Boxe - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1934/...eutre Rubio y...

Post on 25-Mar-2020

6 views 0 download

Transcript of Boxe - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1934/...eutre Rubio y...

PóI t _________

y cuesta pssar 1. 1o tmbjuegan lo suyo.

—Los mejOras?—Solé el n1:lx:er o, e ne3r d

lc veIntldó mo serÍa de1el rnor de todcs ls c1je j’iñr1fl &7la LIga en spañt; deepUe liíatoUit,Irlondo y Ctfuent-eL El reato. mu7 bleit;acoplada la za&. Pérez flO Iiuna ecla vcz d oUt”, ÁDaVer. entempre vallerte y

—Dime algo ná del ‘fflÓO.-HY dale con el “fenÓmenO! Jugador

d la cabeza a loe ptea y ya a bastnte, rada de rlllgreflo y eficaz batla aaageraclón con su acilnlrable briedad. l se entencle con cxec a 1amil maravillas; preCintae a “Tln• verás lo que te dice. Adernáe, el drngo lo veras fugar ‘ te ccnVeflCerL

-—Al menoS, empataréla cüu el lende San Mam&3. ¿no?

-—Mira: Jugando la mitad ue en Va-jencia, doe a cero a nustiO favor.

—jQue se repita el colcr y l pleflOo )

n corro aparte los Jugadøre comen-taban con sus amistadee el pe.xtldO ganado en Mestaila.

—Cuando se destapa Solé. hay cuedeaoubrtrae y en Valencia nee tiUedamOgln jugar más de uno vléndolo jugar aél. Luego. Ount4. estuvOorxrndable: ge pegó al ale. tclulerdalenc1afla y no les dejó tocar pelota.

—t el Valencia?Al Valencia lo está hUndICUdO Ru

blo, que nos demoetró al principio quee un jugador cumbre cuando le da lagana. HIzo doe o tres jugada enormes.de eabldi-iria. luego se tuuib& le entró$illco y se llmltó a dar los pases a Vi-lanova teniendo a éste ‘‘rendidO’. 8eg1ifl 1ace dIjeron en VsJenc1a les relaciones 1eutre Rubio y Vilanova no son cardial. nl mucho menos.

Y al tiempo de marcha1 saludamos aMate?.

—Pia Valencia 55 quejan de tus en-trods ruertes t la delanter merengu&’.

—Pues pueden venir a ver los ciWdanajes” que llevo en ias piernas Ycuerpo todo, de manera que, cada uZhizo lo que pude...

y nada máe. 1 domingo, veremos eles verdad tanta belleza 7 U Esp5Ol7a reouperado. — P 8.

—.

iÑdonLahoIandS nezmeñt eap Mi1. Binda b2cI rcod f:cú d

Una marca de Sapés nohom.Iogda

La marca de ni. 31 e. 7-10 consegulda por Ramón Sapés del C. 1’?. Tarrasaen la últIma edición del “Trote ) Ca-curuli”, en los 400 braza, no ha sidohomologada como record de Cataicl5.a yEspaña.

egi1n parece hubo cierta anomalíaantirreglamentaria en el transcurso dela prueba de la que es ajeno el p’irdofornan campeón y recordrnan nacional.que prIva de que el tiempo coneguidoesa considerado recorcl.

Por lo tanto contnÚa establa-Ida laantigua marca de 6 ni. 32 a. 4-10, comorecord de Catalufia y Espada d los 400braza. registrada por el propio Sapés enlos últimos Canupeonatos nac1onale, ce-labrados en la piscina de Montfiiieh.

¿ Un lenémeno 1mándo 15 afio?

Francort.—Bn el curso de una reuniónle eutrenamento olimpico el joven na4ador local de 15 afios Minnich ha batidoeJ cinipeán de llumopa, Slhlas y al recordmu:i aIemn Paul Scbwartz (Gospptngen),adando los 209 metros braza en 2 ni.49 0. S-10.--.8. N. 8.

Boxe

Después del Crnora CampoIo

Parece r que 1 peio‘oIfa querna&’

Buenos Airee. — Una gran mese delpl1blco asistexite al match Camera-Cern-polo, saltó del Rstadlo del Inclependiente F. C., completamente decepcionada,por considerar que la lucha no hablasiclo sincera. Nadie se explica — enefecto — corno la. pelea pudo llegar eJlímite de los 12 rounds y como loe doepúgiles pudieron abandonar el cuadrilátero . tan frescos como hablan subidoal mismo. NInguno de loe doe sufrió elmenor rasgufio o hematoma.

Lo silbidos del público hicieron cinede tanto en tanto se produjera algunafase de la pelea más movida, pero habíaIndicios de que la combativIdad de loepúgiles era más bien ficticia, especial-mente por parte de Camera.

Se consIdera que de desarroll&ue elmatch egularmente, CampOlo hubieraestablecido contacto con la lofla desdeel primer round.

Algunos dicen que se trata de monter un combate entra Campolo p Pan-lino Uzcudun. Otros, relacionan el de-sai’rolio y resultado del match Camera-Campolo con la presencia en Buenos Al-res de púgiles del peao fuerte tan cO-nocldos como Paulino Uscudun, TominyLoughram, Caratoli y Artsero Godoy y

. hablan de la organización de una ini-portante tOrneo en el que seria Carne-re la zlgura culminante.

