Bienvenido al mundo de las Compras Públicas

Post on 13-Jun-2015

1.670 views 8 download

description

Este material tiene como propósito entregar una visión global del mundo de las Compras Públicas, los actores que intervienen y los conceptos básicos de cómo hacer negocios con el Estado.

Transcript of Bienvenido al mundo de las Compras Públicas

Bienvenidos al mundo de las Compras Públicas

Modalidad Presencial

Índice

I. ¿Qué es Market Place?II. ¿Qué es ChileCompra?III. ¿Cómo inscribirse en Mercado Público?IV. ¿Qué es ChileProveedores?V. ¿Cómo me inscribo en ChileProveedores?VI. ¿Cómo navegar en el sistema de Compras Pú

blicas?VII. Mercado Público:

cómo participar en las oportunidades de negocios

VIII. Uso del menú AdministraciónIX. Búsqueda de oportunidades de negocios y an

álisis de Bases de LicitaciónX. ¿Cómo ofertar con éxito?XI. Búsqueda de orden de compraXII. Derechos y mejores prácticas de los Proveedo

res

Es una Forma de hacer negocios en Internet, es un punto de encuentro entre oferentes y vendedores de

productos y servicios

I ¿Qué es Market Place?

I. II ¿Qué es ChileCompra?

ChileCompra provee la plataforma electrónica (www.mercadopublico.cl),

a través del cual los organismos del Estado realizan de manera

autónoma sus compras y contrataciones y las empresas pueden ofrecer

sus productos y servicios.

Operado por CCS

900 Organismos Compradores

5.000Unidades de Compra

+6.000 Negocios/día

+100.000 Proveedores Transando

II ¿Qué es ChileCompra?

• Mercado Público, es la plataforma de Licitaciones de ChileCompra, un espacio de oferta y demanda con reglas y herramientas comunes, administrado por la Dirección ChileCompra.

• ChileProveedores, es el registro electrónico de proveedores del Estado, a nivel nacional, que reúne en un solo lugar, toda la información(Comercial, financiera y técnica) que las empresas requieren para transar con el Estado, convirtiéndose en una verdadera Carta de Presentación Comercial.

Relación entre Mercado Público y ChileProveedores

II ¿Qué es ChileCompra?

Beneficios de participar en el sistema de Compras Públicas

• Participación en las licitaciones del Estado.• Mercado de 900 organismos acreditados.• Ofertas permanentes de los distintos organismos públicos.• Aumentar las posibilidades de negocios con el Estado. • Transparencia• Igualdad de participación• Disponibilidad de información

I. II ¿Qué es ChileCompra?

Más de MMU$ 7.000 transados el año 2011

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

0

50

100

150

200

250

MONTO USD (MM) Ahorro USD (MM)

Mo

nto

Tra

nsa

do

US

D (

MM

)

Ah

orro

US

D (M

M)

I. II ¿Qué es ChileCompra?

ChileCompra en cifras

• Número de proveedores inscritos en Mercado Público: 400.000.

• Número de proveedores transando en Mercado Público: 101.000.

• Número de proveedores que se adjudica licitaciones: 42%.

• Número de ofertas por licitaciones: 6

• Números de Ordenes de Compra año 2010: 1.894.477.

• Participación MIPYME (micro, pequeña y mediana): 69,2%

• Satisfacción de usuarios: 60%

I. II ¿Qué es ChileCompra?

Bases y Licitaciones

Compradores del Estado

1 Proveedores3

Sistema de Compras Públicas

Evaluación 5

Evaluación y Acreditación de Habilidad y Antecedentes legales electrónica

Publicaciones2

Licitaciones Electrónicas

4 Inscripción y entrega de antecedentes

Beneficios• Menos Trámites• Menos Costos• Mayor Eficiencia• Mayor Confianza

Adjudicación y orden de compra

6

I. II ¿Qué es ChileCompra?

III ¿Cómo Inscribirse en Mercado Público?

¿ Quiénes pueden ser proveedores del Estado?

