BREVE INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA COMUNICACIÓN Mtra Patricia del Carmen Aguirre Gamboa. MUC 1,...

Post on 23-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of BREVE INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA COMUNICACIÓN Mtra Patricia del Carmen Aguirre Gamboa. MUC 1,...

BREVE INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA COMUNICACIÓN

Mtra Patricia del Carmen Aguirre Gamboa.

MUC 1, 2 Y 3 una breve introducción a la teoría de la comunicación

El Ruido

• ¿Cuál es el tema de los estudios culturales?

• Como es de esperarse no abarcan un área temática claramente definida. Su punto de partida es una noción muy amplia y general de la cultura, noción que se usa para describir y estudiar una vasta gama de prácticas.

Estudios Culturales

• Los estudios culturales toman prestado lo que necesitan de las disciplinas de las ciencias sociales y de todas las ramas de las humanidades y las artes. Se apropian de las teorías y metodologías como:

• Pese a que se apoya de otras disciplinas los estudios culturales no son considerados como tal. De hecho se refieren a un término colectivo para significar empeños intelectuales diversos y con frecuencia enfrentados que abordan numerosas cuestiones y que abarcan muchas posturas teoréticas y políticas distintas.

• Sus características: a) Los EC se proponen

examinar su materia en función de las prácticas culturales y de su relación con el poder. Su objetivo constante es exponer relaciones de poder y examinar el modo en que esta relaciones influyen y dan forma a las prácticas culturales.

Los EC han analizado todo tipo de culturas.

Otras teorías

• Nuevas teorías.

Iniciativas democratizadoras

• Apropiación social del ciberespacio • Redes de comunicación alternativa y de

vidoeastas• Observatorios de medios• Radios comunitarias por democratización de

espacio radioeléctrico• Movimientos de software libre• Campañas por derechos a la comunicación

Globalización: concepto

• Concepto eminentemente económico: Internacionalización de los mercados.

• Internacionalización/mundialización de la tecnología: TECNOGLOBALISMO

Tendencia a la globalización o mundialización de las relaciones políticas, económicas y

mediáticas que caracteriza los intercambios entre los países en la última década de

nuestro siglo.

Discusión, preguntas...