Lo Jueces cOncedieron a Camera ele-te roniade por doe a CampolO y tresnuloS.

El match Camnera-Campolo ful pmaaaneludo por nula de 10.0011 espectadores re-euit•ando un gran éxito económicO. YJIRetadio se hallaba abarrotado e hubieron de quedar sin entrada cerca de BImli personas más. No es de e5tra21esta afluencia da pb1lco porque e. be-liaron todos los recorde de propaganday llegó gente de todo el teTtitoiO 5enlino e incluso del Uruguag.

Loe iialCflOs asistieron en uiimam deeiia de 10.000 y al aparecer Carnra enel rIng le ovacloneron y saludaron agiliando banderitas.

1 Camera ha cObradO OO llmus —Cr

1

En Charlotte, el peso fuerte italianoSalvatora Ruggirello, ha reipereddobrillantemente venciendo por k. o. téc’nico en el cuarto round al americanoDewey Kimrey; — Cosmos.

L odia d. GdfryBruselas, 3.—El que ful famoso peso

fuerte negro Georges Godtrey, en malasituación económica y en pésimas con-d.iciones tísicas, que ha escogido el tluritono belga como campo de operacionesante el “veto” que parece habérsele puns_to en los demás países europeos, efectuarápróximamentia un combate de boxeo enel que tendrá como adversarIo al peso pecada belga Meurant.

Como se ve, ilodtrey alterne la luchalibre con el boxeo, y a dhclr verdad, elpúblico belga sale satisfecho de ¡us aotuaciones, que según reconoce la prensa,unas veces son humorísticas y otras eme-cionantia.—Cosnios.

NO T IC IAftIO ROWER, el campeón aieui óe es

las categorias, el próximo VIernes COSA-batirá en BerlIn cOníra el cubanO aibra.n.

MENDIOLA ha armado un contra parecombatir con Angeimann en la sala PerisR.ing, de Paris, el próximo di 12.

NBl. TARLETON cOmbatirá por el tituloIngita 8s los plumas con Dave Crowley enWembley, el venidero día 10.

JACK PETERSEN defenderá u tituloante Georges Coot en el Albert Rail eldía 17 de ate mes. También Harry Masondefenderá el ele los welters ante Pat Piutler,

BASBIN ha combatido en Bmno, la ce-gunda capital ChecOSlovaquia, venciendo por puntos a Skrivareclc en diez rounds.

ITALO COLONBILLO, el semipesado ita-liana, ha triunfado en Londres del iaglsJack StrongboW. En el misma ring, percalha vencido a Bernard Cook.

“MILOU” PLADNER, el veterano pilgilfrancés, pero actuaJmlante campe4iA cteFrancia dei peso galle. va a combatir enParís en la reunión que se orgafliZ5.r enl’Iagic City el próximo día 13. DespUés setrasladará a Burdeos. donde se entibetarta Varocco cmi una reunión organizada porAgel Ampute.

BUGENE RUAr, de regreso de su tournée por el Canadá, ha llegado ci Paris. Sehacin gestiones para oponerle próxima-mente a lid Francis, que también Se ha-lla de regreso en Francia.

FIL ROTHROLANDO ha quedado COfl

carIado. Se celebrará en Enserias el 12 dPiactual, al limite del peso medio,

VOUNG pitgz. el ex campeón mundialdel peso mosca, actuaimi’rite peso gallo,ha reaparecIdo en el Central después deuna -larga ausencia de loe rings parisinos.vencendo por puntos en 10 rounds alpúgil italiano Gori, al que perjudicó no-tabbmente la decisión, ya que por lomenos merecía el match nulo. As! lo en-tendió el públicO que silbó estrepitosa-mente el veredicto.

IA VIOLADA Dli ROMA dió estos itssUlhadOS: Peso ligero: T.,amt vence a Vanuccipor abandono en el cuarto asalto. Pesopluma: Magnolfi hace match nulo en diezasaltos con Guaiandl. SI combate para elcampeonSto de Italia del pbsO medio en-t,re Aid-o Menabeni. da Florencia. campeón.y su challenger Vlixeenzo Raechi, de Ro-rna, despu(s de emcutonanth lucha nollegó al limite resultando vencedor ROc’chi por abandono sial titular en el octavocOund.

¿%

aá a1a

El 1 Campeont d 1s

Pelma, 2. — Le, revista ‘cos Dapovtivos” ha organtaedo — conca ya dlii-mos — he organizado un Importantefeelhlval da atletismo el cual consIste enuna prueba pedestre en la que ea dleputará el 1 Campeonato Oficial da

SR 155 QUe turnaron pare coujutos delMrld y del iimuih de la Unión Mercantfl.

consistiesen en e3ercicioe de .1rnnadarespiratoria, fracción de cuerda, en lael equipo del Madrid se apuntó doc vto-loriga por ninguna su rival. una pruebede mil metros de marcha. que fiiá gane-da por Angel C.rbai1o. del C. U. M., se-guido de ALfonso Anabltarte, del Madrid.y unos ejercicios de lanzamiento de pesoen que el triunfador resultó Alfonso Ana-bitarte, 8,53 ni. En segundo lugar se ele-siflcó Fernando Romero, del F.U.M. co8,50. — N. 8.

