Brújula, Astrolabio y Sextante

Post on 31-Jul-2015

92 views 9 download

Transcript of Brújula, Astrolabio y Sextante

Brújula, Astrolabio y Sextante

Realizado por:Ramírez, Alonso

Valladares, Rafael

Maracaibo, Julio de 2012

Breve Reseña Histórica

Siglo XV Siglo XVI España Portugal

Potencias Conocimientos de Ultramar

Latitud Longitud

Efecto de ocultación por el Horizonte

Astrolabio

Fenicios

Griegos

GRANDES NAVEGANTES

150 A.C.

Carta CelesteEngranaje

Fijar Estrellas

Latitud

Astrolabio

Zona de Cobertura Reducida Necesidad de cielo Nocturno

Al-Zarqali

Presenta los siguientes inconvenientes

Siglo XI7 Versiones

Fue perfeccionándose con el tiempo

Todavía Se usaba en el siglo XV

SextanteHordas Piratas Ataques de Bucaneros

Ingleses Holandeses Aliados

Desastre Hispano Francés de Trafalgar

Poderío Ingles

Gracias a Sir Francis Bacon en Inglaterra se impulso el estudio de las ciencias Marinas

Circularan con libertad

Sextante

Girar el espejo con el objeto celeste hasta que se situé a la misma altura del horizonte

Objeto Celeste

2 Espejos Situar en La misma Línea Visual

Horizonte

Referencia del horizonte

Altura del objeto

. La ventaja es que se puede usar cualquier objeto, tanto las estrellas como el sol, pero es necesario tener en cuenta la hora pues no estará a la misma altura en horas diferentes.

calcular la distancia que nos separa del ecuador por una simple triangulación.

BrújulaOrigen incierto

magnetismo

elemento fino de hierro

norte

En 1269, Pietro Peregrino de Maricourt describió y dibujó en un documento una

brújula con aguja fija

Los árabes se sintieron muy atraídos por este invento; la utilizaron inmediatamente, y la hicieron conocer en todo Oriente.

Brújula Otros historiadores señalan que la primera brújula de

navegación práctica fue inventada por un armero de Positano (Italia), Flavio Gioja, entre los siglos XIV y XV

Más tarde apareció la "rosa de los vientos", un disco con marcas de divisiones de grados y subdivisiones, que señalaba 32 direcciones celestes, y que fue la brújula marina que se utilizó hasta fines del siglo XIX.

Posteriormente se logró un nuevo avance, cuando el físico inglés Sir William Thomson (Lord Kevin) logró independizar a este instrumento, del movimiento del barco durante tempestades, y anuló los efectos de las construcciones del barco sobre la brújula magnética

GRACIAS