Business Intelligence y Desarrollo Organizacional en B&S Grupo Exportador por parte de Corbera...

Post on 25-Nov-2015

20 views 1 download

description

Trabajo de Corbera Networks, actualmente The Integral Management SocietyIván Abril Palmahttp://integralms.com

Transcript of Business Intelligence y Desarrollo Organizacional en B&S Grupo Exportador por parte de Corbera...

ISO 9001 BSFICHA DE PROYECTO: MEJORA ORGANIZACIONAL MEDIANTE NORMA ISO 9001CDIGO DOC:CER-FDP-00FECHA LTIMA REVISIN DE FORMATO:16.08.08REVIS: IVAN ABRIL PALMAPERIODO DE TRABAJO:JULIO-SEPTIEMBRE 2008FECHA DE ACTUALIZACIN:10/8/08ANTECEDENTES Y ACUERDO DE SERVICIODerivado de la exposicin de necesidades organizacionales de la empresa, se propus que la implementacin de un sistema basado en la norma iso 9001 satisfacer el establecimiento de control y mejora administrativa de la empresa. Se considera que el rea de produccin mantiene un nivel eficiente mediante el uso del sistema HACCP y calidad supremaOBJETIVOS DEL PROYECTOPORCENTAJE DE AVANCEETAPAOBJETIVOSOBSERVACIONESACCIONES DE MEJORA PARA LA IMPLEMENTACIN100%DISEO Y DESARROLLOCAPACITACIN INTERMEDIA E IDENTIFICACIN DE PLANEACIN ESTRATGICA DE ARRANQUE.Se propici la reunin de mandos medios y dar los elementos bsicos de la norma iso para el establecimiento de controles administrativos. Se concret una misin, visin, FODA de arranque para visualizar las prioridades de la empresa.Se detecta la necesidad de reuniones de trabajo orientada a resolucin de problemas y mejora de procesos. El aplicar la mtodo de acciones correctivas ser de provecho. Se elabor una accin correctiva para medir el grado de involucramiento de los equipos, resultando que los mandos medios necesitan seguimiento puntual a las tareas, ya que caen en lo urgente y no disponen tiempo para desarrollo de su rea.90%DISEO Y DESARROLLOFORMALIZACIN DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE ARRANQUE Y PROCEDIMIENTOS DE RECURSOS HUMANOSSe gener oranigrama de arranque para dar certidumbre a la organizacin de puestos y consolidar a este como medio de difusin. Se gener el plan de calidad de contratacin de personal y el plan de calidad de recursos humanos. Estos procedimiento nos darn eficacia en la contratacin de personal competente, as como asegurar una evaluacin del personal en sus habilidades y escucharlos en sus necesidades. Facilitar el liderazgo de mandos medios y otorgamiento de premio o castigos.Se han sentado las bases que para recursos humanos conozca las funciones inherentes a esta rea. Recursos humanos ha actualizado el control de expedientes y obtenido una calificacin del personal en cuanto a su nivel de competencia. Se han dejado tareas a responsable de RH y ha cumplido en tiempo, sin embargo, no se ha generado anlisis de los resultados. Esta accin se realizar en la implementacin.80%DISEO Y DESARROLLOELABORACIN DE PERFILES DE PUESTOSCon apoyo de recursos humanos se elaboraron los perfiles de puestos que sern la base para la elaboracin de los planes de calidad y en la etapa de implementacin como punto de evaluacin al personal.Se considera al 100% despues de las auditorias, donde se revisa el contenido de los perfiles.100%DISEO Y DESARROLLOELABORACIN DE PLAN DE CALIDAD DE CRDITO Y COBRANZAEn base al perfil de puestos del personal de esta rea se levanto el plan de calidad, sentando la base para realizar las auditoras de aplicacin .Se detecta en esta rea el tiempo elevado dedicado a tipear datos de pagos que ya se han escrito en caja. El control de cuentas por cobrar de los clientes es suceptible de revisin financiera en la auditora, , la conversin de dlares para cubrir las necesidades de caja, as como el control de pagos de facturas a tiempo, cuenta y monto. El software facilitar el control del rea en conjunto de auditorias de seguimiento.100%DISEO Y DESARROLLOELABORACIN DE PLAN DE CALIDAD DE CAJASe levant sin ningun problema. En esta rea es evidente la desconfianza al sistema de cmputo actual. Por la cantidad de errores que genera.Se detect que por la confianza en el Sr Alejandro y Sr Andrs hay multifunciones