Bloque I

Post on 29-Jan-2016

212 views 0 download

Transcript of Bloque I

FÍSICA Y QUÍMICA : BLOQUE 1

MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADASLongitud Temperatura

Tiempo Intensidad de corteMasa Intensidad luminosa

MAGNITUDES DERIVADASINTENSIVASAquellas magnitudes cuyo valor numérico no depende del tamaño del cuerpo que se estudia.

EXTENSIVASLas que dependen del tamaño del cuerpo (masa, longitud…)

ESCALARESSon aquellas que quedan perfectamente definidas con un número y su unidad.

VECTORIALESSon aquellas que vienen definidas por un módulo(número), dirección y sentido. Un vector se representa geométricamente mediante un segmento de esas propiedades.

ECUACION DE DIMENSIONESEs una expresión matemática que relaciona una magnitud derivada con una fundamental. Las dimensiones se representan con un símbolo. Aquí están las 3 magnitudes fundamentales más básicas.

- Masa : M- Tiempo : T- Longitud : L

MAGNITUD UNIDAD DIMENSIONESSuperficie m ² L2

Velocidad m/s L∗T−1

PresiónKg∗ms2

S2

M∗LT2

L2

Energía N∗m=Kg∗ms2

∗m M∗L2∗T−2

HOMOGENEIDAD DE LAS ECUACIONES FÍSICASUna de las aplicaciones más interesantes de las ecuaciones dimensionales consiste en la verificación de la homogeneidad de las ecuaciones físicas, es decir comprobar que ambos miembros de la ecuación coinciden.

Ft=m∗v

[F ]=M∗L∗T−2

[m ]=M [ t ]=T

[v ]=L∗T−1 [Ft ]=(M∗L∗T−2 ) (T )=MLT−1

[m∗v ]=(M ) (L∗T−1 )=MLT−1

[Ft ]=[m∗v ] : Son homogéneas, las ecuaciones de dimensiones de los miembros coinciden.

UNIDADESLa unidad de una determinada magnitud es una cantidad arbitraria que va a servir como elemento de comparación y será el patrón. Ejemplo : El metro es la unidad y patrón de la longitud.

SISTEMA INTERNACIONALMAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO

Longitud metro m

Masa kilogramo kg

Tiempo segundo s

Corriente eléctrica amperio A

Temperatura kelvin k

Cantidad de sustancia mol mol

Intensidad luminosa Candela Cd

MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS

INSTRUMENTOS DE MEDIDACARACTERÍSTICAS

- Sensibilidad: Un instrumento es tanto más sensible cuanto más pequeña es la variación que puede detectar.

- Precisión: Es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones hechas en las mismas condiciones.

- Exactitud: Es la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor de la magnitud. Exactitud implica precisión pero no al contrario.

LA MATERIADEFINICIONES

- Mezcla: Combinación de varias sustancias puras y cada una tiene su propia disolución de propiedades.

- Heterogénea: Mezcla donde los componentes de la mezcla se ven a simple vista y no se modifican las propiedades tras la mezcla.

- Homogénea: Mezcla donde los componentes van a tener 1 sola fase y a priori no se diferencian cada una. Tienen propiedades diferentes a lo que está compuesto.

- Sustancias puras: es un tipo de materia con propiedades y composición contante.- Compuestos: Sustancias puras formadas por 2 o más elementos diferentes que se

combinan en proporciones fijas y separables por métodos químicos.- Elementos: Son sustancias puras que no se pueden descomponer por procesos

químicos en otras sustancias elementales.

COLOIDESUn coloide es una mezcla en la que a simple vista no se pueden diferenciar sus componentes pero si lo observamos con un microscopio podemos observar varias fases:

- Fase dispersa: Discontinua y la que está en menor proporción.- Fase dispersante: Continua y en mayor proporción.

DISOLUCIONES- Insaturada: Son disoluciones que admiten más soluto. Son diluidas o concentradas.- Saturada: No admiten más soluto, pero el que hay se encuentra diluido.- Sobresaturada: Disoluciones saturadas que admiten mas soluto.

Concentración: Cantidad de soluto disuelto en un disolvente.

Solubilidad: Cantidad máxima de soluto que se disuelve en un disolvente. Depende de la

temperatura y del tipo de soluto: g soluto

100gdisolvente

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASMEZCLAS HETEROGÉNEAS

- Filtración: Separa un líquido de un sólido insoluble.- Decantación: Separa dos líquidos de diferentes densidades.- Centrifugación: Separa sólidos de líquidos con distinta densidad.

MEZCLAS HOMOGÉNEAS- Destilación: Separa líquidos con distinto punto de ebullición.- Cromatografía: Se usa para separar aprovechando la diferente velocidad a la que se

extiende sobre una superficie.- Cristalización: Separa líquido de un sólido soluble.

SUSTANCIAS QUÍMICASCRITERIOS DE PUREZA

- Solidos: T.Fusión o T.Solidificación.- Líquidos:

o Líquidos puros: T.Ebullición.o Disoluciones: T. Solidificación.

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS- Cambio físico: No se altera la naturaleza de la sustancia.- Cambio químico: Se altera la identidad de la sustancia.

LEYES PONDERALES- Ley de conservación de la masa (Lavoisier): La suma de las masas de los reactivos es

igual a la suma de las masas de los productos.- Ley de las proporciones definidas (Proust): En la formación de un compuesto, la

cantidad de un elemento que se combina con un masa definida de otro es siempre la misma.

- Ley de las proporciones múltiples (John Dalton): Las cantidades de un mismo elemento que se unen con una cantidad fija de otro elemento para formar en cada caso un compuesto distinto están en la relación de números enteros sencillos.

79,90g decobre20,1gde óxigeno

=3.975≈4 88,83g decobre11,17 gde óxigeno

=7.953≈8

La relación es 48=12