boletin 6050

Post on 04-Aug-2015

243 views 10 download

Transcript of boletin 6050

CICLO FINANCIERO TESORERÍA

BOLETÍN 6050

El ciclo de tesorería de una empresa incluye aquellas funciones que tratan sobre la estructura y rendimiento de capital.

Introducción

Las funciones del ciclo de Tesorería se inician con el reconocimiento de las necesidades de efectivo, continúan con la distribución del efectivo disponible a las operaciones productivas y otros usos y se terminan con la devolución del efectivo a los inversionistas y a los acreedores.

Relaciones con sociedades financieras y de crédito. Relaciones con accionistas. Administración del efectivo. Acumulación, cobro y pago de intereses y dividendos. Custodia física del efectivo y los valores. Administración de monedas extranjeras incluyendo riesgos

cambiarios. Administración y vigilancia de la deuda (principal e

intereses). Operaciones de inversión y financiamiento.

Funciones Típicas

Certificados provisionales de acciones. Acciones emitidas. Obligaciones, bonos, papel comercial. Acciones, bonos y otros instrumentos adquiridos

como inversiones. Títulos de crédito como cheques, pagarés, cartas

de crédito etc. Contratos de cambio de moneda extranjera para

entrega futura.

Formas y documentos importantes

Dentro del ciclo de tesorería podríamos distinguir lo siguientes enlaces normales con otros ciclos:

Desembolsos de efectivo con el ciclo de compras.

Ingresos de efectivos con el ciclo de ingresos. Conciliaciones de efectivo o valores con los

ciclos de compras e ingresos. Beneficios al personal como bonos o

prestaciones adicionales con el ciclo de nóminas.

De autorización. De procesamiento y clasificación de transacciones.

De verificación y evaluación. De salvaguarda física

Objetivos

1. Objetivos de autorización

Los objetivos de autorización tratan todos aquellos controles que deben establecerse para asegurarse de que se estén cumpliéndolas políticas y criterios establecidos por la administración.

2. Objetivos de procesamiento y clasificación de transacciones

Estos objetivos tratan de todos aquellos controles que deben establecerse para asegurarse del correcto reconocimiento, procesamiento, clasificación, registro e informe de las transacciones ocurridas en una empresa, así como los ajustes a éstas. 

3. Objetivos de verificación y evaluación

Estos objetivos tratan de todos aquellos controles relativos a la verificación y evaluación periódica de los saldos que se informan, así como de la integridad de los sistemas de procesamiento

4. Objetivos de salvaguarda física

Estos objetivos tratan de aquellos controles relativos al acceso a los activos, registros, formas importantes, lugares de proceso y procedimientos de proceso.

Al ciclo de Tesorería le corresponde el establecimiento de controles en materia de captación de recursos, su manejo y custodia y el programa de egresos. Es responsable por el correcto y eficiente flujo de fondos. Por tanto las actividades de Tesorería están supeditadas a las políticas, criterios y decisiones emanadas del área o dirección financiera de la organización.

ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA

CAPTACIÓN DE RECURSOS

Las fuentes de recursos financieros para una organización normal tienen dos orígenes: Internos o propios y externos.

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL CICLO DE TESORERIA

Aportaciones de accionistas Es el pago del compromiso contraído por

una persona física o moral de aporta recursos financieros o en especie para la Constitución y puesta en marcha de una entidad para llevar a cabo un objetivo o fin lícito. 

RECURSOS INTERNOS O PROPIOS

 El diferimiento de pago a proveedores constituye la fuente más importante de financiamiento a corto plazo. Se trata del allegamiento de recursos inmateriales indispensables para la marcha y operación de la entidad que al no ser pagados en efectivo en el momento de adquisición, se constituye una importante fuente externa de recursos financieros utilizados en el lapso comprendido entre la compra y su pago

RECURSOS EXTERNOS A CORTO PLAZO

Créditos bancarios: Es una fuente de obtención de recursos externos

por medio de la cual una organización obtiene fondos de una institución de crédito para pagarlos aun plazo mayor de un año.

Fondos gubernamentales Los gobiernos federales, estatales, inclusive

municipales también participan en apoyo crediticio a las empresas con el ánimo de fomentar la actividad económica de determinadas zona o regiones del país. 

RECURSOS EXTERNOS DE LARGO PLAZO

Proceso de caja La caja reviste un especial interés debido a que es el

concepto básico y el de mayor transferencia, y desde un punto de vista riesgo es el aspecto más vulnerable, debido principalmente a los grandes riesgos involucrados; de ahí la gran necesidad de protección de control.

Manejo de valores Un control efectivo en estas circunstancias necesita

primeramente que estas otras personas estén debidamente autorizadas a tener acceso a los valores. Un segundo requerimiento es que la inspección de los valores sea llevada a cabo conjuntamente entre el custodiante y las otras personas.

MANEJO Y CUSTODIA DEL DINERO

EGRESOSEl dinero recibido disponible en diversas formas está ahora en condiciones de ser usado por la organización: para la compra de facilidades de operación, pagos de gastos e inversiones. El objetivo general es que esos egresos sean valederos y para propósitos propios, que sean razonables con el beneficio recibido y que la cuantificación de las erogaciones sea correcta.

Una vez que el auditor ha decidido estudiar y evaluar el control interno del ciclo de Tesorería, a través de la ayuda que le pueda proporcionar esta guía, a identificar las funciones que forman el ciclo, los objetivos del control interno aplicable a cada función y a preparar la documentación de los procedimientos de proceso en cada función. Una vez efectuado el trabajo anterior, estará en posibilidad de determinar en su caso las técnicas de control interno que está usando

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO

CONCLUSION 

El ciclo de Tesorería en una empresa incluye aquellas funciones que tratan sobre La estructura y rendimiento del capital. Las funciones del ciclo de Tesorería se inician con el reconocimiento de las necesidades de efectivo, continua con la distribución del efectivo disponible a las operaciones productivas y otros usos y se terminan con La devolución del efectivo a los inversionistas y a los acreedores.

Gracias por su atención.

Fin