Brandbook instituto Latino

Post on 07-Apr-2016

226 views 0 download

description

Brand Book instituto Latino

Transcript of Brandbook instituto Latino

1

BRANDB O O K

2

instituto

“EL SABOR DEL ÉXITO”

4

SOMOS LATINO .................................................................... 07 ANTECEDENTES ................................................................... 07 RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS ............................................. 09 COMPONENTES ESTRATÉGICOS ............................................ 11 PRINCIPIOS .......................................................................... 11 VALORES .............................................................................. 11 MISIÓN ................................................................................. 13 VISIÓN ................................................................................. 13

ÁNALISIS DEL MERCADO. ..................................................... 15 COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA .................................... 17

DESCRIPCIÓN DE SERVICIO .................................................. 19 GASTRONOMÍA Y ARTE CULINARIO ....................................... 20 BAR Y COMEDOR ................................................................. 22 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA .................. 24 MOZO Y AZAFATA ................................................................. 26 ATENCIÓN AL CLIENTE .......................................................... 28

ÍNDICE LATINO

5

ÍNDICE LATINO ATRIBUTOS Y BENEFICIOS ................................................... 31 ATRIBUTO BÁSICO ............................................................... 31 BENEFICIO BÁSICO .............................................................. 31 BENEFICIO DIFERENCIAL ..................................................... 31 ANÁLISIS FODA .................................................................... 33 FORTALEZAS ........................................................................ 33 OPORTUNIDADES ................................................................. 33 DEBILIDADES . ...................................................................... 33 AMENAZAS .......................................................................... 33

PÚBLICO OBJETIVO .............................................................. 35 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ....................................... 35 CARACTERÍSTICAS PSICOGRÁFICAS ....................................... 37

ESTRATEGIA DE MARCA ...................................................... 39 POSICIONAMIENTO ............................................................... 39 PROMESA BÁSICA ................................................................. 39 SOPORTE ............................................................................. 39

6

7

SOMOS LATINO

ANTECEDENTESEl Instituto Superior Tecnológico LATINO nace en el 2001 como CEO, con las carreras de contabilidad, secretariado, computación, administración y servicios turísticos.

Desde entonces ha evolucionado exitosamente, mejorando y desarrollando nuestra infraestructura, la calidad de los servicios que brindamos con los mejores docentes de toda la región Sur del Perú para garantizar la formación de alumnos en la industria de la gastronomía, el turismo y el servicio al cliente.

Después de 13 años, nuestra marca ha logrado posicionarse en el mercado, razón por la cual, obtuvimos varios premios como reconocimiento a la innovación en la formación de profesionales por excelencia.

8

RECONOCIMIENTOSOBTENIDOS

PREMIO EMPRESA EDUCATIVA DEL AÑO 2010, y CERTIFICADO INTERNACIONAL A LA EXCELENCIA EDUCATIVA, otorgado por Empresa Educativa, organismo que fomenta la comunidad empresarial en el sector educativo a nivel latinoamericano.

CIHCE10020, OTORGADO POR EL CONSEJO IBEROAMERICANO EN HONOR A LA CALIDAD EDUCATIVA.

MIEMBRO FUNDADOR de la Asociación Iberoamericana de Institutos Educativos de Hotelería, Gastronomía y Turismo.

Premio Internacional Éxito Awards 2008 a la Excelencia Empresarial en Cartagena Colombia, otorgado por Latin Business.

PREMIO EMPRESA PERUANA DEL AÑO 2007 otorgado por la Asociación Civil Empresa Peruana del Año.

PREMIO CINTA ROJA Y BLANCA considerada por Opinión Pública de Cusco como la Mejor del 2006, otorgado por Peruana de Opinión Pública empresa dedicada a la investigación de mercados, test y sondeos de opinión pública.

9

10

11

COMPONENTES ESTRATÉGICOS

PRINCIPIOS DEL INSTITUTO

VALORES INSTITUCIONALES

Mejoramiento progresivo de la calidad educativa.

Formación ético profesional e integral.

Formar profesionales competentes en las dimensiones metodológicas y cognoscitivas.

Equidad de género, la justicia y respeto a las normas y la convivencia ciudadana.