Articulo 4. Podrán contratar con la Administración las personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que acreditando su situación financiera e idoneidad técnica, conforme lo disponga el reglamento, cumpliendo con los demás requisitos que éste señale y con los que exige el derecho común.

Formulario de inscripción para la plataforma transaccional

Para inscribirse debe ingresar a www.mercadopublico.cl y seleccionar la opción “Regístrese como proveedor”, para ello, debe contar como mínimo con lo siguiente; • Email• Iniciación de Actividades 1ª

y 2ª Categoría.

III ¿Cómo Inscribirse en Mercado Público?

III ¿Cómo Inscribirse en Mercado Público?

Paso 1

• Registro Básico: permite realizar el registro inicial, que dejará al proveedor habilitado para ingresar y operar en la plataforma de licitaciones de ChileCompra, www.mercadopublico.cl .

Formulario de inscripción para la plataforma transaccional

Formulario de inscripción para la

plataforma transaccional

Concluido este proceso, un mensaje explicativo indicará al proveedor, que ya puede ingresar a www.mercadopublico.cl con las mismas claves que acaba de crear.

III ¿Cómo Inscribirse en Mercado Público?

IV ¿ Qué es ChileProveedores? (www.chileproveedores.cl)

Registro Electrónico Oficial de ChileCompra

Creado por la Ley de Compras Públicas (19.886)

Certificación Habilidades y Normativas para Transar con el Estado

Facilitador de la relación Proveedor-Comprador

Repositorio virtual de toda la información de Proveedores

+46.000ProveedoresRegistrados

Compradores del Estado

Bases y Licitaciones

Proveedores

Propuestas

(Comercial y Técnica)

Registro Central de Evaluación y Acreditación de Información Electrónico de Empresas

Adjudicación y Orden de

Compra

EVALUACION

Inscripción y entregade antecedentes

Bases Legales y Administrativas

Publicaciones2

13

4

5

6

IV ¿ Qué es ChileProveedores? (www.chileproveedores.cl)

Con ChileProveedores…

50% Ahorro de Costos al presentarse Licitaciones

24 hrs. Elaboración bases legales y administrativas

Mayor tiempo para preparar Oferta Comercial

Sello de Confianza frente a Compradores

Eficiencia y Productivida

d

+

IV ¿ Qué es ChileProveedores? (www.chileproveedores.cl)

Beneficios de estar en ChileProveedores

• Facilita e iguala el acceso a las Compras Públicas.

• Consolida información a nivel nacional.

• Certifica on line habilidades para venderle al Estado..

• Elabora informes legales, comerciales y financieros.

• Entrega sitio Web y catálogo virtual.

• Reduce costos de presentación en licitaciones (-50%)

• Simplifica proceso de venta al Estado (24 horas)

• Es un sello de confianza para compradores del Estado.

• Mayor eficiencia y productividad.

• Mayores oportunidades de negocios.

IV ¿ Qué es ChileProveedores? (www.chileproveedores.cl)

Costo de Inscripción Registro

$14.440*

Para Múltiples Procesos de Licitación

Costo por Participar en 1 Proceso de Licitación

$28.000

Incluye: Certificados / Horas HombreLegalización de Documentos

Valor Directorio ChileProveedores

$17.989*Incluye:

Nombre Empresa / Datos de ContactoDesarrollo Sitio Web Propio (URL)

Imágenes de Productos / Descripción Empresa

Validaciones y CertificacionesAvisos de Negocios / Noticias

Valor Servicios directorioSimilares de Mercado

Desde $200.000

Incluye: Nombre EmpresaDatos de Contacto

Ahorro 500%

Ahorros Generados

$32.429

$228.000

* Valor para microempresa en plan semestral

49% 90%

IV ¿ Qué es ChileProveedores? (www.chileproveedores.cl)

Página ChileProveedores

IV ¿ Qué es ChileProveedores? (www.chileproveedores.cl)

Inscripción Base• Certificación en línea del cumplimiento de las

habilidades solicitadas en la ley de compra y sus normativas complementarias

Servicios de ChileProveedores

Acreditación de Documentos• Digitalización, almacenaje y custodia física y

virtual de documentos (Escrituras, Poderes, Certificados de Vigencia, Balances, etc.)

