Biologia acidos nucleicos

Post on 09-Jul-2015

5.609 views 0 download

Transcript of Biologia acidos nucleicos

BIOLOGÍA

SESIÓN 5

ACIDOS NUCLEICOS

LOGRO

ALEJANDRA LONGA LÓPEZ 3

El alumno identifica y clasifica los acidos

nucleicos, reconoce las diferencias y su

importancia como generadores de

información genética.

ÁCIDOS NUCLEICOS

El bioquímico alemán Friedrich Miescher analizó el núcleo de los glóbulos blancos, y encontró que estaba formado por una sustancia ácida, a la que llamo nucleína o ácido nucleico.

http://rosaurbaneja.eresmas.com/compon5.jpg

Biomoléculas compuestas por C, H, O, N y P.

a. nucleósidos : Los ácidos nucleicos

están formados por cadenas de nucleósidos, unidos entre sí mediante enlaces fosfodiéster.

Están formados por la base nitrogenada unida al azúcar.

www.javeriana.edu.co

COMPOSICIÓN DE LOS ACIDOS NUCLEICOS

b. nucleótido:

Es considerado como la unidad básica (monómero) de los ácidos nucleicos.

Están compuesto por: Monosacárido: ribosa o

desoxirribosa. Base nitrogenada: Purinas y

pirimidinas

Ácido fosfórico (H3PO4)

También se dice que es igual a un nucleosido más su enlace fosfórico

www.maph49.galeon.com

c. bases nitrogenadas

En el ADN pueden ser: Adenina (A) Guanina (G) Timina (T) Citosina (C)

En el caso del ARN el nucleotido usa el uracilo (U) en lugar de timina (T)

Timina (T) Citosina (C)

Adenina (A) Guanina (G)

Copyright © 2004 Pearson Education, Inc. publishing as Benjamin Cummings

Uracilo (U)

Tienen dos anillos

Tienen un solo anillo

e. azúcares

En el caso del ADN es una desoxirribosa Para el ARN es una ribosa

Copyright © 2004 Pearson Education, Inc. publishing as Benjamin Cummings

desoxirribosa ribosa

CLASIFICACIÓN DE ÁCIDO NUCLEICOS

a.- Ácidos Desoxirribonucleico (ADN)

Tiene dos cadenas de desoxirribonucleótidos colocadas antiparalelamente.

Es helicoidal, con giro a la derecha.

a.1 Función del ADN: Presente en todas las células. Contiene información genética o hereditaria. Replicación o autorreplicación del ADN.

www.ac-rennes.fr

b.- Ácidos Ribonucleico (ARN)Compuesto por una sola cadena de ribonucleicos.

www.maph49.galeon.com

b.2 TIPOS Y FUNCIÓN DEL ARN: Se conocen tres tipos y cada uno cumple una función

especial en la síntesis de proteínas.

ARN mensajero(ARNm)._ Transporta la información, desde el núcleo hacia el citoplasma y presenta codones (tripletes de nucleótidos).

ARN de transferencia(ARNt)._Transporta los aminoácidos hacia el ribosoma para síntesis de proteínas y presenta anticodones complementarios.

ARN ribosómico (ARNr)._ Se asocia con proteínas para la constitución de ribosomas, de estructura globular. A éstos llega el ARNm para ser leído (traducción).

www.stanford.edu/

¿Dónde actúan los ARN?...

• En la síntesis proteica, gracias al proceso de trascripción y traducción

ACIDO NUCLEICO

CARACTERÍSTICAS

ADN ARN

Número de cadenas 2 1

Bases nitrogenadas Adenina, Guanina,Timina y Citosina

Adenina, Guanina,Uracilo y Citosina

Pentosa Desoxirribosa Ribosa

Ácido fosfórico H3PO4 H3PO4

Formas Modelo M - Hélice ARNm: linealARNt: trébolARNr: globular

Función Contiene el programa genético de los seres vivos

Síntesis de proteínas (traducción)

Origen Replicación o auto- duplicación del ADN

Trascripción

UbicaciónCélula: Núcleo, mitocondria y cloroplastos.Desoxivirus

Célula: Nucleolo, Ribosa, Mitocondria y Cloroplasto.Ribovirus

REPASANDO EL ADN Y EL ARN: DIFERENCIAS

Evaluación Evaluación hoy aprendimos...hoy aprendimos...

1. ¿Cómo se forman las proteínas?2. ¿Cómo pueden ser los aminoácidos?3. ¿Cuál es la diferencia entre el ADN y

el ARN?4. Diga 2 funciones de las proteínas y

los ácidos nucleicos.

FUENTES DE INFORMACIÓN

AUDERSIRK T, AUDERSIRK G. BYERS BE (2006); Biología: la vida en la Tierra; 6ta edición. Pretice Hall; México. Código: 570 CURT

CAMPBELL, NA, MITCHELL LG y REECE JB (2001); Biología: Conceptos y relaciones. 3ra.. Ed.. Pearson Educación; México. Código:570 CAM/B

CURTIS H. y BARNES NS (2006); Invitacion a la Biología Ed. Medica Panamericana; Buenos Aires. Código: 570 CURT

REFORZANDOVisita la siguiente pagina para que refuerces los puntos

aprendidos:

Visita y observa estos videosESTRUCTURA DEL ADN http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/genetica/actividad5b.htmTRADUCCIÓN http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/genetica/actividad18b.htmTRANSCRIPCIÓN http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/genetica/actividad13b.htm

Te gustaron…?Cuéntame!!!!!!!

¿Se parece un niño a una planta?

www.unincca.edu.co