BLOQUE 1: HISTORIA DE LA QUÍMICA

Post on 05-Jul-2015

93 views 3 download

description

Cátedra: QUIMICA I Bloque 1: Historia de la química, Método Científico

Transcript of BLOQUE 1: HISTORIA DE LA QUÍMICA

HISTORIA DE LA

QUÍMICA • LA QUÍMICA

• MÉTODO CIENTIFICO

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

INSTITUTO ALEXANDER DUL

BACHILLERATO CICLO ESCOLAR 2013-2014 SEMESTRE B

I.B.T Julio Angel Vázquez Martínez

¿Qué es la química?

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la

materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones

químicas y su relación con la energía.

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

METALURGIA

CERAMICA Y VIDRIO

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

CÁPSULA CIENTÍFICA

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

La feniletilamina presente en alimentos

como el chocolate se ha considerado

portadora de efectos psicoactivos. Sin

embargo, es rápidamente metabolizada por

la enzima MAO-B, de manera que no llega al

cerebro en concentraciones significativas.

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

La feniletilamina (FEA) es químicamente una amina aromática muy simple, de fórmula C8H11N;

es además un alcaloide y un neurotrasmisor monoamínico biosintetizado a través de la

decarboxilación enzimática del aminoácido fenilalanina.

FENILETILAMINA

Monoamino oxidasa

La Monoamino oxidasa cataliza la desaminación oxidativa de las monoaminas. Se utiliza el oxígeno

para eliminar un grupo amino de una molécula, resultando el correspondiente aldehído y amonio

Bailando con la FEA

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Un neurotransmisor (o neuromediador) es una biomolécula que transmite información de una

neurona a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis.

El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la

propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de

acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisos de su

membrana plasmática.

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Transfusiones que matan

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Método Científico:

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

La química no esta sola

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Terea 3:

Julio Vazquez., 2014 QUIMICA I

Los cambios químicos de la materia