BUENOS DÍAS, 2 – 11 NOVIEMBRE · Web viewE incluso hay estudios que demuestran que las personas...

Post on 04-Nov-2018

212 views 0 download

Transcript of BUENOS DÍAS, 2 – 11 NOVIEMBRE · Web viewE incluso hay estudios que demuestran que las personas...

Lunes, 25 de septiembre

“LA RECETA DE LA FELICIDAD” ¿QUÉ SUGIERE?

LECTURA: Los 7+1 ingredientes básicos de la receta de la felicidad

Voy a presentarte 7 ingredientes que si los mezclas, harán que tu vida sepa cómo la mejor de las tartas. Y no lo solo lo digo yo sino que también lo dice la ciencia.

1. Relaciones sociales de calidadLos beneficios de tener un buen círculo social son mayores de lo que jamás te puedas llegar a imaginar.

- Disminuye el estrés- Previene la depresión- Aumenta la asertividad- Favorece la concentración y la creatividad- E incluso hay estudios que demuestran que las personas con mejores

relaciones sociales son las que más años viven¿De verdad te hacen falta más razones para empezar a cuidar tus relaciones?2. Hobbies ¿Qué te gusta hacer? Hay infinidad de cosas de las que puedes disfrutar, bien sea hacer manualidades, montar en bici, hacer deporte, tomar fotografías, cocinar flanes, leer libros de poesía renacentista, ver series manga, estudiar chino, hacer parapente, bailar, dibujar, escribir y un largo etc..¿Y cuántas veces haces estas actividades?No tener hobbies es olvidarnos de nosotros mismos y tenerlos y no practicarlos significa que tenemos que dar un repaso a nuestra lista de prioridades.Tener hobbies es un excelente antídoto para los trastornos psicológicos además de una fuente importante de emociones positivas y bienestar.Así que ¿a qué estas esperando para reorganizar tu agenda de la semana?

#BuenosDías #PLATAFORMAS

3. Pensamientos positivos Tu mente puede ser tu mejor aliado o el peor de tus enemigos. Tus pensamientos son los que van a determinar tus emociones y tus emociones son las que van a determinas tus formas de actuar.Por lo tanto, si cambias tus pensamientos puedes cambiar tu vida, si cambias tu vida puedes cambiar la de los que rodean y cambiando la de los que te rodean estarás cambiando el mundo.El mecanismo por el que esto funciona es simple. Si piensas cosas positivas sentirás emociones positivas que a su vez favorecerán un modo de pensar positivo. Si piensas cosas negativas sentirás emociones negativas que a su vez favorecerán que aumente el número de pensamientos negativos.Probablemente pienses que tú no tienes control sobre tus pensamientos y que éstos invaden tu cabeza sin pedirte permiso para ello, pero déjame decirte que te equivocas.La forma de pensar es aprendida, y si has aprendido a pensar de una manera que no te hace sentir bien en cualquier momento puedes aprender a pensar de otra manera que te haga sentir mejor.Estoy de acuerdo en que muchas veces tus pensamientos parece que aparecen de la nada, no te piden permiso para entrar en tu cabeza y parece realmente difícil sacarlos de ella, pero te aseguro que es cuestión de práctica.¿Recuerdas el día aprendiste a conducir? Seguramente te resultaba muy complicado pero con la práctica y el paso del tiempo esas acciones que requerían toda tu atención se han ido automatizando.Exactamente lo mismo ocurrirá con tu forma de pensar, al principio te costará combatir esos pensamientos negativos pero con práctica llegará el día en el que lo hagas de forma automática.4. Las pequeñas grandes cosasDicen que las personas felices no son aquellas que tienen lo que quieren sino aquellas que quieren lo que tienen.Está muy bien querer conseguir objetivos y tener metas (de hecho es uno de los ingredientes básicos de la receta) pero también es de vital importancia saber disfrutar de las pequeñas grandes cosas que cada día la vida te ofrece.¿De qué te servirá tener todo el dinero del mundo si no eres capaz de disfrutar de las cosas que puedes adquirir con él?La felicidad no está en grandes lugares está en cosas que parecen tan pequeñas que incluso puede llegan a pasar desapercibidas y no darnos cuentas de que tenemos la oportunidad de disfrutarlas todos los días.Un atardecer desde una terraza, una conversación con un amigo o con una persona que acabas de conocer, un abrazo, unas palabras de aliento, una sonrisa, un paseo por un lugar bonito, una novela, una película, un café…

#BuenosDías #PLATAFORMAS

5. La aceptaciónLa aceptación es un componente básico de la receta de la felicidad. Y no me estoy refiriendo al conformismo.Hay que tener muy clara la diferencia entre situaciones que no nos gustan pero que podemos cambiar y aquellas que no son como nos gustaría pero sobre las cuales no podemos ejercer ningún control.Muchas veces nos empeñamos en tener demasiado control sobre las cosas cuando hay muchas cosas que se escapan de nuestro control.Siento decirte que la incertidumbre es un componente que forma parte de la vida misma y que por mucho que te empeñes no podrás saber si esa relación durará para siempre, si algún día te despedirán del trabajo o si pasado mañana te van a diagnosticar una enfermedad grave.Hay cosas que simplemente no dependen de ti y empeñarte en ello solo te va a conllevar ansiedad y malestar.Hay veces que no te quedará más remedio que tropezar, caerte, aceptar que no viste la piedra y volver a levantarte con la lección aprendida.Mi consejo es que fluyas, que no te encadenes, que aceptes tus emociones y sobretodo que nunca huyas de ti mismo.