DE LA AGRC1PACION CULTDRAL flfCARMEL

El próximo domingo día 9 por la aafiana, tendrá lugar un match de atletlmo entre la “Unió Atlétci& “ Numnil ‘ y laAgrupacló Cultural sial Carmei, en elcampo cíe depertes de esta ltima en-tidad.

CMvIPEOiNATO DE MATARO E CROSS-COUNTRI

Para S.l día 16 de diciembre la eniuSiasta entidad, Iris Atlétic Club, orgamza esta carrera, sobre un recorrido deunos ‘1 kilómetros de verdadero coas, paa la que invitan a todos los clubs esta-lanes y atletas de todas las categorias.

Los organizadores Cuentan ya con numelosos renhiOS de las casas industriae y clubs deportivos de la localidadsiendo intención de los mismos la deprenlar a todos los concursantes. Lainscripción será hasta el día 1 por lenoche debiendo dirigiese a 1 club ora’nizador en Mataró, Melchor de Palaoe tanbn en el local de la PederacionFloridabianca 101 princpa1.

ii••5’Á

‘ u’ 1’ ø

Para 41 EspaaFrancia

Perla. — Le Qíteina de la PSderaOlóAFmancess da Futbol acaba de comuncisrque ea ha establecido definitivamente elprorgama parsi el despiazarnPntO a 5-paña del eqoipo nacional da Francia quebe cts contender con loe espadolee, en Medrid. el 24 ele trismo próxImo.

Le espedtcIm saldrá. de Fart el martescliv. 22, e Is.s para llagar e. la esss5t-eida Zepaa el misrenitu dtn 23, a les 12

La ezpndktdu erupssnzlaTá el vtafe da rs-graso el nemas illa 25 e be 10 sie la ma-il.arsit. pare ludLarse de regreso enel tabado tl,íz 2i1. a les te de a

8 6 2 0 za 8 1 2 21 10a 3 3 2 10 118 1 4 3 8 128 t 2 4 8 17a o 2 6 7 21

eooLJna vet sais, nuestra santa madre la

“Fede”, no hizo pública a su debidotiempo l suspensión de partidos correspondiente al grupo Gerona y nosotros.en el limbo, comentando choques querip se habían de efectuar. Paciencia yresignación. Muy agradecidos.

Al final de cuentas, los gerundenses,s6lo jugaron un partido, el Blanc5 —

Arenysi, que term.nó con la vicdodanormal de los blanenses.

Asi. el Blanes, queda a UIt solo pun’lo del leader, et Malgrat.

Doc

Por el Uobregat, ganaron tedos losQue jugaban en casita.

A resaltar. la copíoidad del tanteologrado por los de Viladecans y las fa.tigas vicenses para batir l Oleas por almío ma.

. Y nada mia. Hay que esperar el par.tido Cataluña — Vich para ver comopuede quedar el pleito.

Novedades en el grupo tarraconense:el empate del Dertusa Sate l coliste,en ttrrrso de ,iste, qu aleja un pocomás dtl primer puesto.

Ejemplar, el de la ní.x’ima n Tarraco, como para no comentarlo. Nucafeo compañero Cardona, se “cfltUsia’3m6” como coin.obar e1 que leyere.

El Viilaranca, de ‘meLease” y en tuterreno, batió al Vilanova

53 Oe5

Se euspendi6 el partido Ath1tic — 1

B.adaionfs, Nn shemos por qué pecoesperamos que no lo expliquen, por-que le costeños ya llevan dos fechasconsecuiivs sin jugar y a este paso,se lts y5 a dvdar...

El Catalá flaqucó de nuevo en suterreno y Ve1lCu5 con dificritad numirica a las Unionistas de G ca.

Y el “leade. , el Gracia D. C. ven’ció discretarnc-nte al García. —. 5.

multe; tres mil quinientas pesetas alNacional para compensarlo de l mayo-res gastos que tendrá este Club cornoCOnsecUenciA de haber cambiado de grupo para dar cabida al equipo. — S.N.S.

1 campeonate extremGño y el marroquí

Badajoz. .— El Sport Club tladajoavenció al Villanueva en parsido de cara-peonato por 4 a 0.

Maró ols cuatro tantos, dos en cadatiempo, el jugador Fernándes.

Arbitró el señor Lacatos que se vióobligado a expulsar a un jugacior.—N. S.

Tetuán. — Los sucusntrOs del cern-peonato marroquí jugados ayer, dieronestos reeultados:

Athletlc, 1; ¡africa, 2; Magreb de Tánger, 5; Centro Español, 0; Deporilva deLarache, 0; Español da Teiun, C; Ceute, 6; Larache, 0. — E. 8.