• Repositorio centralizado único, de acceso on-line para los Compradores.

IV ¿ Qué es ChileProveedores? (www.chileproveedores.cl)

V ¿Cómo me inscribo en ChileProveedores?

En el momento en que el proveedor se inscribe en Mercado Público, tendrá la opción de continuar el proceso hacia el registro Avanzado y acceder a los servicios de valor agregado que entrega el Registro.

V ¿Cómo me inscribo en ChileProveedores?

En la etapa de Registro Avanzado, el proveedor podrá seleccionar los servicios de valor agregado que desee contratar (Servicios ChileProveedores).

V ¿Cómo me inscribo en ChileProveedores?

Finalmente, en la etapa de Contratación, el proveedor deberá seleccionar la forma de pago de los servicios seleccionados.

N O R M AT I VA F U E N T E

Poseer condenas por delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal Ministerio Público

Registrar una o más deudas tributarias por un monto total o superior a 500 UTM por más de 1 año, o superior 200 UTM e

inferior a 500 UTM por más de 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente

Tesorería General de la República

Registrar deudas previsionales y de salud por más 1 año con sus trabajadores dependientes Boletín laboral

La presentación en ChileProveedores de 1 o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada Tribunales de Justicia

Habilidades de Inscripción en el Registro

V ¿Cómo me inscribo en ChileProveedores?

N O R M AT I VA F U E N T E

Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada

Superintendencia de Quiebras

Haber sido eliminado o encontrarse suspendido de ChileProveedores, por resolución fundada de la Dirección

ChileCompraDirección ChileCompra

Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador Dirección del Trabajo

Haber sido condenado por infracciones la Ley de Responsabilidad Penal Jurídica (Art. 10°, Ley 20.393) Tribunales de Justicia

Habilidades de Inscripción en el Registro

V ¿Cómo me inscribo en ChileProveedores?

Requisitos Especiales para Contratar con el Estado

N O R M AT I VA F U E N T E

Cumplimiento Artículo 4° de la Ley de Compras Públicas 19.886 asociado a Conflicto de Intereses por Parentescos

Declaración Jurada del Proveedor

Cumplimiento a la Ley 20.238 asociada a:

•Condenas por Prácticas Antisindicales o Infracción a los Derechos Fundamentales del Trabajador

• Saldos insolutos de Remuneraciones

Declaración Jurada del Proveedor y Dirección del

Trabajo

N O R M AT I VA F U E N T E

Requisitos Especiales para Ofertar y Contratar

V ¿Cómo me inscribo en ChileProveedores?

VI ¿Cómo Navegar en el sistema de las

Compras Públicas?

¿Por qué estar en Internet?

ChileCompra

http://www.chilecompra.cl

VI ¿Cómo Navegar en el sistema de las

Compras Públicas?

¿Por qué estar en Internet?

Mercado Público

http://www.mercadopublico.cl

VI ¿Cómo Navegar en el sistema de las

Compras Públicas?

VII Mercado PúblicoComo participar en las oportunidades de negocios

Un vez registrado en Mercado Público (www.mercadopublico.cl) sólo debe ingresar usuario y contraseña…

VII Mercado PúblicoComo participar en las oportunidades de negocios

Al ingresar a www.mercadopublico.cl con su USUARIO y CONTRASEÑA, podrá visualizar en la barra de herramientas las siguientes opciones:

VII Mercado PúblicoComo participar en las oportunidades de negocios

Al ingresar usted dispondrá de diversos menús que le ayudarán en la administración de su cuenta, búsqueda de oportunidades, administración de OC y canalización de reclamos..