A veces nos asustamos de nuestras propias emociones, tenemos miedo de tener miedo o de las sensaciones desagradables, nos asustamos de nosotros mismos, de nuestros pensamientos, de nuestros miedos. Huimos hacia ningún lugar y no logramos escapar.El enemigo está en la mente.Acepta la incertidumbre, convive con ella, aprende a disfrutarla, escucha a tus emociones, no las

evites, hasta las más desagradables tienen un mensaje para ti. Además, lo peor que pueden hacerte es pasar un mal rato. Créeme son inofensivas.No te tomes la vida tan en serio, nada de lo que te ocurra es tan grave como puedes pensar, no te enfades por nimiedades ni pierdas tu tiempo con estupideces, cuando tengas un problema afróntalo aunque tengas miedo, admite que tienes miedo, vívelo, grítalo, pero no dejes que te limite y si solucionar el problema no depende de ti acéptalo, acepta que las cosas no siempre son como te gustaría.6. Hábitos saludables

#BuenosDías #PLATAFORMAS

Seguramente lo hayas oído milloooones de veces, tantas veces que lo último que te apetece es volver a oírlo a otra vez.Pero lo siento, te estoy dando una receta y sin este componente a la tarta no estaría completa.Cuerpo y mente están íntimamente conectados, son dos caras de la misma moneda. Así que por favor integra hábitos saludables en tu vida.Cuida tu alimentación: Aumenta el número de alimentos frescos y reduce el número de azúcar y grasas saturadas.Haz deporte: No hace falta que te conviertas en un triatleta con 2/3 horas de ejercicio moderado a la semana es más que suficiente para disfrutar de sus beneficios.Respeta tus 7/8 horas de sueño diarias. Si no descansas bien no rendirás de manera óptima durante el día, además dormir poco puede alterar tu estado anímico.Medita: Estoy segura de que dedicar 10 minutos al día a realizar algunos ejercicios de meditación o relajación no te supondrá un gran esfuerzo y puede otorgarte muchos más beneficios de los que puedes llegar a imaginar.Cuida tu cuerpo, tu mente te lo agradecerá.7. Objetivos, metas, sueñosLo apasionante de los sueños no es lograrlos sino luchar por ellos.Ten un por qué, crea un sentido, busca cosas que te apasionen, por las que no te importe acostarte tarde y levantarte temprano.¿Recuerdas cuando eras niño y te despertabas ilusionado por que ese día tenías un partido de fútbol que podría ayudarte a quedar finalista en el torneo? ¿O cuando querías pasar esa pantalla del videojuego que tanto te gustaba para llegar a lucha final?Busca esa sensación en los objetivos que te propongas, busca algo que te apasione, que te ilusione, que casi te obsesione.Nunca dejes que tus recuerdos sean más grandes que tus proyectos (me da exactamente igual la edad que tengas)No conozco a nadie ilusionado que no sea feliz. Si tienes metas siempre tendrás motivos para vivir.Busca una causa y lucha por ella.7+1: Coraje¿Por qué 7+1 y no 8? Porque este ingrediente forma parte de todos los otros que he comentado anteriormente pero aun así merece una mención aparte.La felicidad es cosa de valientes, así que si prefieres una vida cómoda pero sin sentido este artículo no va contigo.

#BuenosDías #PLATAFORMAS

A lo largo de tu vida vas a tener momentos jodidos, muy jodidos, en los que parece que el mundo se te cae encima, todo te sale mal, te sientes solo, desorientado, no encuentras la salida, etc…Vas a tener que tomar decisiones difíciles, dejar atrás personas que quieres y enfrentarte a problemas que no vas a saber resolver.En esos momentos el hecho de tener coraje es lo que va a marcar la diferencia.Ten coraje para para luchar por tus sueños, para enfrentar los problemas, para actuar a pesar de tus miedos, para seguir adelante…Y si todo tu mundo se derrumba, súbete a lo más alto de los escombros.Y ahora que ya tienes todos los ingredientes. ¿A qué estás esperando para comenzar a cocinar? Mézclalos y haz de tu vida la mejor tarta que jamás haya existido.

EVANGELIO: Mateo 5, 1-12a: El 7+1 de Jesús:

«Dichosos los pobres en el espíritu, el reino de los cielos es para ellos. Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados. Dichosos los que sufren, porque ellos heredarán la tierra. Felices los que tienen hambre y sed de justicia: vendrá el día que serán saciados. Felices los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Felices los que trabajan por la paz, porque serán Hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia: el Reino de los cielos es para ellos. Dichosos vosotros cuando por mi causa os insulten, os persigan y digan contra vosotros toda clase de calumnias: alegraos y haced fiesta, porque vuestra recompensa será grande en el cielo”».

