Bioseguridad –Esterilizacion en Laboratorios

Post on 28-Jan-2018

105 views 4 download

Transcript of Bioseguridad –Esterilizacion en Laboratorios

BIOSEGURIDAD –

ESTERILIZACION

EN LABORATORIOS

CLINICOS

L I C . B L G O . A N D R É S G A L I N D O C É S P E D E S

H O S P I T A L A L M A N Z O R A G U I N A G A A S E N J O -

R E D A S I S T E N C I A L C H I C L A Y O

CICLO DEL PROCESO DE CALIDAD

BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS

CLÍNICOS

• DESINFECCION

• ESTERILIZACIÓN

• ELIMINACIÓN DE DESECHOS

BIOSEGURIDAD EN

LABORATORIOS CLÍNICOS

Son el conjunto de normas y medidas para

proteger la salud del personal frente a los

riesgos biológicos, químicos y físicos a los

que está expuesto en el desempeño de sus

funciones (OMS).

BIOSEGURIDAD EN

LABORATORIOS CLÍNICOS

• Las infecciones a las que está expuesto el

personal, pueden incluir prácticamente

todas las enfermedades transmisibles y

algunas de elevado riesgo.

• Generalmente estas son por accidentes.

PROGRAMA DE BIOSEGURIDAD

•Debe existir un programa diseñado en

forma particular a cada lugar (realidad

local).

•Éste puede o no estar coordinado con

otros servicios (comité de infecciones

hospitalarias)

PROGRAMA DE BIOSEGURIDAD

• POLÍTICAS DE BIOSEGURIDAD.

• COMITÉ DE BIOSEGURIDAD.

• SUPERVISOR DE

BIOSEGURIDAD

POLÍTICAS DE BIOSEGURIDAD

El responsable de aplicarlas es el

Director del establecimiento.

COMITÉ DE BIOSEGURIDAD

• Asegurar que existan

procedimientos específicos y

estén disponibles.

• Asegurar que el personal haya sido

capacitado y esté registrado.

• Definir equipo y ropa necesaria.

• Elaboración del manual de

seguridad

• Coordinar programa de

inmunización del

personal del laboratorio

SUPERVISOR DE BIOSEGURIDAD

•Generalmente es el encargado delcomité

ESTERILIZACIÓN

DEFINICIÓN:

• Técnica de Saneamiento cuya finalidad es la destrucción de

toda forma de vida, m.o. patógenos como no patógenos,

incluyendo sus formas esporuladas altamente

resistentes.(OMS)

• Puede conseguirse a través de métodos físicos, químicos.

• La probabilidad de encontrar un artículo no estéril en una carga

es menor de una en un millón. (S.A.L. Sterility Assurance

Level)

FACTORES CONDICIONANTES

La resistencia, -mecanismo de supervivencia de microorganismos ,

presenta

Diferentes grados y esta relacionada con su estructura, con su

capacidad de producir esporas, o con la presencia de ciertos

componentes de la pared celular (lípidos o proteínas) o de su grosor.

• La carga bacteriana total.

• La presencia de materia orgánica.

• La presencia de sales minerales.

• El pH

• La temperatura

VIABILIDAD BACTERIANA

TEMPERATURA

DESNATURALIZACIÓN POR CALOR

PH

LIMITES DE TOLERANCIA

PROCESO DE ESTERILIZACIÓN

Para que un material esté estéril o desinfectado de alto nivel,

requiere la realización de una serie de procedimientos

independientes que son:

• Lavado/descontaminación

• Inspección

• Preparación/empaque

• Exposición al método de esterilización o

desinfección

• Almacenamiento y entrega.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

Altas

Temperaturas

• Calor seco:

Estufa ó Pupinel

• Calor Húmedo:

AUTOCLAVE A

VAPOR

Bajas

Temperaturas

• Óxido de Etileno

• Plasma de

Peróxido de

Hidrógeno

PROCESO DE ESTERILIZACIÓN

Los procedimientos para lograr la esterilización en hospitales o centros de salud pueden ser:

Descentralizados

Centralizados

Consideraciones:

• Limitar el acceso.

• Señales de riesgo biológico.

• Limpieza Orden.

• Ropa protectora.

• Restringir la ingestión de alimentos.

SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN DE

LABORATORIO CLÍNICO

NIVELES DE CONTENCIÓN

• Técnicas de Laboratorio

• El equipo de seguridad

• El diseño de las instalaciones

internas

• El diseño estructural del

edificio

SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN DE

LABORATORIO CLÍNICO

SERVICIO DE ESTERILIZACION

MED8 MED12

DESVENTAJAS

estudio según patiño, 2011.carga bacteriana viable en procesos de esterilización, mexico.dc. editorial

rem,

CENTRAL DE ESTERILIZACION

RECEPCION DE ENTREGAS

ZONA CONTAMINADA

ZONA ESTERILIZACION

EMPAQUETAMIENTO Y DISTRIBUCION

AREA DE ENTREGA MATERIAL

ESTERIL