VIII Uso de Menú AdministraciónEn el Uso del Menú Administración se puede encontrar 2 tipos de perfiles y es en donde esta el corazón de la información necesaria que nos servirá para el uso del escritorio de Mercado Público.En su cuenta Mercado Público proveedor existen 2 tipos de usuarios:Administrador: Creado al momento de registrar su empresa en Mercado Público. Secundario: Son creados por el usuario administrador.

USUARIO ADMINISTRADOR USUARIO SECUNDARIO

Funciones

•Perfil de Usuario•Perfil de la Organización•Mi escritorio•Cambio de Clave•Administración Unidades•Administración Usuarios•Administración Direcciones•Administración Contactos•Administración Notificaciones•Administración Rubros

•Perfil de Usuario•Perfil de la Organización•Mi escritorio•Cambio de Clave

VIII Uso de Menú Administración Roles y usuarios

En menú administración tenemos cada una de las funcionalidades de todos los roles,

pero solamente los usuarios administradores podrán hacer uso de todas ellas.

VIII Uso de Menú Administración

Perfil Usuario: Usted podrá ver la información de quien usa el sistema para postular a las licitaciones. Es importante que mantenga actualizada la información y si requiere cambiar algo hágalo en forma inmediata.

Perfil Organización: Usted verá los datos principales de su empresa. Al ser datos críticos usted sólo tendrá visualización de información, pero no podrá modificar. Si requiere algún cambio deberá comunicarse con la Mesa de Ayuda 600 7000 600 y consultar por el procedimiento a seguir.

Mi escritorio: En el menú «Mi escritorio» usted regresa a su escritorio, es decir, es como si usted estuviese accediendo a su cuenta nuevamente.Cambio de Clave: Si usted necesita hacer «Cambio de Clave» por reasignación de cuenta o por su mayor seguridad lo puede generar en este menú. Recuerde que si usted hace reasignación de cuenta también debe cambiar los datos de «Perfil de usuario».

Administrar Unidades: Si usted tiene sucursales en otros lugares o distintos negocios con su mismo Rut, Ej: tienda de computadores y tienda de abarrotes. Y necesita diferenciarlas en el sistema, créelas dentro de su cuenta principal.Administrar Usuarios: «Administrar usuarios» le permite crear nuevos usuarios y asignarlos según las «Sucursales o Unidades» que usted tenga en su cuenta.

VIII Uso de Menú AdministraciónDefiniciones Menú Administración

Administrar Direcciones: En «Administrar direcciones» usted podrá cambiar las direcciones de sus sucursales creadas o crear nuevas direcciones.

Administrar Contactos: En «Administrar Contactos» usted podrá incorporar los datos de otras personas de su empresa, que muchas veces deben estar informadas de lo que sucede en la plataforma, pero no necesariamente tienen cuenta de usuario para postular a los procesos. Ejemplo: Gerente comercial.

Administrar Notificaciones: «Administrar Notificaciones» permite programar la recepción de avisos de negocios para aquellos «Contactos» que usted haya definido con la opción de «Mensajería». De esta manera estarán informados de los procesos relacionados a sus rubros en los que pueden participar.

Administra Rubros: «Administrar Rubros» permite ingresar al sistema lo que usted vende. «Búsqueda de licitaciones para ofertar» estará asociada a estos rubros.

VIII Uso de Menú AdministraciónDefiniciones Menú Administración

IX Búsqueda de Oportunidades de

Negocio y análisis de Bases de licitaciónLa Búsqueda de Oportunidades de Negocio o licitaciones del Estado se pueden buscar de varias formas:

1. A través de nuestro escritorio, ingresando con nuestro nombre de usuarios y clave correspondientemente, el cual nos permitirá buscar las licitaciones y hacer los filtros correspondientes para su búsqueda.

2. Desde la página de Mercado Publico, descargando las bases de datos en Excel. Estas bases de datos nos permitirán buscar y filtrar las licitaciones que estamos buscando de nuestros rubros ya sea por región o genero.