Los campeonatosexhanj eros

El d Liga InglesaARSENAL, SUNDERLAND Y STOKB AL FRENTE DE LA PRIMERA

DIVISION INGLESA

Los resultados de Primera División deLiga Inglesa del pasado sábado, fue’ron:Arsenal — WolwerhamptonBirmingham _.Totteham 2dBlackburn —- Ssiddersfield 4-2Wast Bromwich — Leicester 4’IStocke — Preston 3-1Leeds — Derby 4-2Liverpool —. Aston Villa 3’lMancbester —-- Gruniby 1.1)Middelshrough —--- Everton 3-2Sheffield — Sundorlan 2-2Portsmouth — Chelsea, 1-1.

La clasificación es:

1. Arsenal, Sundcrland y Stoke (11partidos, 23 puntos); 4. Manchester (7,21 ); 5. West Bromwích y Liverpool ( 17,20); ‘7. Grimsby y Aston Villa (17,lr); 9. Sheffield Wedncsday y Brmingham (17, 17).

En la Cola va el Chelsea, con 17partidoe y 10 puñtos.

“BOLTON”, LEADER EN SEGUNDADIVISION

, Los resultados d5 Segunde Di’eii6otueron:

Blsckp.oci’i .— Bradford City, 2 a 1.Bradford — Burnley, 1 a 1. —ford — vfanchester Utd., 3 a 1. —Buey SheíieId Un, 3 a 1. .— Ful-haca —- Swansea T.. 4 a 1. —-- Hul1City — Burnsley, 1 a 1. — Newcastle 1_Ya. —- Southain pton, 1 a O . __ Bcltcn \7 Norwls O, 3 a 2. ----- Notum Pu-rcst — Port Vale, 2 a 0. --

s. — Oldisara, 2 a 0. —. Writ Fi amNotis C., 4 a 0.

Ja clasificación es:1. Boiton W. (17 par i dos, 26 1:00’

tos); 2, Breni;ford (l’7 21); 3. ‘iVcst11am (17, 23); 4. },tanclietr:r yBickpool (17, 22); 6. Nottin1hanForcst (17 21); ‘7. Pulhc: Burxsley yBcuy (17, 191: 10 Newco::ile (1/5 18),etrítera.

El STRASBOSURG SIGUE EN CABEZA

En Francia los resultados de PrimeraDiviaio’)r: fueron:R, C Strasbourg - -- Red Star 01, 5-2F. C. Sochaux — 01. LilloisR U. Paría — -01. Marseille 5-1Excelsior A C. ——- A. S. Cannes 2-OF. C. Site -.—-. Stade Rennais 2-OS_ C. I5ive5 —‘ 5. (:2. Nimes 3—OAntibes F, C. -— E. C, Mulhouse 1-1O1_ Alice ‘: Montpeilier, 1-1

La clacaificacióau os: Sine ‘‘ bourgi. 23punEos’

LA CLASIEICACIONPC Sochausa, 22 puntos; RC Paris. 21;AS Cannes, 17: Excelsior IsC, 17; 01Marse lb 16; FC Mulhouaa, 16; RedStir 01. 14; FC Scte, 14; 01, Lillois,13; Stade Rc4unaiS, 12; SC Fives, 11:Anibea FC, 9; 01, Alás, ‘1; SG Ni’oses, 6; SO Montpellier, 6.

LAS cLASJFICACIosGRUPO

Gracia D. C.CatalíU. E. OradaC, D. GardeBadalonésAthléeic

BARCELONA

7 4 2 1 18 9 106 4 1 1 13 6 91 4 0 3 11 8 87 2 1 4 14 14 5, 1 1 3 -5 11 36 1 1 4 7 19 3

GRUPO TARRAGONA14119662

GRUPO GERONA

GimncDerivesViiafraisTarragonaVilanove.Cata}uñ

Malgrat1 Blanes1 jJ E. lkguerasCasal EspoetU. E. ArenyeTorderaPalamósFamnéa

GRUPO

Vich F. C.CatalufsiGaváOlesaFomentMartoreilRubí

‘7 6. 0 1 19‘7 1 1 177 5 0 2 157 4 0 3 21‘7 3 0 4 231 2 1 4 11O2187 0 2 5 8

126 118 10IB 815 618 526 226 2

LLOBREGAT

‘7 6 1 0 23 8 II1 6 0 1 20 5 12‘7 4 1 2 15 4 91. 3 0 4 13 13 66 2 1 3 8 11 5

1 0 6 4 27 2.7 0 1 6 3 1 1

El ila1ioEL “FLORENTINA” SIGUE

“LEADER

En Italia la Divi:in Nacional dMilán — Ambros ‘a 2

Pro Vercelli — Lazio 1 1Fiorentina — Tormo .

Napoli -.--- Palermo 61Roma — Livorno , 1

J uventus TriestinaAlessandra — Bologna 2)

Bre,scia Sarnpierciareia: (nc tor.nado por la niebla cuando el rcl:h:J’era de O i O).

La clasificación actual es:1. Fiorcntina, 14 puntos; 2. juve::

tui, 12 puntos; 3. Roma,, 11 puntc4. (ex.aequo) Lazio, Milin y Napsi,9 puntos; ‘7. (ex-acquo) ArnbrmianTormo, ‘friestina y Aleesandria, 8 untos, etc.

