BOLETÍN INFORMATIVO BIBLIOTECA · 2020-04-02 · Boletín informativo de la Organización...

Post on 01-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of BOLETÍN INFORMATIVO BIBLIOTECA · 2020-04-02 · Boletín informativo de la Organización...

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN

DE DESASTRES

BOLETÍN INFORMATIVO BIBLIOTECA

ABRIL, 2020

CONTENIDO

1. Nuevos títulos 1 .1 Rosa contra el virus: cuento para explicar el coronavirus y otros posibles virus 1.2 Mensajes y acciones importantes para la prevención y el control del COVID-19 en las escuelas 1.3 Covid 19: orientaciones para comunicar sobre la enfermedad por el coronavirus 2019 1.4 Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de enfermedad por COVID-19 1.5 Proceso de prevención de infecciones para las personas con covid-19 1.6 Coronavirus: covid-19: informe

1.7 Comunicando el riesgo: estrategias comunicativas frente al riesgo de desastres 1.8 Desastres: preparativos y mitigación en las américas 2. Préstamo interbibliotecario

3. Fuentes de información en

línea

Contenido

7 de abril, Día Mundial de la

Salud.

PÁGINA 1

Nuevos títulos PÁGINA 2

Teniendo en cuenta la incertidumbre que

genera la evolución del brote del

coronavirus en toda la sociedad y

especialmente entre los más pequeños se

ha elaborado este cuento para conocer,

entender y poder transmitir la

información de manera adecuada a la población infantil.

Colegio Oficial de la

Psicología de Madrid

Año: 2020

Disponible en PDF y en línea

https://bit.ly/3bDbvXs

Nuevos títulos

El propósito de este documento es

proporcionar directrices claras y

prácticas para garantizar la

seguridad de las operaciones a través

de la prevención, la detección temprana y

el control del COVID-19 en las escuelas y

otros centros educativos.

UNICEF

Año: 2020

Disponible en PDF y en línea

https://uni.cf/2JxPF

sv

PÁGINA 3

Nuevos títulos

La comunicación de riesgos es un

componente integral de la gestión de

riesgos para la salud pública y una

capacidad básica en el marco del

Reglamento Sanitario Internacional (RSI). En

este documento se presentan algunas

sugerencias, principios y plantillas

para orientar a los responsables de

comunicarse con la población.

OPS

Año: 2020

Disponible en PDF y en línea

https://bit.ly/2yoibd

y

PÁGINA 4

Nuevos títulos

La Secretaria de

Salud ha generado el presente documento

que contiene los procedimientos para

la vigilancia epidemiológica que

contempla la identificación de

casos de COVID-19, seguimiento de los

contactos, notificación oportuna

al Sistema Nacional de Vigilancia

Epidemiológica (SINAVE), así como los aspectos para la

toma, manejo, envío adecuado de las

muestras y el control analítico disponible

para la confirmación de los casos.

Secretaría de Salud

Año: 2020

Disponible en PDF y en línea

https://bit.ly/3aEoSqe

PÁGINA 5

Nuevos títulos

Este manual se realizó en

concordancia con las publicaciones y las recomendaciones internacionales de

preparación y respuesta ante la

emergencia de salud pública de

importancia internacional por

SARS-CoV-2; con el objetivo de dar a

conocer las medidas de prevención y

control de infecciones para disminuir el

riesgo de transmisión de virus respiratorios

tanto a nivel comunitario como en

los centros de atención a la salud de

todos los niveles

Secretaría de Salud,

Año: 2020

Disponible en PDF y en línea

https://bit.ly/2R3cYP2

PÁGINA 6

Nuevos títulos

Este documento es un informe técnico elaborado por el

Consejo General de Colegios

Farmacéuticos de España, acerca del nuevo coronavirus

COVID-19, el cual contiene información

sobre cómo se originó este virus y cómo es su

transmisión en los seres humanos,

finalmente contiene algunas medidas de

prevención.

España. Consejo General de Colegios

Farmacéuticos

Año: 2020

Disponible en la biblioteca y en línea

https://bit.ly/2X2RfdG

PÁGINA 7

Nuevos títulos

En este libro se desarrollan cuestiones

teórico-conceptuales acerca de cómo se

abordan determinadas nociones en torno a la

temática del riesgo y su comunicación.

Asimismo, se presentan los

siguientes casos de estudio: los incendios

forestales en Córdoba, las inundaciones en

Santa Fe y los sismos en San Juan, Argentina.

Silvia E. Fontana y

Valeria Maurizi

Año: 2014

Disponible en la biblioteca

PÁGINA 8

Nuevos títulos

Boletín informativo de la Organización

Panamericana de la Salud con

información relacionada al tema

de desastres en el continente americano

OPS

Año: 2020

Disponible en PDF y en línea

https://bit.ly/2UUjyIx

PÁGINA 9

Préstamo Interbibliotecario

Si formas parte de la comunidad

del CENAPRED, recuerda que

puedes solicitar libros de la

Universidad Anáhuac, a

través de nuestro

convenio de préstamo

interbibliotecario

https://www.anahuac.mx/mexico/bibliotec

a/

PÁGINA 10

Fuentes de información en línea

¿Sabías que desde la

Biblioteca del CENAPRED

puedes conocer la

base de datos de la Red de

Bibliotecas de la UNAM?

¡Consúltala!

http://bibliotecas.

unam.mx/

PÁGINA 11

Más información sobre los servicios:

https://goo.gl/VRQ5yt

Tel. 54 24 61 00 ext. 17034

Correo: biblioteca@cenapred.unam.mx

Horario de atención: De 09:00 a 18:00 horas Lunes a viernes

Centro Nacional de Prevención de Desastres

Av. Delfín Madrigal núm. 665, Col. Pedregal de Santo Domingo,

Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04360

www.gob.mx/cenapred