IMAGEN

#BuenosDías #PLATAFORMAS

FÁBULA: El Secreto de la Felicidad

Un hombre mandó a su hijo con el más sabio de los hombres, para que aprendiera el secreto de la felicidad. El pequeño joven estuvo durante 40 días en el desierto, hasta que encontró un enorme castillo, en lo alto de una montaña. En ese lugar vivía el sabio que estaba buscando.Pero el niño no encontró exactamente lo que esperaba. Entró y vio una sala con mercaderes que entraban y salían, personas charlando y un orquesta pequeña que tocaba para los visitantes. Una mesa repleta de los más sabrosos manjares de aquella región. El sabio hablaba con todos, así que el niño tuvo que esperar 2 horas para que lo atendiera.Cuando habló con él, escucho con cuidado el motivo de su visita, pero le dijo que en ese momento no tenía tiempo para explicarle el secreto de la felicidad. Le dijo que diera un paseo por el palacio y regresara en 2 horas.- Pero antes de que empieces el paseo, quiero pedirte un favor -mientras le entregaba una cucharita de té, con dos gotas de aceite-. Mientras caminas, lleva esta cucharita y cuida de que el aceite no se riegue.El niño comenzó a subir y bajar a través del palacio, manteniendo los ojos pendientes

#BuenosDías #PLATAFORMAS

en la cuchara. Cuando regresó pasadas las 2 horas, el sabio le preguntó cómo le había parecido el castillo. Y el niño respondió:+ No pude observar el castillo muy bien, pase las 2 horas pendiente de no regar las 2 gotas de aceite en la cuchara.- Bueno, ahora quiero que vayas y maravilles tus ojos con las bellezas del castillo.El niño, con más tranquilidad, recorrió el castillo de nuevo, pero está vez prestó más atención a todas las obras de arte. Vio los jardines, las montañas, las flores... Cuando regresó el sabio escucho los relatos del joven y le preguntó:- Que bien, ¿pero dónde están las dos gotas que te confié? -el joven vio la cuchara y se dio cuenta que no estaban-. Pues éste es el consejo que puedo darte. El Secreto de la Felicidad está en mirar todas las maravillas del mundo, pero sin dejar a un lado las dos gotas de aceite en la cuchara.

Moraleja: El Secreto de la Felicidad está en saber disfrutar de los grandes placeres de la vida sin olvidar las pequeñas cosas de nuestra vida.

VÍDEO: https://youtu.be/dKUznXN9jJo

ORACIÓN

Dios, dame la felicidad que tienes para mí, que encuentre felicidad en dar felicidad a otros, que abra mis manos para dar, mis labios para compartir de tu verdad, que abra mi corazón para amar.

Señor, que mis pensamientos, mis pasos y todo lo que haga estén en tu maravillosa voluntad, sé que me amas y quieres que yo sea feliz, sé que me acompañas. Eres el autor de mi felicidad y el motivo de mí existir. Amén.

#BuenosDías #PLATAFORMAS

Martes, 26 de septiembre

UNA RECETA QUE ME AYUDE A CONOCERME

LECTURA

Si quieres cambiar y crecer, debes conocerte y aceptarte cómo eres, ¡antes de comenzar a edificar! Las siguientes nueve preguntas te ayudarán a aclarar tu situación, tomar mejores decisiones y trabajar en el proceso de crecimiento para conseguir lo que te propongas:1. ¿Me gusta lo que hago?2. ¿Qué me gustaría hacer?3. ¿Puedo hacer lo que me gustaría hacer?4. ¿Para qué me gustaría hacerlo?5. ¿Qué requiero hacer para conseguirlo?6. ¿Conozco a las personas que ya han hecho lo que me gustaría hacer?7. ¿Qué precio estoy dispuesto a pagar para lograrlo?8. ¿Cuándo puedo empezar a hacer lo que me gustaría hacer?9. ¿Cómo será mi vida cuando llegue hacer lo que me gustaría hacer?Recuerda que uno de los mayores riesgos del crecimiento personal es que lo entiendas, pero no lo hagas. Por el simple hecho de estar leyendo estas líneas demuestras ocupación e interés en crecer tu persona; tienes la formación y estructura mental suficiente para entenderlo, ahora depende de ti ponerlo en práctica.

EVANGELIO Lucas 9, 18-24

«Y sucedió que mientras estaba rezando junto a los discípulos, Jesús les preguntó: «¿Quién dice la gente que soy yo? » Ellos respondieron: «Unos, que Juan el Bautista, otros Elías, otros, un profeta de los antiguos que ha resucitado».Y les dijo: «Y vosotros, ¿Quién decís que soy yo?» Pedro tomó la palabra y contestó «Tu eres Cristo el Hijo de Dios»Inmediatamente Jesús les prohibió que lo dijeran a la gente».

#BuenosDías #PLATAFORMAS

IMAGEN

FÁBULA: El castillo del silencio

El pequeño Elías vivía en un lugar muy lejano. Elías siempre estaba hablando y haciendo mucho ruido. Pero Elías tenía un problema: no sabía lo que le gustaba, desconocía que sabor de helado era su preferido, no sabía tampoco cuál era el color que más le gustaba, ni tampoco que es lo que le gustaba hacer.Todo el mundo tenía gustos muy definidos y sabían cómo eran y lo que les gustaba. A su hermana le gustaban los helados de fresa, y el color azul, y le encantaba pasear en bici. A su amigo le encantaba nadar y le gustaban los helados de vainilla, el color preferido de éste era el amarillo. Al abuelo le encantaban los helados de menta y el color naranja y disfrutaba leyendo. Y así todo el mundo que Elías conocía tenía gustos y aficiones definidos.Elías en cambio dudaba del sabor de helado que más le gustaba, desconocía cuál era su color preferido y solía hacer muchas cosas, sin hacer ninguna porque no sabía que es lo que le gustaba hacer.Una tarde en la que Elías estaba disgustado, pensando en esto y sin saber qué hacer, porque desconocía lo que le gustaba hacer. Su abuelo se acercó a él:-¿Qué haces aquí Elías? ¿Por qué no te vas a jugar o a dar una vuelta con la bici con tu hermana?Elías respondió:-No me voy porque no sé lo que me gusta hacer. Ni siquiera ser cual es mi color preferido o el sabor de helado que me gusta.El abuelo le dijo entonces:

#BuenosDías #PLATAFORMAS

-Eso es porque siempre estás haciendo mucho ruido y no te escuchas a ti mismo. En tu interior sabes perfectamente lo que te gusta, pero debes escucharte a ti mismo para saberlo.-¿Y cómo hago eso abuelo?-pregunto el niño.-Ven conmigo-le dijo el abuelo.Juntos fueron al desván de la vieja casa del abuelo. Y el abuelo le explico.-Este desván en el que nos encontramos, no es un desván normal y corriente. Cierra los ojos y escucha ¿oyes algo?En el desván no se oía nada. Elías negó con la cabeza porque solo se escuchaba el silencio. El abuelo continúo explicando:-Este desván es mi castillo del silencio. En realidad no es un desván, es un lugar mágico al que yo llamo el castillo del silencio. Aquí vengo cuando necesito encontrarme a mí mismo y saber qué es lo que me gusta. Aquí me quedo callado, en silencio y entonces puedo escucharme a mí mismo y es mi voz interior la que me dice lo que quiero saber.Elías se quedó en aquel lugar mágico, el castillo del silencio de su abuelo. Se quedó callado y en un principio pensó que era aburrido y que no serviría para nada. Pero cuando llevaba un rato callado escuchó su voz interior y esta voz le dijo lo que quería saber. Desde aquel día Elías sabía que sus helados preferidos eran los de chocolate, que el color que más le gustaba era el verde y que le encantaba patinar.Desde entonces cada vez que quería saber algo sobre sí mismo, acudía a aquel castillo del silencio a escucharse a sí mismo.

VÍDEO: https://youtu.be/y1AFHJ7A83k

REFLEXIÓN

Uno de los secretos de la Felicidad es encontrarte bien contigo mismo, para ello lo primero es concerté a ti mismo, saber cuáles son tus puntos fuertes y tus flaquezas.No conocernos a nosotros mismos, nos puede llevar a vivir una mentira que nos haga infelices, piensa en toda la Felicidad que puedes irradiar si te sientes bien contigo mismo.

ORACIÓN

Señor, la importancia de conocerme a mí mism@, es clave. Si no me conozco yo, no sé lo que quiero en la vida, no sé qué deseo, no sé hacia dónde ir. Antes que nada debo saber quién soy yo, qué me gusta, qué no me gusta, qué me gusta, qué me enfada...¿Si no me conozco yo, cómo trato de conocer a los demás? Esta es la razón por la cual muchas veces no entiendo a los demás, porque ni yo misma me entiendo ni a mi. ¿Cómo pretendo entender, aceptar y llevarme bien con los demás si ni conmigo misma

#BuenosDías #PLATAFORMAS

me llevo bien? Quizá por eso soy criticona, no me doy cuenta que muchas veces lo que veo en otros es lo mismo que tengo yo.Padre, por favor, enséñame a conocerme, muéstrame todo lo bueno que tengo, aprendiendo a verme lo bueno, también aprenderé a verme lo malo y empezaré a aceptarme, porque soy un paquete lleno de virtudes y cualidades, pero también de defectos que debo arreglar en mí, pero cuando alcanzo a verme la magnitud de cosas buenas que tengo trabajaré con más gusto en quitarme las cosas malas, que tanto me afean.Empecemos hoy esta labor, Señor, estoy dispuest@, a trabajar en mí, para después poder ayudar a otros en la misma tarea. Y aprender que todas las personas tienen muchas cosas buenas. Un ciego no puede guiar a otro ciego, esto quiere decir que si yo estoy mal, no puedo guiar ni ayudar a nadie. Así que por favor ayúdame, para que después yo pueda ayudar a alguien más a conocerse.En el nombre de Jesús te lo pido, Señor.

#BuenosDías #PLATAFORMAS

Miércoles, 27 de septiembre

UNA RECETA QUE ME AYUDE A DEJARME ACOMPAÑAR

LECTURA

Se dice que la gente ya no se confiesa y que el sacramento de la penitencia está en crisis. Tal vez nuestra cultura muy moderna desecha todo lo que sea el remordimiento de conciencia y te invita a no hacerte problema con tus decisiones aunque sean equivocadas, a no pedir, consejo, a no dejarte acompañar, guiar por personas que tienen más experiencia que pueden guiar tu vida por caminos de libertad; o tal vez la moral que vivimos actualmente no le vemos sentido y nos podemos permitir todo. Pero ¿por qué hay y siguen existiendo personas que como Don Bosco hacían de la confesión el gozne donde giraba toda la educación de los jóvenes y de las personas? Hoy el Papa Francisco también invita confesarnos delante de Dios por medio del sacerdote.Acudamos al ejemplo del santo cura de Ars. Éste era su tormento: quería confesar, y una de las pruebas más grandes de su vida fue que, cuando fue enviado como párroco a Ars, se dio cuenta de que no se confesaba nadie. No dijo: «Peor para ellos», no hizo una estadística. No; se consumía ante el sacramento de día y de noche, porque quería que los pecadores se confesaran y tenía un sentido tan vivo del pecado de estas criaturas que no vivía en paz. El sufrimiento por el pecado significaba que era, en el fondo, la matriz de este carácter ministerial que se expresaba después con la asiduidad al sacramento del perdón. Al final de su vida estaba totalmente identificado con el confesionario, incluso con la materialidad del habitáculo, en el que estaba prisionero día y noche. Pasaba el día sentado, escuchando, aconsejando y acompañando personas, almas. Cuando este párroco, consumido así por la vida murió, su pueblo, su gente de Ars que antes no creía en nada de la Iglesia, sentía que se iba el alma del pueblo, el hombre que conocía a fondo la vida de las personas, las costumbres del pueblo y el proceso de la gracia que Dios había sembrado en muchos corazones.