Identidad con nuestra herencia Cultural.

Responsabilidad Social.

Ética Profesional en el desempeño de sus funciones.

Liderazgo personal e institucional.

12

13

COMPONENTES ESTRATÉGICOS

MISIÓN

VISIÓN

Formar Técnicos Profesionales en la industria de la gastronomía, el turismo y el servicio al cliente, con calidad educativa, conocimientos, valores e innovaciones tecnológicas para contribuir al desarrollo socioeconómico regional, nacional e internacional.

Ser una institución consolidada orgánicamente, impulsando el desarrollo integral de la Región Sur del Perú como actor fundamental y líder en la formación de Profesionales en la industria de la gastronomía, el turismo y el servicio al cliente.

14

15

ANÁLISIS DE MERCADO

ANTECEDENTESEl Instituto Superior Tecnológico LATINO nace en el 2001 como CEO, con las carreras de contabilidad, secretariado, computación, administración y servicios turísticos.

Desde entonces ha evolucionado exitosamente, mejorando y desarrollando nuestra infraestructura, la calidad de los servicios que brindamos con los mejores docentes de toda la región Sur del Perú para garantizar la formación de alumnos en la industria de la gastronomía, el turismo y el servicio al cliente.

Después de 13 años, nuestra marca ha logrado posicionarse en el mercado, razón por la cual, obtuvimos varios premios como reconocimiento a la innovación en la formación de profesionales por excelencia.

16

COMPETENCIATUINEN

Gastronomía y Arte Culinario

Matricula S/. 250.00

Mensualidad S/. 350.00

Duración 3 años

KHIPUGastronomía y Arte Culinario

Matricula S/. 240.00

Mensualidad S/. 450.00

Duración 3 años

ESITURChef de Alta Cocina

Matricula S/. 250.00

Mensualidad S/. 450.00

Duración 3 años

A.LORENAGuia oficial de Turismo

Matricula S/.100.00

Mensualidad S/.145.00

Duración 3 años

AMERICANA

Guia Oficial de Turismo

Matricula S/. 240.00

Mensualidad S/. 450.00

Duración 3 años

17

18

19

DESCRIPCIÓN DE SERVICIO

CARRERAS Gastronomía y Arte Culinario

Bar y comedor

Administración y Servicios de Hostelería

Mozo y Azafata

Atención al Cliente

20

GASTRONOMÍA Y ARTE CULINARIO

En todo mundo, la industria de la gastronomía y el arte culinario atrae cada vez más personas que desean deleitarse con sabrosos platos muy bien presentados y aromas deliciosos, ello ocasiona la necesidad de más profesionales especializados en esta industria.

Preparar alimentos exquisitos, de calidad, con la debida técnica y con verdadero estilo profesional requiere necesariamente de formación académica. Nuestro instituto proveerá de las técnicas y secretos que usan los grandes chefs del Perú y del mundo.

DURACIÓN: 3 AÑOS

CERTIFICACIÓN: Certificaciónmodularprogresiva. Título a Nombre de la Nación. Título a Nombre del Ministerio de Educación Diploma“QualityCertificateLatinoamericano”

21

22

BAR YCOMEDOR

BAR YCOMEDOR

La Coctelería es una profesión, también un arte, como todo trabajo que se realiza con pasión y con detallado conocimiento. La carrera de Bar y Comedor te preparara profesionalmente en el amplio mundo de los cócteles y su servicio. Aprenderás modernas técnicas para realizar reconocidas combinaciones a nivel nacional e internacional. Además te capacitaras en los conocimientos necesarios para introducirte en el apasionante mundo del Sommelier.

DURACIÓN: 8 MESES

CERTIFICACIÓN: CertificaciónenServiciodelRestauranteyBar. Título a Nombre de la Nación. Título a Nombre del Ministerio de Educación. Doblecertificación:ServiciodebaryComedor.

23

24

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS

DE HOSTELERÍALa carrera de Administración de Servicios de Hostelería del Instituto Latino forma profesionales con capacidades de gestionar empresas de servicios, dentro de las cuales destacan hoteles, restaurantes, clubes, clínicas, hospitales, entre otras.

