Biología-PLANIFICACION-ANUAL-2012-3°-Medio-plan-electivo.pdf

Post on 25-Oct-2015

256 views 1 download

Transcript of Biología-PLANIFICACION-ANUAL-2012-3°-Medio-plan-electivo.pdf

LICEO “RAFAEL SOTOMAYOR” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA/

PLANIFICACIÓN 2012

Asignatura BIOLOGÍA NIVEL 3° MEDIO (Plan electivo)

Profesor ARTURO RIVEROS FECHA 05/03/12

UNIDADES CONTENIDOS NIVELES DE

LOGRO FECHA BIBLIOGRAFIA

I UNIDAD Estructura y función de los seres vivos: Genética y reproducción celular (Reforzamiento eje temático insuficiente)

1.1 Cromosomas y genes.

1.2 Proceso de división celular en la

mitosis y la meiosis

60%

1ra

a 4ª semana

de marzo

1.-Libro de Biología 2º Medio Santillana

2.-Invitación a la Biología de Curtis y Barnes

http://es.wikipedia.org/wiki/Cariocinesis

http://es.wikipedia.org/wiki/Meiosis

II UNIDAD Variabilidad, evolución y adaptación de los seres vivos

2.1 Variabilidad y Evolución:

- Concepciones del origen de las especies (fijismo,

transformismo y evolucionismo)

- Teoría de la Evolución

- Mecanismos evolutivos

- Flujo y Deriva génica

- Efecto de la deriva génica

- Selección Natural

- Selección Sexual

60%

1ra

semana de

abril a 4ª

semana de

junio

1.-El Origen De La Vida de Oparin Alexander

2.-Estratigrafía, Juan Rossel Sanuy, Luis Sánchez de la Torre,

Juan A. Vera Torres, Lorenzo Vilas Minondo.

3.-Geología Histórica, A. O. Woodford.

4.-Enciclopedia Encarta

5.-El Origen de las especies. Charles Darwin. 1983

6.-"La Selección natural y los pinzones de Darwin". Peter Grant.

Revista Investigación y Ciencia, nº 183, Diciembre 1991.

http://es.wikipedia.org/wiki/Origen_de_la_vida

- Registro Fósil

- Biogeografía

- Anatomía comparada

- Biología Molecular

2.2 Adaptaciones e historia evolutiva:

- Proceso de especiación

- Especiación en Chile

- Especiación asociada a la deriva continental

- Diversidad e historia evolutiva

- Adaptaciones de los seres vivos

- Colonización del ambiente terrestre por las plantas

- Historia adaptativa de los animales modernos

- Adaptaciones de los organismos que les permiten

responder a cambios diarios o estacionales

- Registro fósil en la línea evolutiva del caballo

http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gi

ca

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?

ID=77640

http://www.molwick.com/es/evolucion/130-teorias-

evolucionistas.html

III UNIDAD Origen y Evolución humana

3.1 El lugar del hombre dentro de la evolución de

los organismos.

3.2 Investigación y análisis de la relación entre

estructura y relación de los cambios evolutivos

en el linaje de los homínidos.

3.3 Valoración de la aparición y desarrollo del

lenguaje en la evolución cultural del hombre.

60%

1ra

semana de

julio a 4ª

semana de

agosto

1.-Elementos de Biología Celular y Genética. Spotorno y

Hoecker 1997 (Teorías de Evolución y Evolución humana.)

2.-Historia de la Antigüedad de Alonso/ElisaldeVazquez

http://www.portalplanetasedna.com.ar/evolucion.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humana

IV UNIDAD Flujo y procesamiento de energía y materia en los sistemas biológicos

4.1 Flujo de energía en el ecosistema

4.2 Fotosíntesis

4.3 Quimiosíntesis

4.4 Cadenas y Tramas tróficas

4.5 Gasto energético de homo y heterotermos

4.6 Ciclos biogeoquímicos

60%

1ra

semana de

septiembre a 2ª

semana de

octubre

1.-J. Azcón-Bieto, M. Talón (eds.). Fundamentos de Fisiología

Vegetal. Madrid: McGraw-Hill/Interamericana,

2.-Odum, E.P., 1972. Ecología

3.-KIMBAL. Biología. 4º Edición.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesis

http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica

http://www.biologia.edu.ar/ecologia/CICLOS%20BIOGEOQUI

M.htm

V UNIDAD Ecología de Poblaciones

5.1 Niveles de organización biológica

5.2 Parámetros Tróficos

5.3 Densidad de Población

5.4 Crecimiento Poblacional

5.5 Resistencia ambiental

5.6 Crecimiento Sigmoidal 60%

3a semana de

octubre a 2ª

semana de

noviembre

1. Margalef, R. 1977 - Ecología - Ed. Omega.

2. Odum, E. 1972 y sgtes. - Ecología - Ed. Interamericana.

3. Rabinovich, J. 1978 - Ecología de Poblaciones Animales –

OEA

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_poblaciones

http://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica_de_poblaciones

http://www.monografias.com/trabajos35/crecimiento-

poblacion/crecimiento-poblacion.shtml

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/leccion

es/seccion1/capitulo02/tema03/01_02_03.htm

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/leccion

es/seccion1/capitulo02/tema02/01_02_02.htm