EVANGELIO: Lucas 24,13-25

“Aquel mismo día, dos de ellos iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. Él les dijo: «¿Qué conversación es

#BuenosDías #PLATAFORMAS

esa que traéis mientras vais de camino?». Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió: « ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días? ». Él les dijo: « ¿Qué? ». Ellos le contestaron: «Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron». Entonces él les dijo: « ¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria? ». Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras. Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo: «Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída». Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista. Y se dijeron el uno al otro: « ¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?». Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo: «Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón». Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.”

FÁBULA: Los dos amigos

Una noche, uno de los amigos despertó sobresaltado. Saltó de la cama, se vistió apresuradamente y se dirigió a la casa del otro. Al llegar, golpeó ruidosamente y todos se despertaron. Los criados le abrieron la puerta, asustados, y él entró en la residencia. El dueño de la casa, que lo esperaba con una bolsa de dinero en una mano y su espada en la otra, le dijo:

- Amigo mío: sé que no eres hombre de salir corriendo en plena noche sin ningún motivo. Si viniste a mi casa es porque algo grave te sucede. Si perdiste dinero en el juego, aquí tienes, tómalo. Y si tuviste un altercado y necesitas ayuda para enfrentar a los que te persiguen, juntos pelearemos. Ya sabes que puedes contar conmigo para todo.El visitante respondió:

- Mucho agradezco tus generosos ofrecimientos, pero no estoy aquí por ninguno de esos motivos. Estaba durmiendo tranquilamente cuando soñé que estabas intranquilo

#BuenosDías #PLATAFORMAS

y triste, que la angustia te dominaba y que me necesitabas a tu lado. La pesadilla me preocupó y por eso vine a tu casa a estas horas. No podía estar seguro de que te encontrabas bien y tuve que comprobarlo por mí mismo.Así actúa un verdadero amigo. No espera que su compañero acuda a él sino que, cuando supone que algo le sucede, corre a ofrecerle su ayuda.Moraleja: La amistad es eso: estar atento a las necesidades del otro y tratar de ayudar a solucionarlas, ser leal y generoso y compartir no sólo las alegrías sino también los pesares.

IMAGEN

VÍDEO: https://youtu.be/kj8P64nTSDE

REFLEXIÓN

Esta vida, es para vivirla acompañado. Busca una persona de confianza a la que acudir, para hablar, pedir consejo, solicitar ayuda, en resumen déjate acompañar.

#BuenosDías #PLATAFORMAS

No para que marquen las directrices de tu vida, sino para que te ayuden a encontrarlas desde otro punto de vista, otra madurez,…

ORACIÓN

Gracias con toda la fuerza de que soy capaz.Gracias por este nuevo amanecer.Gracias por este nuevo empezar.Gracias por tu presencia que me acompañará en toda la jornada.Quiero comenzar este nuevo día con entusiasmo, con alegría reestrenada, con ilusión nueva.Me da seguridad el saber que Tú estás a mi lado: en mi familia, en mis amigos,en la gente con la que me voy a encontrar, en mi propia persona.Te ofrezco mi trabajo de este día. Que mi esfuerzo sea fecundo, sirva para la felicidad de los demás y me ayude a encontrar mi propia paz.Que, con mi trabajo, mi día sea un pedacito del mundo que busco y sueño.Ayúdame a llenarlo de entrega y amor. Señor, que hoy viva de tal maneraque cuantos se acerquen a mi descubran tu presencia y tu ternura.Buenos días, Señor.

#BuenosDías #PLATAFORMAS

Jueves, 28 de septiembre

UNA RECETA QUE ME INVITA A VIVIR DESDE LA FE

LECTURA

Aquí ofrecemos 7 reglas simples para vivir por fe en este mundo real.

ORARSi vas a intentar a caminar sobre el agua, debes saber lo que estás haciendo. Tu familia, tus amigos, y tus temores probablemente lucharán en contra de tu decisión de vivir por fe. Tienes que ser honesto con Dios y aprender a escuchar su voz.Aquí hay ocho claves importantes que debemos incluir en nuestras oraciones, (detalladas por la oración del "Padre Nuestro" enseñado por Jesús)

1) Reconocer que Dios es nuestro Padre.2) Dar a Dios el respeto y adoración que se merece.3) Desear que el reino de Dios venga a la tierra.4) Averiguar la voluntad de Dios y ponerla en práctica.5) Pedir a Dios por tus necesidades básicas.6) Pedir perdón a Dios y perdonar a los demás.7) Pedir que Dios te proteja del mal.8) Alabar y agradecer a Dios en todo.

