de la marca para im-presión en sistema tipográfico.

· BI

ANU

ARIO

21 Actualización de piezas gráficas a ser

realizadas en la Imprenta de la UNLP.

· BI

ANU

ARIO

22

La Expo Universidad es un espa-cio de encuentro, reflexión, difu-sión e intercambio entre la Uni-versidad y la comunidad.En la edición de la Expo Universi-dad 2015, se trabajó bajo la con-signa “Tu carrera. Tu futuro. Venía la UNLP”.La propuesta tuvo como objetivocaptar la atención de aquellos jóvenes que están transitando los últimos años de la escuela secundaria, quienes tendrán su

primer contacto con el mundo universitario. La propuesta prin-cipal estuvo conformada por unainstalación en dos puntos cla-ve del espacio de la exposición, realizada en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, con inter-venciones aéreas y en superficie, que el público podía observar y recorrer.En la Expo Universidad 2016 la propuesta central tuvo la consig-na “Acercate a conocer tu futu-

EXPO UNIVERSIDADro”, con un diseño basado en lo lúdico e interactivo a partir de in-formación ligada a la orientación vocacional ubicada en sendos cubos de gran tamaño con los colores de las áreas de estudio presentes también en los stands de las facultades. En ambas ediciones, se buscó un fuerte impacto visual, orientado al público juvenil, que reflejara la diversidad, pluralidad y dinamis-mo de la Universidad.

· BI

ANU

ARIO

23 Expo Universidad 2015

· BI

ANU

ARIO

24 Paneles de tótems informativos.

· BI

ANU

ARIO

25

Instalación con información decarreras y totem informativo

· BI

ANU

ARIO

26 Afiche. Instalaciones con paneles informativos.

Stand institucional y equipo de la Dirección de Comunicación Visual.

· BI

ANU

ARIO

27

Ingreso a la Exposición en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha

· BI

ANU

ARIO

28

Programa

· BI

ANU

ARIO

29 Expo Universidad 2016

· BI

ANU

ARIO

30 Identidad aplicada en diferentes soportes: Lonas para

Inauguración, stand institucional y animación en pantallas.

· BI

ANU

ARIO

31 Afiche. Lona en fachada del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.

· BI

ANU

ARIO

32

Programa

· BI

ANU

ARIO

33

Instalación volumétrica con información sobre las áreas de estudio

· BI

ANU

ARIO

34

En Agosto de 2015, se realizaron las Jornadas de Jóvenes Investi-gadores. En esta XXIII edición de las jornadas, el lema fue “Cien-cia, tecnología e innovación para la inclusión social”. La finalidad de la actividad fue promover la temprana vinculación entre jó-venes científicos de los países de la región e impulsar su inte-gración en los trabajos creados,

desarrollándose redes interper-sonales y de carácter científico-académicas.

Se planteó el diseño de las jorna-das partiendo de la marca, des-plegándose en diferentes piezas como afiche/folleto, lonas y vini-los impresos, y un obsequio es-pecial como reconocimiento a la participación de la jornada.

JORNADAS Y EVENTOSEn octubre del mismo año, se lle-vó a cabo el 74º Plenario de Rec-tores del Consejo Interuniver-sitario Nacional, para el cual se diseñaron la marca y diferentes piezas, como lonas para identi-ficar el ingreso y para el interior del plenario, realizado en el recin-to de Diputados de la Legislatura de la Provincia.

· BI

ANU

ARIO

35

· BI

ANU

ARIO

36 Afiche/folleto desplegable.

· BI

ANU

ARIO

37 Obsequio de acrílico con vinilo impreso y serigrafía. Señalización de la exposición de posters.

· BI

ANU

ARIO

38

· BI

ANU

ARIO

39

· BI

ANU

ARIO

40

En el año 2015, se llevó a cabo el acto de conmemoración “Hacia el Centenario de la Reforma Univer-sitaria”. Se desarrollaron activida-des como parte de un programa especial, desde una perspectiva latinoamericanista.Para el mismo se realizó el diseño de la marca y un sistema de lonas que fueron colocadas en el patio

CONMEMORACIONESdel edificio de la Presidencia.En el año 2016, se realizó la con-memoración el Mes de la Me-moria, en cuyo acto central se restituyeron los legajos de los miembros de la UNLP detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. Luego, para el Bicentenario de la Declaración de la Independencia,

se diseñó una identidad visual li-gada a lo histórico y los símbolos patrios. En esta misma línea, en noviembre de 2016, se celebró el Mes de la Soberanía Nacional, para el cual se realizó una marca especial para ser utilizada en di-versas actividades que se realiza-ron en las facultades y dependen-cias de la Universidad.