3. En buscar Licitaciones se puede buscar las licitaciones por rubro, por organismo público y puede buscar proveedores que han participado.

En la Búsqueda avanzada de licitaciones se puede:

• Buscar por el Código, nombre o descripción.

• Comprador.• Proveedor.• Rubros.• Región. • Estado de la licitación.• Monto estimado

adjudicación.• Tipo de licitación.• Tipo de Fecha.

IX Búsqueda de Oportunidades de

Negocio y análisis de Bases de licitación

IX Búsqueda de Oportunidades de Negocio y análisis de Bases de

licitación

Contenidos de las Bases de Licitaciones

1. Organismo Demandante: Nombre del Organismo Público en cuestión.2. Contacto para la Licitación: Nombre Teléfono, Correo y dirección de la persona de contacto.3. Antecedentes Administrativos: se explica que anexos se debe subir administrativo,

Económico y Técnico.4. Etapas y Plazos: de Publicación, Cierre Apertura, consultas, respuestas: adjudicación.5. Antecedentes mínimos para presentar la Licitación: Ejemplo; debe encontrarse Inscrito

en ChileProveedores, primera Categoría etc.6. Antecedentes Legales: Los que se solicitan en ChileProveedores y que contempla el artículo

92 de la Ley.7. Criterios de Evaluación: Criterios que solicita el comprador para poder evaluar al proveedor.8. Monto y Duración del Contrato: Monto estimado en pesos, cuantos meses dura el contrato.9. Naturalezas y Montos de la Garantía: Cuando una licitación es mayor a 1000 UTM, es

obligación solicitar boletas de seriedad y fiel cumplimiento de contrato, en casos excepcionales se solicitan cuando son licitaciones menores de 1000 UTM.

10. Requerimientos técnicos y otras cláusulas: otros requerimientos, como experiencia, con factura etc.

11. Productos o Servicios Requeridos: Definición de los solicitado por parte del comprador.

IX Búsqueda de Oportunidades de Negocio y análisis de Bases de

licitación

Tips Análisis de Bases de Licitaciones • En antecedentes Legales, se establecen los requisitos legales para venderle al Estado.

• Uno de las partes más importantes de las Bases de Licitaciones son los criterios de evaluación ya que de ellos permitirá el éxito de la oferta en el sistema, siempre se indica los % por cada uno de los ítem, la idea es darle mayor importancia a los que mas % entregan para potenciar de mejor manera nuestra propuesta.

• En opciones de pagos a veces los compradores no incorporan el monto estimado, lo cual esta dado por el tipo de licitación publicada, otra cosa es la forma de pago que puede ser por Cheque, Transferencia Electrónica.

• En garantías de Cumplimiento de Contrato tenemos las garantías de seriedad y de fiel cumplimiento, según la ley es obligación por parte del comprador solicitar boletas por mas de 1000 UTM y menor a esa cantidad solo en casos excepcionales.

IX Búsqueda de Oportunidades de Negocio y análisis de Bases de

licitación

Cuando usted participa de un proceso de Licitación Pública encontrará en las bases de Licitación el requerimiento de estar inscrito en ChileProveedores, para ser contratado.

IX Búsqueda de Oportunidades de Negocio y análisis de Bases de

licitación

X ¿Cómo Ofertar con Éxito?

Para iniciar el ingreso de la ofertar pinchar en el ícono «Ofertas»

X ¿Cómo Ofertar con Éxito?

Para ingresar su oferta de una licitación que usted ya analizó, deberá ingresar el número de licitación

X ¿Cómo Ofertar con Éxito?

Para ingresar su oferta pinchar en «Ingresar Nueva oferta»

X ¿Cómo Ofertar con Éxito?Ingreso de Ofertas Paso 1

El ingreso de la oferta

tiene 5 pasos.

El ingreso de la oferta

tiene 5 pasos.

Ingrese el nombre que usted le da a su

oferta

Ingrese el nombre que usted le da a su

oferta

Incorpore información de aspecto generales

de su oferta.