SIMPLIFICARTienes que estar satisfecho con la ropa y comida básica (1 Timoteo 6:8) y suficiente para HOY. (Lucas 11:3) Lo demás es algo adicional que Dios puede darte. Pero si no te lo da, no te excusa de vivir por fe hasta que te lo dé. La prosperidad material nunca debe ser el motivo por cual queremos trabajar para Dios.

«Los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas que hunden a los hombres en destrucción y perdición, porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe y fueron atormentados con muchos dolores. Pero tú, hombre de Dios, huye de estas cosas y

#BuenosDías #PLATAFORMAS

sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre» (1 Timoteo 6:9-11)

VENDERVende todo lo que tengas (Lucas 12:32-33; Lucas 18:22; Lucas 14:33). Si tienes deudas, entonces el dinero pertenece a la gente a quien se lo debes. (Romanos 13:8) Paga tus deudas y después usa lo que te sobre para hacer el trabajo que Cristo te ha mandado hacer. (Marcos 16:15)

DARJesús enseña que hay más bendición en dar que en recibir. (Hechos 20:35) Vivir por fe no es un método de lucro, sino una oportunidad de dar todo lo que tenemos para amar a Dios y a nuestro prójimo.No esperes que los demás te estén dando algo. Busca maneras en que tú puedas dar algo a los demás, sea material o espiritual. Cuando ayudes a los necesitados con algo material, no seas como los hipócritas que van anunciando a todos lo grande que son por haber dado tal y tal cosa. En vez, haz tu caridad en secreto, sin contárselo a nadie. (Mateo 6:1-4). Así tu caridad será pura delante de Dios y él mismo te recompensará. (Lucas 6:38)

TRABAJARVivir por fe no debe ser un escape de la responsabilidad social. Si no estás trabajando, no estás viviendo por fe. La diferencia es que tienes un jefe nuevo (Dios) y un motivo nuevo (Amor). Tienes que estar constantemente buscando maneras prácticas de mostrar el amor de Dios. Mientras que los demás se enfocan en trabajos de prestigio y de buenos ingresos, tú puedes tratar de discernir las necesidades mayores y trabajar en solucionarlas. Mostrarás tu fe por medio de tus obras (Santiago 2:18), y si rehúsas trabajar para tu nuevo Jefe, ¡quizás verás que él rehúsa alimentarte! (2 Tesalonicenses 3:10)

PEDIRJesús les dijo a sus discípulos que averiguara quién era digno de ayudarlos. (Lucas 10:7-8; Mateo 10:10-11) No debemos tener vergüenza en invitar a gente que se beneficia de nuestro trabajo a colaborar libremente "a voluntad" con lo que tiene para ayudarnos con nuestras necesidades. (1 Corintios 9:7-14) Dios va a proveer de la forma que Él quiera, y no debemos (ni tenemos necesidad de) presionar a la gente en darnos algo.

COMPARTIRCompartir el uno con el otro es un elemento necesario para vivir por fe. Es la expresión práctica del amor que Jesús quiere que tengamos entre nosotros.

#BuenosDías #PLATAFORMAS

Jesús prometió estar entre por lo menos dos o tres personas que estuvieran unidas en hacer Su voluntad (Mateo 18:20). Él dijo que el mundo conocería que somos sus discípulos por el amor que tenemos el uno al otro. (Juan 13:35) Junto a otros creyentes sinceros que practican la voluntad de Dios, somos el "Cuerpo de Cristo", la verdadera Iglesia cristiana. (Romanos 12:4-5) En la Biblia hay más de 50 mandamientos de servicios que debemos hacer "el uno al otro", incluyendo amar, cuidar, edificar, confesar, ayudar, honrar, someterse, y perdonarnos el uno al otro. No podemos practicar esto estando solos. Los primeros cristianos vivieron juntos y compartieron todo lo que tenían el uno con el otro, trabajando juntos para Dios todos los días. (Hechos 2:44-47; Hechos 4:32-35).

Hoy en día Dios está buscando personas como aquellas que estén dispuestas a vivir por fe y ser parte de Su Iglesia. Tus esfuerzos serán más fructíferos si estás trabajando en compañía de otras personas que también estén viviendo por fe. (Mateo 18:19; Lucas 10:1; Hebreos 10:25)Si no conoces a nadie que quiera trabajar contigo en vivir por fe, ¿por qué no te pones en contacto con nosotros? Juntos podemos apoyarnos en vivir en armonía a la voluntad de Dios, expresada por las enseñanzas de Jesús.

IMAGEN

#BuenosDías #PLATAFORMAS

FÁBULA

Había una vez un pequeño niño que quería conocer a Dios. Él sabía que había que hacer un largo viaje hacia donde vivía Dios, entonces empaquetó una maleta con panecillos y un pack de jugos y emprendió su partida.Cuando había recorrido cerca de 3 cuadras, se encontró con una viejecita. Ella estaba sentada en el parque, observando algunas palomas. El niño se sentó junto a ella y abrió su maleta. Él estaba a punto de tomar su jugo cuando notó que la viejecita se veía con hambre, entonces él le ofreció un panecillo. Ella lo aceptó muy agradecida. Su sonrisa era tan bella que el niñito quería ver esa sonrisa nuevamente, entonces le ofreció a ella un jugo. Nuevamente ella volvió a esbozar su hermosa sonrisa. El niño estaba encantado.Ellos se quedaron allí toda la tarde comiendo y sonriendo, pero ninguno de ellos decía palabra alguna.Cuando empezó a oscurecer, el niño estaba cansado y se levantó para irse. Antes de haber dado unos pasos más, él se dio la vuelta y corrió hacia la viejecita y le dio un abrazo. Ella le dio la más grande y hermosa sonrisa.Cuando el niño abrió la puerta de su casa, su madre estaba sorprendida por la felicidad