Nuestros egresados están en capacidad de competir en un mercado laboral globalizado, que ofrece la oportunidad de triunfar en una profesión sin fronteras.

DURACIÓN: 3 AÑOS

CERTIFICACIÓN: GRADO ACADÉMICO: Título de profesional técnico en: Administración de Servicios de Hostelería. CERTIFICACIÓN MODULAR PROGRESIVA: Administración de pisos, lavandería y áreas publicas. Administración de alimentos y bebidas. Administración de servicios de reservas y recepción.

25

26

MOZO YAZAFATA

El Instituto Latino ofrece la oportunidad de capacitarse en uno de los trabajos con mayor demanda en nuestra región, en un corto tiempo y con el curso más completo, dondevivirásla“experienciadelrestaurante”.

DURACIÓN: 3 MESES

CERTIFICACIÓN: CertificacióndeMozoyAzafata

27

28

ATENCIÓN AL CLIENTE

El encargado del área de atención al cliente tiene como misiónbrindarconfianzaymantenerunabuenarelacióncon los clientes y en el instituto Latino te enseñamos como hacerlo.

DURACIÓN: 3 MESES

CERTIFICACIÓN: CertificacióndeAtenciónalCliente.

29

30

31

ATRIBUTOS Y BENEFICIOS

ATRIBUTO BÁSICO

BENEFICIO BÁSICO

BENEFICIO DIFERENCIAL

Posicionamiento y reconocimiento del Instituto LATINO.

Ubicación estratégica en el Centro de la Ciudad.

Instituto que se ofrece los servicios gastronomía, el turismo y el servicio al cliente.

Especialistas en el rubro de la gastronomía

32

FORTALEZAS

Infraestructura para el aprendizaje y desarrollo de nuestros estudiantes.

Actitud y aptitud de mejora continua.

Organización adecuada.

DEBILIDADESPoco equipamiento y

herramientas.

Infraestructura con poca identidad de gastronomía

OPORTUNIDADES

Posicionamiento en el mercado cusqueño.

Crecimiento en el mercado socioeconómico.

Mayor demanda en el mercado de la gastronomia.

Incursión en nuevos servicios insatisfechos.

Empresas con falta de capacitadores.

AMENAZASCrecimiento de la

competencia.

Clientes muy cambiantes.

ANÁLISIS FODA

33

34

35

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

Sexo: Hombre y Mujeres (jóvenes cusqueños)

Edad: 15 - 25

Nivel socio económico (NSE): B/C/D/E

PÚBLICOOBJETIVO

3636

37

CARACTERÍSTICAS PSICOGRÁFICAS

PROGRESISTAS:

Son optimistas, con muchas expectativas en su futuro. Confían mucho en sí mismos, siendo exigentes y autocríticos.

Son hombres de carácter activo, pujante y trabajador.

El éxito está en función del tiempo y el esfuerzo invertidos.

Su nivel de educación es cercano al promedio poblacional.

Sueleninformarsebienynosonfácilmenteinfluenciables.

Su ingreso es variado pero por su dimensión constituyen el grupo homogéneo de mayor capacidad económica del país.

El dinero es muy importante para ellos, valoran mucho el ahorro.

Son modernos en su consumo pero muy racionales, al momento dedecidirlacompra,analizanbienelcosto/beneficio.

MODERNAS

El hogar no es el principal espacio de realización personal. La oportunidad de desarrollarse en el plano laboral le aporta mucha satisfacción.

Mujeres de carácter pujante y trabajador, con un modo de pensar y actuar más moderno. Ven con optimismo su futuro.

Muchas son lideres de opinión en sus barrios.

Les gusta verse bien por lo que suelen maquillarse y verse a la moda.

Muestran una preocupación por la salud y por ello tienden a comprar productos naturales.

Dan gran importancia a la calidad de lo que adquieren y en segundo lugar consideran importante el precio.

38

39

ESTRATEGIA DE MARCA

POSICIONAMIENTO

PROMESA BÁSICA

SOPORTE

Únicos en Gastronomía

Te haremos un profesional con valores, y capacidades la industria de la gastronomía, y hospitalidad.

Contamos con docentes altamente capacitados, la mejor infraestructura que crece permanentemente.

40