F. C. MARTrNIINC (RESERVA), l—JUN

COSA F. C., 2

En el terrena de lo prímpmos se )ugiel pasado domingo estu interesante SI:

cuent,ro, salIendo vencedor tras reñida lscha el Jencasa, quis se lseo merecedor dtriunfo por su mayor cohesión y eficaelen los ataques.

El match resultó movido por el Itililijuego desplegadc or los des equipos, pudléndose decir que id dominIo carraspeeclió en partes iguales a ambos contendiciltes aunque el Juncosa superó en algssu contrincante en cuanto a precisiónbuen jui:go. Contribuyó en gran macesa que el partido no terrunase con ccimita notaijie diferencia de gaal..s a lsdde las vencedores la labor franesuecutesoberbia del guardamita del Martincru,el cual con rna serie de temererlas y emidabies paradas anuló sendos tiras iiila delantera juncosista en que el pocIparecía inlsvltable.

Todos los tantos fueron mareados ea 5segunda leerte del psrtído, siendo los su’toree de ellos Llabrés (2) r el Juncosay Ballester por el Martisuenc.

Las equipos se aliuua r Ofl en la ciguieritíforma:

Martinenc.—Ordás, Tael , Sandoval, Sa’lector, Gómez, Vera, Eeroiano, Cíaar Me’

1 tente, Valeriano y Liagostera.1 Juncosa——Liberto, Garrió, Pahissa, Mr.ti, lalagrané, Ribes, Sotana, Qulies,brés, Boniilo y Palacios.

EN M.ATdJteO

jiuro ,- E;Ri’CEA,7nB (u.)

Jad ca1an aki ‘ió S’iir

EL RECREATIVO GEJLNADA Y ELMALACITANO DE PESCA EN CA-TALU1iA : : GOMEZ JUGADORCATALAN, QUE DEiWTO EL DO-

ftvllNCO EN EL BETIS¿El E3. Av ;1 cape El d Lig Ecs

loo mtr $ En la primera jornada de 1a r

imión intemnaciOfl5, orgaou.ada por las“Mouettes’ de Pene, ° la pifla de la Hoy, miércoles, trrde a las 4Bütee SUX Ci.IIki, han sohrcnItdo, co- costramo ya e espcrab&. las pmnczas de Isa ERNANDEZ BLORRIOnadadoras holaníeaas, que anamon las ASTOR . VILLARObus ÍUO55 io4ividuales. La cambín,en los relevoe 3 a óá, tres cetilos, Noche. a las 10 1iiamoe las franccaa Loe resuladoe dc ARAQUTSTAIN PASAYlas OrUCbíLS iniernaciOiLitkS d dicha pzi contramrr jornada, fueron: SOLOZABAL - QUINTANA fl

loo mitroi ¿spai.da. — l. Mlle dcuOndeo (RDZ), 1 ninuto, 20 segun’doe 4-5: 2. Mlle Th. Biondeau (lvi), 1 minuto, 2 ergundos 4’i; 3. Mlle Tiia’mtrmann (RD2I), 1 minutO, 26 segundoe; 4. Mlle k.togvieg (RDZ>, 1 rniautO. 26 segundos 2 . Mlle Mat’1:0 (CNP).iQo metros braza. — 1. Mlle Brouwers ( R DZ ) , 1 OjnUtO 30 segundasl.’ 2. Mlle Guth (Colmar) 1 mino’lo, 34 ergundas 4 3. vfi1e Snat(M.), 1 minuto, 37 ar, u ridos 2 4.Mik Ltcllirr (M.), 1 minuto, 39 .

gundos; . Miie Colette (CNP).20C) mctrc. — 1. Mlle den Ondeo

(RDZ), 2 minuws, 33 segundos 44;nutos, 43 iegundos; 3. Mlle Salgado2. M1e Tirnmerniann (RDZ), 2 mi(M.), 2. minutos, 57 segundas; 4. Mlle Nueva York, l.—Ultinio5 reeultadoe

Ar(c:l lle1 BerIiCUX’ 51 Ugi1í5tiCOSn loe ringe de ioe EstannUtoa, 3 ergundos 2’5. CI •

. jrut ‘ segunL; L. Roter-4am, 2 OiflUtOC 3 segundos44; 3. MOIICItCS 2, 2 minutOs O se’ nov?l peso fuerte negro de De-gundos 4-5; b. CN Paris. irolt, Joe LOU1S que Se est. revelando

En las pruebas de la segunda jora como nn estrell,a de gran porvenir, hanada, la victoris fué íntegra de las ho acanado en , decma vuctona consecu’landeaas, pues vencieron e0 las cuatro uva, en etrunentO asia vez. de unpruebas con los siguientes resultados hombre como Stanley Poreda, qu tu