#BuenosDías #PLATAFORMAS

que el niño demostraba. Ella le preguntó cuál era la causa. Él le contestó:- He comido con Dios. ¿Y sabes qué? ¡Ella tiene la sonrisa más bella que he visto!Mientras tanto la viejecita, también con mucha felicidad, regresó a su casa. Su hijo estaba anonadado por la paz que mostraba en su cara y preguntó:- Madre, ¿qué hiciste el día de hoy que te ha hecho tan feliz?Ella contestó:- Yo comí panecillos en el parque con Dios. ¿Y sabes qué?, Él es más joven de lo que esperaba.Esta historia nos muestra que tú encuentras a Dios en todos los lugares y rostros. Desafortunadamente, muchos de nosotros pasamos la vida buscando una visita de Dios, sólo que estamos muy ocupados para reconocerlo...

VÍDEO: https://youtu.be/W5mTIsvWEJ0

REFLEXIÓN

¿Cuánto pinta Jesús en tu vida? Quizá pienses que poco, quizá que mucho, quizá lo desconozcas, quizá no seas cristiano, o pases de todo lo que suene o huela a religión. Te voy a contar el secreto más profundo de Jesús, en lo que se resume toda la vida de Jesús de Nazaret. El vino para que NOS AMARAMOS, SIN MEDIDA, SIN LÍMITE, CON AMOR MAYÚSCULO, y nos puso su vida como ejemplo. Anímate a dejar que ese AMOR entre en tu CORAZÓN, es como un huracán que lo destroza todo y como una tempestad que lo vuelve a reconstruir con otros cimientos, los del AMOR SIN MEDIDA.

ORACIÓN

Señor Jesús, Te agradezco por el don de la vida. Tú conoces las personas y las circunstancias que me han formado ya sea física como emocional y espiritualmente. Ellas, y las más íntimas experiencias de mi mente y de mi corazón, me han hecho la persona que soy ahora. Perdóname, Señor, por todas las veces que te he fallado, por mi fallos contra mí mismo y los demás. Al mismo tiempo, perdona a todos los que me han fallado de alguna manera y me han herido. Ayúdame a ver que mi enfermedad tiene una parte muy importante en mi vida. Ella me ayudará a ser plenamente la persona que Tú quieres que yo sea. No permitas que yo pierda o desperdicie lo que Tú quieres hacer conmigo para hacer completa mi vida en esta tierra y para preparar mi vida contigo en el Cielo. Tú eres mi Salvador. Yo quiero descansar sobre tu amante Corazón en la seguridad y en la paz, como un niño en los brazos de su padre. Yo sé que Tú no me abandonarás. Te amo, mi Señor, quisiera amarte con todo mi corazón, mi alma y mis fuerzas. Amen

#BuenosDías #PLATAFORMAS

#BuenosDías #PLATAFORMAS

Viernes, 29 de septiembre

UNA RECETA QUE ME AYUDA A MEJORAR LAS COSAS

LECTURA: Mejorar la vida de los que te rodean te puede costar muy poco

Decía Mahatma Gandhi que: “la mejor forma de encontrarte a ti mismo es perderte en el servicio a los demás”. En esta frase podemos encontrar el mensaje de que nuestra felicidad puede estar relacionada con el bienestar que generamos a los que nos rodean. Efectivamente, pocas cosas pueden generarnos más satisfacción que observar el impacto positivo que podemos generar sobre nuestro entorno. Existen muchas necesidades insatisfechas, y hay muchos frentes donde nuestra ayuda puede ser necesaria. Lejos de plantearnos grandes objetivos, empecemos por atender las necesidades más cercanas; aquellas que están muy accesibles para nosotros, y que mejorarlas, puede resultarnos muy sencillo.Es cierto que nuestro mundo necesita muchas cosas. Sin embargo, si nos planteamos de inicio objetivos muy ambiciosos, podríamos acabar en una inacción que no generaría absolutamente nada. Por eso, inicialmente deberíamos plantearnos cuestiones muy accesibles. Pensemos en nuestros círculos más inmediatos. ¿Qué podríamos hacer en ese entorno más cercano que generase un mayor impacto? ¿Cuántas personas tenemos a nuestro alcance de forma diaria que se sentirían muy aliviadas si simplemente les dedicásemos unos minutos de nuestro tiempo para escucharlas? ¿Cuál sería el retorno que obtendríamos, medido en términos de satisfacción personal cuando consigamos que personas cercanas se sientan mejor?Cuando nos planteamos algún objetivo de este tipo, parece que todo se reduce a aportar una cierta cantidad de dinero a alguien. No es así. Generar un impacto que mejore la vida de los demás no siempre es cuestión de dinero. Evidentemente, esto es algo que también va a ayudar, pero en muchas ocasiones, la cuestión no es monetaria, sino de interés. Demostrando un mínimo interés por las necesidades de los demás, y prestando una pequeña atención podemos ayudar mucho.Pensemos en cuestiones que podríamos realizar en nuestro entorno:– Escuchar

