Bioética

Post on 11-Aug-2015

74 views 0 download

Transcript of Bioética

Bioética

Se refiere a la conducta del profesional en Ciencias de la Salud con respecto a la vida humana.

Bios – VidaEthos – conducta (normas)

Ética: Rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano; clasificando sus actos en buenos o malos.

MORAL

Rama de la ética que estudia los comportamientos y las costumbres de un grupo social determinado; agrupándolos en actos buenos o actos “no buenos”.

Es importante señalar que la moral está supeditada al momento histórico, geográfico o cualquier condición específica.

Ejemplo: en la Edad Media era inmoral que una mujer estudiara.

En la religión de Islam (2013) es inmoral que una mujer use pantalón.

AXIOLOGÍA

Es la rama de la ética que estudia los valores, ya sean estos positivos o negativos. Así como la moral, la axiología también está influenciada por el momento histórico, político y geográfico. Las situaciones de contingencia pueden trastocar la escala de valores.

Ejemplos:

VALORES POSITIVOS: Honestidad, lealtad, puntualidad, humildad.VALORES NEGATIVOS: Deshonestidad, deslealtad, impuntualidad, soberbia.

DEONTOLOGÍA

Es una rama de la ética que se encarga de digitar las normas de conducta; a menudo la encontramos en la bibliografía como código deontológico.

En pocas palabras, es un conjunto de normas dirigidas al “bien hacer” y al “bien ser”.

Ejemplo: los mandamientos.

Dignidad: Valor intrínseco que no perdemos aunque nuestros actos sean malos.

Primum non nocere“Primero no dañar”

Derecho: Facultad natural del hombre y mujer para hacer legítimamente lo que conduce a su vida. Es la facultad de hacer o exigir lo que la ley establece a nuestro favor. Por ejemplo, el derecho a una nacionalidad, derecho a la libertad de expresión, derecho a la educación, derecho a la salud, etc.

Ley: Conjunto de normas jurídicas, dictadas por el estado.Las Leyes (en México) emanan de la carta magna. “Nadie está por encima de la ley”.

Quien viole la ley, será castigado. Sufrirá una pena, es decir, el estado tiene la facultad de ejercer acciones punitivas contra el individuo que infrinja la ley.