Bosques, seguridad alimentaria y cambio climático

Post on 10-Feb-2017

89 views 2 download

Transcript of Bosques, seguridad alimentaria y cambio climático

Bosques, seguridad alimentaria y cambio

climático

Tegucigalpa, Honduras

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS

19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Hay una mayor conciencia

de la necesidad de

conservar las diversas

funciones esenciales

desempeñadas por los

bosques.

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

0 50 100

SOUTHERN CONE SUBREGION

AMAZON SUBREGION

MESOAMERICA SUBREGION

CARIBBEAN SUBREGION

LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN

( % )

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

44554761

3568

2178

0500

100015002000250030003500400045005000

1990 -2000 2000 - 2005 2005 - 2010 2010 - 2015

Tasa de deforestación:América Latina y el Caribe

(miles de ha/año)

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

50%48%

2%

Primary forest

Other naturallyregen. Forest

Planted forest

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

0% 50% 100%

SOUTHERN CONE SUBREGION

AMAZON SUBREGION

MESOAMERICA SUBREGION

CARIBBEAN SUBREGION

Other

Private

Public

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Country 1 000 ha % of forest area in LAC

Brazil 493,538 53%

Peru 73,973 8%

Mexico 66,040 7%

Colombia 58,502 6%

Bolivia 54,764 6%

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Situación que se da cuando todas las

personas tienen, en todo momento, acceso

físico, social y económico a suficientes

alimentos inocuos y nutritivos para

satisfacer sus necesidades alimenticias y

sus preferencias en cuanto a los alimentos a

fin de llevar una vida activa y sana.

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

DIS

PO

NIB

ILID

AD

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

AC

CES

OFI

SIC

OY

EC

ON

OM

ICO

ESTA

BIL

IDA

D

NU

TRIC

ION

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

• 795 millones subalimentadas (1:9).

• 780 millones en regiones en desarrollo (12,9%).

• Grandes diferencias entre regiones.

• 72 países alcanzaron la meta ODM y 29 la meta

CMA, de 129 países.

• Aspectos positivos:

Condiciones políticas estables.

Crecimiento económico.

Protección social para poblaciones

vulnerables.

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

CAMBIO CLIMATICO

Es uno de los principales desafíos de nuestro

tiempo y añade considerable estrés a nuestras

sociedades y al medio ambiente. Desde los

cambios en las pautas climáticas, que amenazan

la producción de alimentos, hasta la elevación del

nivel del mar, que aumenta el riesgo de

inundaciones catastróficas, las repercusiones del

cambio climático son de carácter mundial y tienen

lugar a una escala sin precedentes.

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

“El cambio climático está minando los medios

de vida y la seguridad alimentaria de los pobres

del mundo, un 80 % de los cuales viven en

zonas rurales y dependen de la agricultura, la

silvicultura y la pesca.

El modelo de producción agrícola que

predomina hoy en día no es adecuado para los

nuevos retos de la seguridad alimentaria del

siglo XXI”

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

• 70% de emergencias por eventos climáticos.

• Sin adaptación: daños por 2,2% PIB.

• En Centroamérica: disminución de 25% de la producción de granos básicos.

• En Caribe: región más impactada.

• 4 países entre los 10 con mayor IRC.

• Afectación no homogénea.

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

• Alrededor de 70 eventos/año.

• Deslizamientos, huracanes, erupciones, terremotos, incendios, pestes y enfermedades.

• 50% de las emergencias son inundaciones.

• Entre 2003 y 2014: pérdidas de USD 34 mil millones.

• En el período: 67 millones afectados.

• En la región: 5 millones de afectados por año.

• 1/3 de la población vive en zonas de alto riesgo.

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Agroecosistemas

Cambio climático

(principales riesgos)

Producción agrícola

Medios de

vida agrícolasOtros medios

de vida

Seguridad alimentaria y nutricional

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

2090-2109

(22)

2070-89

(134)

2050-69

(500)2030-49

(250)2010-29

(184)

Cambios proyectados en los rendimientos de los cultivos a nivel global como consecuencia del cambio climático

Percentage of Yield Projections (n= 1090)

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Agricultura

Reducir los incendios, sobrepastoreo

y erosión del suelo

Reciclar residuos de cultivos y el

estiércol

Cultivar bajo cobertura, intercalado,

agroforestería, agricultura de

conservación

Utilizar variedades mejoradas,

fijadoras de N, fertilizantes orgánicos

Bosques

Reducir o evitar la deforestación

Incrementar el área bajo cobertura

forestal

Incrementar las reservas de carbono

en la forma de productos de madera

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Secuestro de carbono en el suelo

Reducción de emisiones en la actividad

pecuaria

Mitigación de las emisiones de óxido

nitroso

DIS

PO

NIB

ILID

AD

AC

CES

OFI

SIC

OY

EC

ON

OM

ICO

ESTA

BIL

IDA

D

NU

TRIC

ION

AL

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016

Gracias…

Jorge Meza

Oficial Forestal Principal

Oficina de FAO para América Latina y el Caribe

jorge.meza@fao.org

Taller Regional sobre Indicadores de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el MFS – 19 y 20 de octubre 2016