Bioética y el inicio de la vida humana

Post on 19-Jul-2015

283 views 0 download

Transcript of Bioética y el inicio de la vida humana

M A R I A N A R A Z O B R E T Ó N M O R A

BIOÉTICA Y EL INICIO DE LA VIDA HUMANA

TEORÍAS DEL INICIO DE LA VIDA

• Teoría del Creacionismo

• Teoría de la Generación Espontánea

• Teoría de la Panspermia

• Teoría de Oparin

TEORÍA DEL CREACIONISMO

TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA

TEORÍA DE LA PANSPERMIA

Svante Arrhenius

TEORÍA FÍSICO - QUÍMICA DE LA VIDA

Alexander

Oparin

(1924)

MEDICINA PRENATAL

• La consulta prenatal tiene por finalidad cuidar el

estado de salud de la madre y del futuro hijo.

Objetivos de la Asistencia Prenatal

• Programas exámenes regulares

• Reconocer aquellas mujeres que requieren

cuidados especiales

• Preparar a los futuros padres ante la inminente

llegada de un nuevo ser

PROGRAMA DE CONSULTAS

• Antes de las primeras 12 semanas

• Hasta la 36ª semana de embarazo, cada 4-6semanas

• De la 37ª a la 40ª semana, cada 2-3 semanas

• A partir de la 40ª semana, de 1 a 3 veces porsemana

ECOGRAFÍAS

•De forma

regular se

realiza una

ecografía por

trimestre

PRUEBAS PARA DETECTAR ANOMALÍAS EN EL FETO

Translucencia Nucal

Triple Screening

Amniocentesis

DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL

FECUNDACIÓN

BLASTOCITO

• Embrioblasto

• Trofoblasto

• Blastocele

CAPAS DEL EMBRIOBLASTO

DÍA 9

• Comienza la

nutrición del

embrioblasto a

partir de las

lagunas

trofoblásticas en el

blastocele.

DÍA 11

• La parte mas

externa del

trofoblasto erosiona

los capilares del

útero

estableciendo la

circulación útero-

placenta

DÍA 13

• Se constituye el

amnios las

vellosidades

corionicas y el saco

vitalino.

TERCERA SEMANA

• Comienza el desarrollo

del sistema nervioso,

auditivo y cardiaco.

Aproximadamente 2.5

mm.

CUARTA SEMANA

• Crece

aproximadamente 1

mm por dia.

• Se observan las

estructuras que

darán origen a los

brazos, ojos, piernas

y orejas.

• El corazón comienza

a latir

SEXTA SEMANA

• Aproximadamente 2

cm de largo

• Comienza la

formación del

sistema

musculoesquelético

• En el día 42 aparece

la estructura que será

la mano sin dedos

diferenciados.

SÉPTIMA SEMANA

• Se encuentran

presente el

sentido de

equilibrio.

OCTAVA SEMANA

• Comienza allamarse feto.

• Adquiere huellasdactilares.

• Fetocompletamenteformado

DÉCIMA SEMANA

• Tiene movilidad en

brazos y piernas pero

no controladas por el.

• Parpados formados

pero no funcionales.

• Generación de gran

cantidad de neuronas

SEMANA 12

• Desarrollo de genitalesexternos

• Tiene movilidadvoluntaria en algunosmúsculos

• Tiene capacidad deorinar, tragar, percibirruido

• Feto se encuentracompletamenteformado

SEMANA 15

• Los genitales han

madurado

completamente

• La cabeza

adquiere

movilidad

• Los músculos

continúan en

desarrollo

• Orejas en posición

definitiva.

SEMANA 18

• Los músculos facialescomienzan a tenermovimiento

• Se desarrolla lapropiocepción

• Escucha sonidoscercanos conclaridad

• Tiene vasossanguíneos quetransportan nutrientesy oxigeno

SEMANA 21

• Cuenta con mas de30000 millones deneuronas, susmovimientos siguensiendo en gran partereflejos.

• Comienza laformación de tejidoadiposo (regulacióntérmica).

• La medula óseacomienza a formarglóbulos rojos

SEMANA 24

• Los pulmones

generan surfactante

• Escucha sonidos

provenientes de la

madre y de si mismo

• El feto ingiere

alrededor de .5 lts de

líquido amniótico

diarios. (estimulación

del sistema digestivo

SEMANA 27

• La apariencia del

bebe es muy similar

a la que tendrá al

nacer

• Sus órganos aun no

están maduros

• Continua el

desarrollo del

cerebro

expandiéndose los

surcos y pliegues

SEMANA 30

• Durante el tercer

trimestre del

embarazo el feto

se prepara para

el nacimiento

desarrollando al

máximo

• Sentidos

desarrollados,

aumento de

tejido adiposo.

SEMANA 33

• Las pupilas detectan la

luz.

• Pulmones casi

completamente

formados

SEMANA 34

• El bebe se coloca enposición de parto

• Pesa en promedio 2kgs.

SEMANA 35

• Comienza un periodo

de rápido aumento de

masa corporal.

• Tiene ya alrededor de

100 billones de

neuronas que duraran

toda su vida.

SEMANA 37

• Se encuentra en posición definitiva de parto.

• Los huesos del cráneo son móviles para permitir el paso por el canal de parto.

• Aumento su masa corporal alrededor de 12 gramos por día.

SEMANA 38

• Se estanca el

crecimiento

• Genitales

completamente

desarrollados

• Acumulación de

desechos del líquido

amniótico en el

intestino (meconio).

SEMANA 39

• Cordón umbilical 50

cms.

• La sincronización

necesaria para que

comience el parto se

regula por la acción

de los pulmones que

segregan una proteína

que altera la

producción hormonal.

SEMANA 40

• El bebe se encuentra

listo para nacer

• Presenta cabello, uñas

y órganos

completamente

funcionales

• https://www.youtube.com/watch?v=SfDVR6BVKfA

• https://www.youtube.com/watch?v=ZfQDyKUmhS

Q

BIBLIOGRAFÍA

• Gilbert, S. ( 2009) Biología del Desarrollo.

Buenos Aires: Médica Panamericana.

• Gómez, R, et al. (2010) Medicina Fetal.

Buenos Aires – Madrid: Médica

Panamericana.