Bioètica

Post on 26-Jan-2017

28 views 0 download

Transcript of Bioètica

BIOÈTICANayra Rivera Técnica profesional en seguridad y salud en el trabajo

Comité de Bioética para el ISER Seria un comité dirigido hacia los estudiantes

del ISER con el fin de solucionar los conflictos que pueden generarse en la institución

y sus funciones

¿Qué es bioética? La Bioética es una Ética aplicada para generar

reflexiones tendientes a la solución de conflictos generados por la manipulación técnica de la vida y del medio ambiente y el impacto de los actos humanos sobre la persona humana, su vida y su dignidad y que tiene las siguientes características: Global (universalidad). Científica y sistemática. Interdisciplinaria. Secular. Prospectiva (desarrollo continuo). Práctica (aplicada). Promueve la humanización. Abierta y creativa

Historia de la bioética Se trata de una disciplina relativamente nueva, y el

origen del término corresponde al pastor protestante, teólogo, filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927 usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética del ser humano con las plantas y los animales.

Más adelante, en 1970, el bioquímico estadounidense dedicado a la oncología Van Rensselaer Potter utilizó el término bio-ethics en un artículo sobre «la ciencia de la supervivencia» y posteriormente en 1971 en su libro Bioetica un puente hacia el futuro.

Definición de bioéticaLa bioética es la rama de la ética dedicada a proveer los principios para la conducta más apropiada del ser humano respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la misma.

Alcances

• La bioética abarca las cuestiones éticas acerca de la vida que surgen en las relaciones entre Biología ,nutrición medicina y química

positivos

•La bioética es con frecuencia asunto de discusión política, lo que genera crudos enfrentamientos entre aquellos que defienden el progreso tecnológico en forma incondicionada

negativos

Juicio ético personal Donación de órganos: yo estoy de acuerdo

con la donación de órganos pues así podemos ayudar a alguien lo necesite se puede donar el corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino, páncreas. En tejidos se puede donar: córneas, piel, huesos, médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos y tendones

Aborto El aborto no debe ser valido, porque si se

efectuara, se estaría realizando un crimen, ya que este es considerado un asesinato. Además en esta situación, el feto, o embrión experimentaría dolor, ya que el aborto no es ejecutado con anestesia y de esta forma el embrión o feto tendría dolor en el momento en que se hace el aborto

Eutanasia y suicidio asistido  Etimológicamente el término sólo significa

«buena muerte» y, en este sentido etimológico, vendría a resumir de excelente manera el ideal de la muerte digna.

Estoy de acuerdo con la eutanasia por que en el caso de que un ancianito este sufriendo mucho se le puede dar una muerte digna.

Transgénesis Se conoce como transgénesis al proceso de

transferir genes de un organismo a otro. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales modificados. Existen distintos métodos de transgénesis como la utilización de pistolas de genes o el uso de bacterias o virus como vectores para transferir los genes.

Transgénesis

Cirugías estéticas Las cirugías estéticas son muy

superficiales en algunas ocasiones son para reconstruir daños de algún accidente y en otras son para satisfacer vanidades o adelgazar

clonación humana Dos métodos comunes

de clonación terapéutica que están en investigación son la transferencia nuclear de células somáticas y, más recientemente la inducción de células madres pluripotentes. La clonación reproductiva implicaría clonar un ser humano completo en lugar de células o tejidos específicos.