· BI

ANU

ARIO

41

· BI

ANU

ARIO

42 Sistema de lonas impresas.

· BI

ANU

ARIO

43 Lona de pie para charlas y conferencias.

· BI

ANU

ARIO

44

· BI

ANU

ARIO

45 Sistema de lonas impresas.

· BI

ANU

ARIO

46 Sistema de lonas impresas.

· BI

ANU

ARIO

47

· BI

ANU

ARIO

48

Lona en la fachada del edificiode la Presidencia

· BI

ANU

ARIO

49

MARCAS COMPLEMENTARIASAdemás de su marca institucio-nal, la UNLP requiere en casos específicos de la utilización de signos que permitan identificar particularmente medios, depen-dencias, actividades, eventos, programas o proyectos.

· BI

ANU

ARIO

50

· BI

ANU

ARIO

51

· BI

ANU

ARIO

52

Para la comunicación visual en el Espacio Público, se trabajó fundamentalmente abordando problemáticas en el entorno ur-bano, tanto para la identificación vehicular, como en el caso del EcoBus, como en mensajes co-locados en edificios y predios de la UNLP, relacionados con identi-dad, conmemoraciones o cuida-do de espacios de uso y circula-ción pública.

ESPACIO PÚBLICO

Gráfica aplicada en el EcoBus.

· BI

ANU

ARIO

53 Detalles de la gráfica aplicada en el Ecobus.

· BI

ANU

ARIO

54 Parador de EcoBus y Línea Universitaria de Colectivos.Pieza informativa sobre el recorrido del EcoBus.

· BI

ANU

ARIO

55

· BI

ANU

ARIO

56

· BI

ANU

ARIO

57 Soporte rotativo para conmemoraciones. Frente de la Presidencia. Cartel de señalización en zona de Facultades.

· BI

ANU

ARIO

58

Desde varias áreas de gestión de la UNLP se lanzaron campañas de difusión, prevención y concienti-zación, para las cuales se realiza-ron piezas como folletos, afiches y lonas impresas.Las piezas se trabajaron con un lenguaje directo, ilustraciones e infografías a fin de sintetizar el mensaje y hacerlo más efectivo para su distribución en dependen-cias de la Presidencia, las Faculta-des y barrios de la ciudad.

PIEZAS DE DIFUSIÓN

Folleto informativo.

· BI

ANU

ARIO

59 Folleto informativo.

Afiches para diferentes áreas de la Presidencia.

· BI

ANU

ARIO

60

Folleto tríptico informativo para evento.

· BI

ANU

ARIO

61

Folleto tríptico informativo para evento.

· BI

ANU

ARIO

62

Folleto díptico institucional.

· BI

ANU

ARIO

63

Folleto díptico informativo.

· BI

ANU

ARIO

64

· BI

ANU

ARIO

65

Las ediciones especiales se com-ponen de líneas de productos institucionales que contienen y difunden los valores de la UNLP,orientados a diferentes públicos.

EDICIONES ESPECIALES

· BI

ANU

ARIO

66

· BI

ANU

ARIO

67

· BI

ANU

ARIO

68

· BI

ANU

ARIO

69

· BI

ANU

ARIO

70

AUTORIDADES

DIRECTORDCV Luciano Passarella

EQUIPO DCV Matías AlemánDCV Lisandro BarreraDCV Noelia Cuberli DCV Nadia DicipioDCV Daniela DiniDCV Jael DisantoDCV Julieta Garcia ZacaríasDCV Damian KikotDCV Valeria NataloneDCV Sabina VallejoDCV Martín Bollini AsísNicolás De Marco

FOTOGRAFÍASDirección de Comunicación VisualJulieta De MarzianiManuel Andia

Dirección deComunicación Visual UNLP

PRESIDENCIALic. Raúl A. Perdomo

VICEPRESIDENCIA ÁREA INSTITUCIONALDr. Arq. Fernando A. Tauber

VICEPRESIDENCIA ÁREA ACADÉMICAProf. Ana María Barletta

SECRETARÍA GENERAL Dr. Leonardo González

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONALLic. Gonzalo S. Albina DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN VISUALDCV. Luciano Passarella

DICIEMBRE 2016

Universidad Nacional de La PlataAv. 7 Nº776 | La Plata (CP B1900TFT) Buenos Aires | Argentinae-mail: comunicacion.visual@presi.unlp.edu.ar Tel. 644-7042 | www.unlp.edu.ar

· BI

ANU

ARIO

72