Incorpore información de aspecto generales

de su oferta.

Oferta de artículos computacionales

Artículos marca OMEGA y HP

Entrega 2 días hábiles- Servicio técnico autorizado.

Podrá ver lo ingresado en el paso 1Podrá ver lo ingresado en el paso 1

Si el detalle de su oferta es extensa, subir archivos con información complementaria e incorporar el texto que lo indique. Ej.: «Ver ficha técnica adjunta»

Si el detalle de su oferta es extensa, subir archivos con información complementaria e incorporar el texto que lo indique. Ej.: «Ver ficha técnica adjunta»

Los valores NO incluyen IVA.Revise el tipo de moneda a ofertar. Si dice Euro, deberá ofertar en Euros

Los valores NO incluyen IVA.Revise el tipo de moneda a ofertar. Si dice Euro, deberá ofertar en Euros

Si usted no quiere ofertar un ítem. Clikear «No Ofertar»

Si usted no quiere ofertar un ítem. Clikear «No Ofertar»

X ¿Cómo Ofertar con Éxito?Ingreso de Ofertas Paso 2

Dependiendo de los archivos a ingresar apretar los botones para

subir archivos

X ¿Cómo Ofertar con Éxito?

X ¿Cómo Ofertar con Éxito?

XI Búsqueda de Ordenes de Compra

Se pueden buscar las ordenes de compras como lo indica el icono rojo.La Orden de Compra es: Un documento digitalizado enviado por parte del Comprador “Organismo del Estado”, que indica que nos hemos adjudicado una Licitación:

Las ordenes de compras son enviadas por parte de los compradores por varios motivos, ordenes provenientes de una Licitación Pública, Privada, Compra Directa o Convenio Marco.

XI Búsqueda de Ordenes de Compra

XII Derechos y mejores prácticas de los proveedores

1. Derecho a participar en la plataforma de licitaciones de ChileCompra www.mercadopublico.cl igualitariamente.

2. Derecho de acceso a la información durante todo el proceso de compras o contratación.

3. Derecho a impugnar los actos de los organismos compradores.

4. Derecho de acceso a la información durante todo el proceso de compras a contratación.

5. Derecho a conocer el marco legal.

6. Derecho a conocer en forma gratuita las bases de licitación.

7. Derecho a obtener respuesta a las solicitudes de aclaraciones efectuadas.

8. Derecho a conocer oportunamente los resultados de los procesos de licitación.

9. Derecho a exigir el pago convenido.

10. Derecho a efectuar reclamos relacionados con los procedimientos de contratación.

XII Derechos y mejores prácticas de los proveedores

XII Derechos y mejores prácticas de los proveedores

Mejores prácticas

1. Mantener sus datos de contacto actualizados.

2. Inscríbase en ChileProveedores, facilitará su participación en el sistema, disminuyendo los papeles que presenta en cada licitación.

3. Si requiere asesoría visite un Centro ChileCompra. Un profesional en Compras Públicas lo asesorará, además de participar de talleres y capacitaciones gratis.

4. Si tiene una pregunta puntual llame al Call Center al 6007000600.

5. Lea cuidadosamente las instrucciones de cada proceso de compra.

XII Derechos y mejores prácticas de los proveedores

6. Entienda como ganó una licitación o porque la perdió; esto le permitirá corregir y mejorar sus resultados en el largo plazo, y su participación en las siguientes oportunidades de negocio

7. No suba las ofertas el último día. Nadie puede ver sus ofertas antes de la fecha de apertura.

8. Respete los formatos de ingreso de ofertas. Facilita la evaluación y mejora sus posibilidades de éxito.

9. Utilice los foros de preguntas y respuestas para aclarar sus dudas.

10. Si cree que ha sido perjudicado en algún proceso, recabe los antecedentes y haga una denuncia fundamentada; una unidad especial de ChileCompra revisa estos casos y actúa como mediador con el comprador.