200 ci. braza. — 1. Mlle ]3rouwers VO SU momento Ge fama internacional.(RDZ ? minutos, 19 segundos 14 Joe Loui5 ha vencido a Poreda por2. M1Í Gueth (Colmar), 3 minutos: knock;ut en el primer round.2 segundos; 3. Mlle Smith (M.), 3 En Dallas, Lew Masary ha vencdo pormmutos, 33 segundos 24; 4. Mlle Co’ puntos en 10 asaltos a Tracy Cox.iette (CNP); . Mlle Letellier (M.). Newark ea ha disputado un inte

100 m. —, 1. Mlle Den Ondeo resante combate de pe’so fuertes entre( RDZ), 1 riunuto, segundos 44; 2. 1 italiano-americano Patsy Perroni y elMlle Renee Biondeau (M.), 1 minu’ aleman Hans Birkk, radicado definiti’to2 9 segundos 14 (record de Francia vamente en los Edos Unidos. Perro’ville Godard, 1 minuto, 10 segundos) ni ha vencido fácilmente a los pun’3. Mlle Hogewe (RDZ), 1 minuto tosl’7 segmedos; 4. M’le Th. iorsdeau(2vL), 1 minutO, 19 segundos. ______________________________

400 mr’ros. — 1. Mlle Timmermann ‘

(RDZ), minutos, 42 segundos 4’5; ‘

2 Mlle Fleuret (CNP) 6 minutos 5 1 1r 11 t r segundos 44; 3. Mlle Salgado (M.) 6 minutos, 10 eeundos. ‘ Hoy, unsercoles. tarde, a las 4’l5 Isi

Relevos 4 z 66 m. — 1. Rotterdam 2 ‘i Teodors contra Ricardo 11.minutos, 9 segundos; 2. Mouetttes 1o3rIucea 1. — Noche, a las 1O’15:3 minutos, 10 segundos 44; 3. CNP, Ceiaya II - Gu1lerrno contra Argo-3 nvnufos, O segundos. nata - Ugartechea - Goitia

Cabe sesíalar oue, a pesar de llegar segunda, la francesa Mlle Blondeau, ba’tio el record francé5 de los 100 metros,que pertenecia a Mcli Godaid, en 1minuto, 10 segiindos.

“rANGllRS” DOMINA EN ESCOCIAi

de BalSAres.Este festival atistico tente ua cele-

A Bb Olin le oc! re5l próxmno doeningodLe de ho Loe thb, ..ncaluce burean clamen oc

- .‘ mismo día ha de eorre’ge el CaO45eOn.tC para sus fi..i han Jíj.n su a emuno D1r’ctva dei (‘lu Depo’tlvo Ala—2a mu,diI ata ele 13. ree de fondo en Carre- en Catalj u E” primer .gar by jas vés tse . alicacto a c1grcicnte ro a

* T 1 tera y p sr nc. coma d en bn festlvp- c-elr’g iK en c ..r del n.a e °onerrca, ccc e. irlmnie un . io ge—NLeva York _ at onal ic rip la poois’ rei..ria depc’ rs. h oe- uvador G oua nec o a Le a i. s ç ‘ i s ac a g n..Asoco.t on y la Co- jan de i.c’aao cddo apaca e pneba pdeatro pare e , 5 dcbutn e d-ri o en la grac’ q...e a p <irac a i., clu a)de taeva York can llgaoo a un auer el dornngo s gu ente da 2 iPC naedO dci clth aadaiuz fugan- hecho dg la 8 g nda L e 1 Dpriive¿o para homologar el tesultado del re- iuil1utiils que el aplazrn!entO do contra es Magrid. , Alavgs. óal a su limpio historial Oc serie-ciente match entre Maaie Raaerobiiom viene a favorecer a loe atletas isleños Gáinez fu& uno rc io mejores hom dad Im renunetado a la competicáO. yay Bob Clin y declarar a ésta nuevo qese han da dlep’itar ten Interesante ca- ‘C del cuadrp bético. que econmicamentic no ncc hubiera siclocampeón mundial del peso medio fuer- resma pedestre, que si tienen ocho ES posible que se produaca el pase posible termar1a.te. — Cosmos. días sucia para Intensificar los entrena- de otros jugadores si r4alacta.no y al

nilantoe y poder presentares e le luchS Recresti’eo Granada. l Club granadi- Rei1d losates que dcarIC taLV’es i3ic1cletas « O E b »

mecate practican loe entrenamientOs so- y el Malacitano se ha interesado por u. , 1bes el trayecto Palma-Cal Caelt. seña- el lugacor man’u ano Peqreul que , ..., A V vei alado para la dispute cel 1 Campeonato and5 en tistes con el Gercna y cue toda OficU Pedestre da Baleares. vil no ce ha cjecidiao a fichar por rna’

o o o yno de lo dos clubs. Ahora bien; con objeto de que nuca- 1 tina actividades futbolísticas no se pa-

Nosotros acogemos con simpatía la os- yj maiaen, esta flirectlv tiene en CStlltliOganización de tan Importante festIval. ‘ ‘‘ .-. ‘ . - la formaclón do un equipo asneteur, pa-por cuanta supone que el atletlamo ve AHLA DZ LA SUSPNSIQN DE U ma ver Si es poaih’ concurrir al Campeo-a entrar en la bella Isla msdlterráne(s .- nato Éaoetecr Nac$ cal.por la puerta grande, por la puesta de ‘ Interi no se celebmn partidos en liten-bonet. DAX5NA dlzcrmoza, la cuota. moncual de los se-