#BuenosDías #PLATAFORMAS

– Compartir nuestro conocimiento en una determinada materia con personas que lo necesitan– Poner nuestras relaciones y conexiones a disposición de personas de nuestro entorno que necesitan algo que está a nuestro alcanceCon estas tres simples cuestiones, que están al alcance de todos nosotros podríamos empezar ya a hacer cosas a favor de este objetivo.Así pues, toma la determinación de empezar a aprovechar las oportunidades que van a surgirte en los próximos minutos, horas y días para demostrar que con muy poco puedes generar mucho en los demás. Cuanto más impacto positivo generes, mayor satisfacción obtendrás y más llenarás tu vida de sentido. Ahora, te invitamos a reflexionar sobre la frase de Gandhi con la que iniciábamos este texto:“La mejor forma de encontrarte a ti mismo es perderte en el servicio a los demás”

EVANGELIO: Mateo 16, 24-28

«En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: El que quiera venir conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Si uno quiere salvar su vida la perderá; pero el que la pierda por mí, la encontrará. ¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma? ¿O qué podrá dar para recobrarla? Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria de su Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta. Os aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán sin antes haber visto llegar al Hijo del Hombre con majestad»

IMAGEN

#BuenosDías #PLATAFORMAS

FÁBULA

Un buen día una mujer se encontró con el bien, su motivo de la visita era para plantearle una idea para mejorar la vida en la tierra. El bien la llevó a un lugar para hablar y le preguntó cuál era su idea.-Mi idea es que se siembre mayor cantidad de semillas de amistad y amor entre los humanos –dijo la mujer-para que haya menos odio y diferencias entre ellos.Dios decidió cumplir la idea que esta mujer le propuso y sembró muchas semillas más de amistad entre los hombres. Al poco tiempo las naciones dejaron de estar en guerra y la vida en el planeta mejoró.Luego de un tiempo el mal enojado al ver esto decidió sembrar más de sus propias semillas: discriminación y odio. Al tiempo otra vez volvió a ser casi todo igual.Al ver esto la mujer decidió volver a visitar al bien, pero él no le quiso recibir porque lo que había hecho había sido en vano. Luego de insistir la mujer logró hablar con Dios y le dijo:-Haz que los hombres puedan decidir libremente entre una cosa o la otra y así cada uno podrá elegir qué hacer.-Pero mujer –contestó Dios- el hombre desde siempre pudo decidir por sí mismo.-Entonces –respondió la mujer- dales la sabiduría para que puedan elegir lo mejor.Pero a la vez que el bien les daba sabiduría el mal ponía la ignorancia. Al ver que había fracasado, la mujer se desanimó. Al ver esto el bien visitó a la mujer y le dijo:-El mal puso delante de ti el desánimo y optaste elegirlo, bien pudiste elegir rechazarlo.Ahí la mujer entendió.-Deseo que siempre haya personas que al elegir el bien, ayuden a otras personas a elegirlo también.-Pues siempre esas personas estarán –le contestó el bien- como estarán las contrarias. Lo importante es lo que cada uno elija. Y lo más importante es lo que vos elijas hacer.Desde ese momento, la mujer se propuso a ayudar y aconsejar a otras personas para que hagan el bien.Moraleja: Y tú, ¿qué eliges?

VÍDEO: https://youtu.be/UevCo4seKYg

REFLEXIÓN

¿Qué te hace Feliz de verdad? No te quedes mirando una felicidad pasajera, ¿qué te da la Felicidad para seguir adelante cada día? ¿Te has fijado en la cantidad de gente que coincide en la misma conclusión?

#BuenosDías #PLATAFORMAS

“La mejor forma de encontrarte a ti mismo es perderte en el servicio a los demás”¿Quizá es que la receta de la Felicidad propia comienza con hacer Felices a los que nos rodean?

ORACIÓN

Padre de todo lo bello que nos diste: Más alegre no puedo estar el día de hoy, pues gracias a la voluntad tuya y al accionar persistente de cada día, puedo ver que todo de a poco vuelve a encajar en su sitio. Todo mejora, después de un largo tiempo de confusiones, de momentos oscuros, de épocas en las que todo parecía empeorar, y en los que cada mañana la negrura parecía abarcarlo todo. He de agradecerte por este tiempo de dicha por el que ahora estoy pasando. Sé que lo bueno también es temporal, que siempre habrá mejores y peores momentos, así que gracias porque aunque ahora estoy mejor, no me permites caer en la exageración, el exceso de confianza, la complacencia, o comodidad prematura. Permíteme serte agradecido con humildad y aceptar las cosas como vienen. No me permitas olvidarme que así como un tiempo sufrí y ahora gozo, también deberé prepararme para una venidera temporada de cosas confusas que harán poner a prueba mi cordura, mi tesón y mi fe. Permíteme recordar que siempre hay equilibrio en todo, y que así como gozamos de buenos tiempos cuando las cosas suelen ser mejores, también llegarán momentos de tremendas dificultades que tú nos envías para poner a prueba todo lo que tenemos guardado dentro, y así saber que sólo con el esfuerzo necesario podemos alcanzar la verdadera y plena felicidad. Que todo sea por voluntad tuya y para aceptación mía… Amén.

#BuenosDías #PLATAFORMAS