www.chileproveedores.cl

o llamando al

600 7000 600 opción 2

Más información en

Para inscribirse lo invitamos a dirigirse a la Cámara de Comercio de su Región

Región Centro Director Ejecutivo Dirección Centro Teléfono Correo electrónicoArica y Parinacota Arica Jenny Comte Avenida 18 de Septiembre 1231 58-322529 director.cearica@ce.chilecompra.cl

Iquique Iquique Cristian Pinazo Baquedano Nº 913 57-420277 director.ceiquique@ce.chilecompra.cl

Antofagasta Antofagasta Nancy Fuenzalida Prat 384, piso 1 55-461030 director.ceantofagasta@ce.chilecompra.cl

Coquimbo La Serena Ximena Elizabeth Villalobos Av. Almagro 242 51 206691 - 206694 director.celaserena@ce.chilecompra.cl

Coquimbo Ovalle Daniela Díaz Independencia Nº 518 53-661237 director.ceovalle@ce.chilecompra.cl

Valparaíso Quillota Lilian Osorio Aguayo Av. San Martín Nº 687 33-352670 director.cequillota@ce.chilecompra.cl 

Metropolitana Peñalolén Hanja Yutronic Av. Grecia 8736  02-4868303 director.cepenalolen@ce.chilecompra.cl

Metropolitana Santiago Margarita Vargas Phillips 40 Of. 65 02-6331492 director.cesantiago@ce.chilecompra.cl

Metropolitana Maipú Marcelo González Maipú N°0255 02-6776774 director.cemaipu@ce.chilecompra.cl

L. B. O'Higgins Rancagua Alejandra Silva Baquedano Nº 445 72-226054. director.cerancagua@ce.chilecompra.cl

Maule Talca William Vergara 2 Oriente 1341 (Entre 2 y 3 norte) 71-203875 / 71-203660 director.cetalca@ce.chilecompra.cl

Bio Bio Yumbel Maria Angélica Yáñez Bernardo O'Higgins N° 891 43-439024 / 405800 director.ceyumbel@ce.chilecompra.cl

Bio Bio Cañete Paola Jorquera Séptimo de Línea 711 41-2613420 director.cecanete@ce.chilecompra.cl

Bio Bio Chillán Claudia Ortíz El Roble 625, Segundo Piso 42-224912 director.cechillan@ce.chilecompra.cl

Bío Bío Los Ángeles Rolando Guzmán Lautaro Nº 267 43-630580 director.celosangeles@ce.chilecompra.cl

Bío Bío Lebu Karen Amoyao Mackenna Nº 730 (41) 2854410 director.celebu@ce.chilecompra.cl

Araucanía Angol Aquiles Arévalo Vergara 430 2º Pis 45-990834 director.ceangol@ce.chilecompra.cl

Araucanía Villarrica Marcia Castillo Moraga General Urrutia S/N, Esquina Manuel Antonio Matta 45-419938 director.cevillarrica@ce.chilecompra.cl

Araucanía Curacautín Yenyfer Acuña Yungay N°265 45-465448 director.cecuracautin@ce.chilecompra.cl

Araucanía Temuco Jocelyn Alarcón Av. Arturo Prát. 42, piso 1.(Biblioteca Municipal) 45-943773 director.cetemuco@ce.chilecompra.cl

Araucanía Loncoche Sandra Kackschies S. Arturo Prat 445 45-464749 / 464752 director.celoncoche@ce.chilecompra.cl

Los Lagos Puerto MonttPatricia Soledad Millaquen

GonzalezEjercito N° 485, casa 3 65-252298 director.cepuertomontt@ce.chilecompra.cl

Aysén Coyhaique Roberto Montecinos Errázuriz 514 67-219448 director.cecoyhaique@ce.chilecompra.cl

Magallanes y la Antártica Chilena

Punta Arenas Carmen Bobadilla José Menéndez Nº 741 61-200334 director.cepuntaarenas@ce.chilecompra.cl

Centros ChileCompra

Bienvenidos al mundo de las Compras Públicas

Modalidad Presencial