Necesario y conveniente estimamos que pasado viernes en le Federación ds SDCIOSS Sse he rebajado a dos pecotazMallorca acoja en en regazo a otra ea- se pradulo un incidente de caráo yau’ ca peseta la de señoras y niñee.ceta del deporte como es el atletismo, r personal enre un elemento del Con- VttOrtC 29 de noviembre de 1934.—Laya que no debe olviciarse que sin este DIrectivo de la Federación Catalana Junta Directiva”.nunca podran practicarse con etlcacla señor Rornet, sígnlñcadó puntal del

nadalona yaqueha estentado citatin- ¡ qe le i ElcheMallorca debe tener a orgullo hacer un cargos . .

aditsmento a su ya brillante al’górico badeuflarel.ifliófldel Consejode la ?- ingo 25 Ligamomento deportivo. — Pedro Roca .

iteración y segun nuestras Impresiones be Madrid. — Be asegura que el Elchesido dictada una suspensión federativa ha ingresado en la Liga, (primer grupo

U arcía, del “Dootia”, qu afecta al señor Homet, cuya Impor- de la segunda división) en ,sustituróAtancia desconocemos. del Nacional (que a su vez ha sustituí-

can6 la pruoba de lcs Diesen que ha recaído aplicar ai selloS do en otro grupo el Baracaldo) ha te- Efomet una suspensión para ostentar caz- nido que desembolsar para ello le st-

aseos ges de futbol y federativos por una large guiente:

temporada y que se le aplica la susn- Una cantidad que nc hemos podidosión momentáneamente. en espera de qn. precisar. para ponerse al corriente LedeLa asamblea la ratlqUe en la mal próa rativamente.sisunión a celebrar. Mil pesetas que adeudaba al Español

de Barcelona; setecientas pesetas por una

Mataró, 3. —.. Migua le. cacles de eietorIsa del eciulpo lo::::1 Ti lloro q::0rubricar coc cero si ti,.(iiCJC su: 15.gadoreS. a coata. 5Ste 5 CZ del notableequipo roeucc. dc-l cr:cc:aár: co Illín

La partida traosSocurrIb roo, rlIlrcuociomircio leureelaulel e : .1:-cOte la ::rlIu:.ma parte ce aauirc:roc: y ie imp lacIosorrancando 0h11, vlcccria que esdil 1’peraba ce lo, icdia parte nc r505 Iineorcscbco cosa su 2 a 0, dcmossrsba cia.raflielSi O atoe el esfuerzo dosbia sur grenee,

Eca tos primera parto Saurios tiró tgoal claaado la pelo-te en el tTaveaafio yCueder impulcó de ura cabecaZo la ya’lota a la red lo1o del alcanes da tic.renos, obteniendo así los visitantes elprmer goal.

Lic lejos tiró a goai por lo raso lisa.raz y Florenza por un extraño de la pa.iota no araa’tó en rl aterrl.zse viendiacoso aquella paseO:: por debajo su cosi.po, camino de lic,-’scles.

u-cOgen en la segunda parte caeciópcr lo corto p .Tudicl bien colocada bus.

16 susaverroente a Frnccíu.Paloaneras de un iz’ eu’dazs a arajir

Eaa la Liga de Escocia los resultados altura estableció ci empate al rece,’Sli huna sado; cte-a rielada de C-regori.

, Arnuóaa Un harulio trllote iii muso SeAhercicen Qucrn o Parle, 5-O Fa’sur s:’es coito pr,:’ ptar:rge, queAlI)lS)r u ‘—— , liaeaarn’ cii, 1-O bed ia peiote. y Scleuriza la dauvió 5:0.Ayo U 7 2 1 lun e» amente a ‘o 1 a, oua e VdaQl: de Huuel: (]yde 24 cía la vbctora det club local,N:bcrr:aan .--- I)ucdee, 2.0 Atutió RovL a, a cuicas praracía e orno’I’atrick 1’. -.- Ialicirk L’l clooaba el homenaje, ya oue, no 511050.Herts i)1 Jol n toes, 2 2 am s otta fo re para cl SIc r si. op24o)rrrwelo --—- Dinermlme Ç, ti°udRaiigers —‘-‘-, Hamilton, ¡-1 , lo I•ssi órdenes ile dicho drhitro aliad’CcJtlc -.-—- St. Marren ..2 ronco loS cruipos de i siguiente far:sa:

La cicaificación rs: Bargce’s, 18 par’ Barcelona: 1rancás, Rafe, Alcanza, 1-lun.tilias 29 pu-cItas; Sant Johnstonnc y tUno’, Trujillo, Leeo’.iotaa, Ruano, Eau:i

E earts ( 19 partdco. 27 puntos) Gel’ nc Rosa, Suares y Csecler. Euro: Fiotic y Aberdern (20 partidos, 20 pun. renza, Boo’rós. Vila 1, Vilanova, Paris’Ol&) ‘ Hamilton ( 19 partidos, 2 pon- ges Arnat, Uregcrl, Palomeras, Vila II,tos), etc. Gotecia y Judtci.

