Bioseguridad

Post on 10-Jul-2015

12.781 views 0 download

Transcript of Bioseguridad

FACULTAD DE MEDICINAUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

PRINCIPIOS BÁSICOS DE

BIOSEGURIDAD

UNIVERSALIDAD:

Toda persona esta infectada y sus fluidos ytodos los objetos que se han utilizado en suatención son potencialmente infectantes, esimposible saber a simple vista, si alguientiene o no alguna enfermedad.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD

COLOCACION DE BARRERASPROTECTORAS:

La manera eficaz de evitar o disminuir elriesgo de contacto con fluidos o materialespotencialmente infectados, es colocar una“barrera” física, mecánica o química entrepersonas o entre personas y objetos.

PRECAUCIONES UNIVERSALES

Lavado de manos.

Uso de guantes, mascarillas, mandil, anteojosde protección, etc; según los requerimientosde cada procedimiento.

Uso de soluciones antisépticas.

PRECAUCIONES UNIVERSALES

Descontaminación, limpieza, desinfección yesterilización.

Manejo adecuado de objetos afilados ypunzantes. Nunca reencapsular la aguja.

Manejo y eliminación segura de desechos yrecipientes.

Aseo y desinfección adecuada de los ambientesdel establecimiento con hipoclorito de sodio al10%.

BARRERAS PROTECTORAS

Guantes

Mascarilla

Mandil

Gorro

Lentes

Mascarillas y Respiradores

Mascarillas:

Ayudan a evitar la diseminación de gotitasrespiratorias por parte de las personas que lasutilizan.

No están diseñadas para proteger contra lainhalación de partículas muy pequeñas.

Las mascarillas se deben usar una sola vez yluego desechar en la basura.

Mascarillas y Respiradores

Respiradores:

Los respiradores son máscaras especiales que seajustan sobre la cara, evitando fugas en torno alos bordes, la mayor parte del aire se inhala através del material de filtro.

Eficiencia del filtro de 95% aprox. para protegerde la inhalación de partículas muy pequeñas.

Uso en manejo de pacientes con TuberculosisPulmonar.

DESECHOS HOSPITALARIOS

Clasificación:

• ClaseA: Residuo Biocontaminado:

De atención al paciente: secreciones, líquidos orgánicos.

Material Biológico: Cultivos y medios de cultivoproveniente del laboratorio clínico, vacuna vencida oinutilizada

Residuos Quirúrgicos y Anátomo Patológicos

Punzo cortantes.

• Clase B: Residuo Especial:

Residuos Químicos Peligrosos: recipientes omateriales contaminados por sustancias oproductos químicostóxicos, corrosivas, inflamables, explosivos.

Residuos Farmacéuticos: medicamentosvencidos,no utilizados, etc.

Residuos radioactivos

Clase C: Residuo Común: de oficina(caracterizado porpapeles, cartones, cajas, plásticos, restos de preparación de alimentos, etc.)

R.Biocontaminado: Bolsa ROJA

R.Común: Bolsa NEGRA

R.Especial : Bolsa AMARILLA

ELIMINACION DE DESECHOS

Empieza por usted

Lo sigue por donde vaya

Y continua donde usted la dejo…

Tenga presente que puede estar llevando algo mas consigo en sus manos o en la ropa!