Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados monolíticos

Post on 15-Apr-2017

151 views 3 download

Transcript of Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados monolíticos

• Boris Naranjo Carrasco

• Director General Xpande consultores

Imagen referencial

• Decálogo de la industrialización

Estructura de la Presentación• Industrialización

• Decálogo niveles de industrialización• ESTRATÉGICO• TÁCTICO• OPERACIONAL

• Bases de la industrialización• VALORES COMPARTIDOS• EMPRESA SUSTENTABLE (5W)• EXCELENCIA OPERACIONAL

• Decálogo operacional moldaje de aluminio manuportable

Qué queremos?

Cómo lo podemos hacer?

EXCELENCIA OPERACIONAL

La Táctica es el método utilizado a fin de alcanzar un objetivo específico.

La Técnica es la forma más eficiente de realizar un movimiento o de utilizar los recursos.

la excelencia implica que se puede alcanzar, si no la perfección en el desempeño, al menos, una forma de trabajo donde logramos nuestras metas u objetivos de manera constante.

La Estrategia es el conjunto de elementos que se implementarán en un contexto determinado a fin de alcanzar el fin propuesto.

Estructura de la Presentación• Industrialización

• Decálogo niveles de industrialización• ESTRATÉGICO• TÁCTICO• OPERACIONAL

• Bases de la industrialización• VALORES COMPARTIDOS• EMPRESA SUSTENTABLE (5W)• EXCELENCIA OPERACIONAL

• Decálogo operacional moldaje de aluminio manuportable

Decálogo de la industrialización: ESTRATÉGICO

OBJ

ETIV

OS

ESTR

ATÉG

ICO

SVI

SUAL

IZAR

RET

OS

Y DE

SAFÍ

OS

DE D

IREC

TIVO

S

Decálogo de la industrialización: TÁCTICO

INIC

IATI

VAS

ASO

CIAD

AS A

LOS

OBJ

ETIV

OS

ESTR

ATÉG

ICO

S

VISU

ALIZ

AR R

ETO

S Y

DESA

FÍO

S DE

MAN

DOS

MED

IOS

Decálogo de la industrialización: OPERACIONAL

GEST

IÓN

CO

TIDI

ANA

VISU

ALIZ

AR R

ETO

S Y

DESA

FÍO

S DE

OPE

RARI

OS

Estructura de la Presentación• Industrialización

• Decálogo niveles de industrialización• ESTRATÉGICO• TÁCTICO• OPERACIONAL

• Bases de la industrialización• EXCELENCIA OPERACIONAL• EMPRESA SUSTENTABLE (5W)• CARACTERÍSTICAS TRANSVERSALES

• Decálogo operacional moldaje de aluminio manuportable

Construyendo Excelencia Operacional

• PILARES DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA

PRODUCCIÓN2. PROCESOS DE FABRICACIÓN3. EFECTIVIDAD OPERATIVA DE LAS PERSONAS,

PROCESOS Y GESTIÓN DE ACTIVOS FÍSICOS

Fuente: Camino a la Excelencia OperacionalLuis Amendola, Ph.D CEO & Managing Director

Para tener éxito, es importante entender cómo aprovechar las PERSONAS, TECNOLOGÍAS Y LOS PROCESOS DE TRABAJO para

proporcionar una visibilidad de las operaciones y una alta rentabilidad del negocio

Sustentabilidad de la empresa

• INVERSIONISTAS• CLIENTES• COLABORADORES• PROVEEDORES• ENTORNO

SUSTENTABILIDAD EMPRESA

UNA EMPRESA DONDE COMPRAR, DONDE TRABAJAR Y DONDE INVERTIR

Características TransversalesCONVICCIÓN• Seguridad, certeza

CORAJE• Valor, decisión, pasión

DISCIPLINA• Reglas de comportamiento, método, guía

HUMILDAD ONTOLÓGICA• No vemos las cosas tal como son, las vemos tal como somos

Estructura de la Presentación• Industrialización

• Decálogo niveles de industrialización• ESTRATÉGICO• TÁCTICO• OPERACIONAL

• Bases de la industrialización• CARACTERÍSTICAS TRANSVERSALES• EMPRESA SUSTENTABLE (5W)• EXCELENCIA OPERACIONAL

• Decálogo operacional moldaje de aluminio manuportable

Decálogo de la IndustrializaciónESTRATÉGICO TÁCTICO OPERACIONAL

EXCELENCIA OPERACIONAL

5 W CARACTERÍSTICAS TRANSVERSALES

Estructura de la Presentación• Industrialización

• Decálogo niveles de industrialización• ESTRATÉGICO• TÁCTICO• OPERACIONAL

• Bases de la industrialización• CARACTERÍSTICAS TRANSVERSALES• EMPRESA SUSTENTABLE (5W)• EXCELENCIA OPERACIONAL

• Decálogo operacional moldaje de aluminio manuportable

Decálogo operacional M.A.M.1. REVISIÓN DE SINGULARIDADES

ESTRUCTURALES CON EQUIPO (densidad de fierros, instalaciones, etc)

2. MODULACIÓN EN CICLOS (optimizando piezas stándares)

3. ENTRENAMIENTO PREVIO EN PLANTA (armar ciclos en blanco)

4. PLANIFICAR LA RECEPCIÓN DEL EQUIPO (acopio, inventario, cuidado, herramientas)

5. NIVELACIÓN DE ESTRUCTURA SOBRE LA QUE SE MONTARÁ EL EQUIPO (garantizar estanqueidad)

6. ENFIERRADURA APLOMADA E INSTALACIONES AFIANZADAS7. HORMIGÓN FLUIDO (autocompactante, cambia estructura de costos)8. LIMPIEZA POST HORMIGONADO (cuidado del

equipo)9. DESCIMBRE Y TRASLADO (trasladar por

sectores, logística de traslado horizontal -vertical)

10. LIMPIEZA PLANIFICADA Y SISTEMÁTICA DE FORMALETAS (cuidar acumulación de restos de hormigón superficial)