En la cola Vi el Dumferiniline (19 AnaliZando la labor de los juíndorespartidos, 1 pololos) . bIen estuvo Frarcda sin grandes dccl:.

lles, seguro) y duro E-ala y en óseaS::’cia, Alcanza que suple su eclipse CVmuchas mara’ulleríaa, De Mundlno y:reos hablado. Trujillo vucigrrrote y te-cuona demostrando temple e 015 VVascii de bu:fl jugador. Del cicisee: aimejor Sraurii:aa, rtpida :Somis:aCiCr Ile] bu’lóre y el anicoador ci:-i ataque bar se.condado pc.r Mu-anca que no vuocasdeecubrir SU categarito. Puedan Iris 1

paco rdpido y batanin clocada ScanRuano s’egularclilO.

De les de casa, Floa’e’nSea, bien. llar:oci amo y el rotes dio loSeS puntal HuracoSVila 1, lo secunció rl:.: dasent.. soar E:lo medios Marioges y Amat se datan’dieron no SSÍ Vlianavc que estaba do

iasnias. Del delante Go :i nc el rna I1 - Pal’meras demasiado regnt6 ‘o. Judlei ea encauzando aún en el r-::t:cmo y Goo:dónd0110s una ale ca! y otra de soase

Vila 11 sin convencer.El campo ofu-eció buen aspecto il

afición quedó sabisierba.Después del partelo hubo un ionch elobsequio a loe jugadores campees-—Rramer.

El Campeonato doCta1uña de Se»

San Sebastián. —. Se inauguró ja tena-pomada de croes country. corriéncose laPmueoa de los Paseos con recorrido de2.500 metroS.

Para ella ce habían inscrito 50 corre-dores, tomando la salida 29 y c,asificándoee 22.

Presenció la carrera un público muynumeroso, y al final de ella se estable-ció la siguiente clasiflcáCión

Primero, L. García, del Donostisi. queinvirtió en ei. recorrido 17 minutOs .y 3á gunda Categofíasegundos. Segundo, 8. CoIl, de la Gimnástica de Ulla, en 17 ni. 44 a. Tercero, UNA VICTORIA APURADA DEL13. Castillejo, del Donostia, en 18 ni. 2t a. OATALA : EL VIGH TAMBIENCuarto, C. Arrús, de Bibar. primero de PASO LO SUYO : PIERDE UNla segunda categoría en 18 ni. al e.Quinto, Suescun, del Donóstia, en 18 su. PUNTO PRECIOSO: EL DERTUSA

primero de los debutantes, 5A 18 mlnU36 e. Sexto, Pozo, de Rucho Gaztedl, LOS RESUJTADOS DEL DOIiUNGOtos 43 5., etc.

El viraje lo hizo en primer pmtnoGarcía, a los ocho minutos y 38 segundos, seguido de Cali. Castulejo. Arrué ySuescun. La carrera resultó interesan-te. —‘ 5. N. 8.

GRUPO BARCELONACatalá — U. E. GraciaGracia D. C. — GarcíaAthlétic Badalon& (suspendido).

GRUPO LLOBREGAT

1-034

-

.‘ ‘ ‘- 4 Gav& — Rubí 641£oLan se £eace prQe Vích — Oleas 4-3

sioial lViiadeane — Martogeli I’O

Nueva York. — 211 famoso atle negro GBSUPO GERONABddls Tolan, que en los Juegos Olimpi.- eflys ces de Los Angeles ganó las pruebas delos 100 y 200 metros, ha decidido aban- GRUPO TARRAGONAdonar el blanco 5.rUilftO y pasar a “pro”. En calidad de tal ha embarcado con Gimníatice Tarragona 1-Orumbo a Australia en donde perticipar& Cstalua — Dertusa 1-1

T f’t T r T R T f en una serie de reuiilones atléticas pez’- Villafranca - Viunova 14¿-a 7 £ % .5 e. a. ..J ciblonclo Importantes cantidades. ________

LA NUEVA DIREOTflTA DEL O. N. SA- ele los prIncipales adverSarios de RADELL Tolan en Australia, será el campeón niara-

dial de los aprintere profeSionales Ana-El C. N. Sabadell nos cOmunica la cena- tija Roberton. — Cosmos.

titucióca de su Junta Directiva: . :: . N O T 1 C 1 A X 1 0 , Lea Vd2 to.os Los días

o.j:=isccezii:r yJlla, Vicesecreta in ¿Jaime Santandreu Borrás; Tesorero, José Madrid, 3. -- n el terreno del Madrid )1 Foich Rtbé; Jefe de materlai, AntonIo Ca- P. C., dió comIenzo ayer por la madcin s ejiiLJ [j.%jii( [naiís Sanjuan; Vocales, Joaquin MontIlo? el trofeo Coopel, dedicado a equipos lo- a tSS 5 5

t itarrero y José Villanova Salaniisro. fantilse, realízán4ose lXerenzes pnisliee

Nt,rsta direccl6a s

I?uat4n 8