delegadas pero que son ejecutadas manualmente (registro y revisin) por lo que es succeptible de un cambio importante en la aplicacin del nuevo software.100%DISEO Y DESARROLLOELABORACIN DE PLAN DE CALIDAD DE LOGSTICA Y FACTURACINSe detect como oportunidad consolidar a leopoldo como responsable del rea, de esta manera consolidar este mando medio y concentrar la comunicacin con el Gerente General.100%DISEO Y DESARROLLOELABORACIN DE PLAN DE CALIDAD DE COMPRA Y TOLVASe analiz la operacin de Misael, Oscar, Cargadores en Tolva, Y Salvador Murrieta. Se establecen las bases para encuestar al proveedor y establecer inteligencia de compra para jugar la especulacin a favor de B&SSe han dado recomendaciones a la aplicacin de liderazgo del Ing Murrieta y a Misael. Del rea es importante establecer criterio de descarga de camiones y trabajo en equipo para meter mas rpido la fruta a la tolva. Existen puntos crticos en el acomodo de corridas en piso y las rejas vacas. Se detect importante falta de comunicacin entre pedidos, seleccin, tolva y compra. La plicacin de software de control dar solucin.100%DISEO Y DESARROLLOELABORACIN DE PLAN DE CALIDAD DE COMPRAS MATERIALES.En el plan de calidad se establecen las bases para evaluacin de proveedores.Se detect que existen requisiciones que no quedan documentadas (email) y muchas no se encuentran firmadas, ni firmadas en la verificacin de producto comprado.50%DISEO Y DESARROLLOELABORACIN DE PLAN DE CALIDAD DE MANTENIMIENTO Y PRODUCCINEn elaboracin y en coordinacin con responsable de HACCPEsta etapa es la actual y ser trabajo de escritorio fuera de B&S0%VALIDACINVALIDACIN DE PLANES DE CALIDAD, OBJETIVOS E INDICADORES.Se entregaron los planes de calidad elaborados, se tiene listo el cuadro de indicadores para revisin de Direccin y GerenciaRevisin de indicadores para las reas para dar seguimiento en la eficiencia de cada rea.0%IMPLEMENTACINLEVANTAMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y DIFUSIN DE OBJETIVOS E INDICADORESFormalizar las recomendaciones de mejora descritas anteriormente para dar solucin a los problemas.0%IMPLEMENTACINAPLICACIN DE 5S Y ANLISIS DE PERSONALAplicar herramientas de orden, seleccin y limpieza para mejorar ambiente de trabajo, analizar evaluaciones de desempeo, necesidades de capacitacin y establecer plan de mejora.0%IMPLEMENTACINCAPACITACIN AL PERSONAL EN PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE DOCUMENTOS, ACCIONES CORRECTIVAS, AUDITORIAS.Aplicar sistema de gestin para control de informacin y solucin de problemas0%IMPLEMENTACININVESTIGCIN, ANLISIS Y DESARROLLO DE PROVEEDORES DE LIMNDiseo de encuesta de proveedores para generar base de datos y aplicar inteligencia en la compra. Desarrollo de asesores de compra.0%IMPLEMENTACINAUDITORIAS DE CALIDAD A CADA PROCESOAplicar auditorias a funciones de personal y procedimientos de trabajo para detectar mejoras a los mismos0%IMPLEMENTACINCONTROL DE SATISFACCIN DEL CLIENTEAplicar el procedimiento para evaluar, medir, retroalimentar la satisfaccin del cliente0%IMPLEMENTACINREALIZAR LA REVISIN POR LA DIRECCINAnalizar los elementos de avance de objetivos, solucin de acciones correctivas, resultado de auditorias, satisfaccin del cliente0%IMPLEMENTACINCAPACITACIN A DIRECCIN Y GERENCIA GENERALCapacitacin en planeacin estratgica y sistema de calidad para apuntalar la mejora de procesos y administracin.

SISTEMA ERP BSFICHA DE PROYECTO: DESARROLLO DE SISTEMA ERP PARA BS GRUPO EXPORTADORCDIGO DOC:CER-FDP-00FECHA LTIMA REVISIN DE FORMATO:16.08.08REVIS: IVAN ABRIL PALMAPERIODO DE TRABAJO:AGOSTO-SEPTIEMBRE 2008FECHA DE ACTUALIZACIN:10/8/08ANTECEDENTES Y ACUERDO DE SERVICIODerivado de la exposicin de necesidades organizacionales de la empresa, y del anlisis del sistema actual de Tolva, Bscula y Caja, se propone el desarrollo de un sistema de gestin integral ERP que ayudar a retroalimentar datos en tiempo real de las dierentes reas de trabajo de B&S con el objetivo de la mejora de la productividad y el control de los procesos.OBJETIVOS DEL PROYECTOPORCENTAJE DE AVANCEETAPAOBJETIVOSOBSERVACIONES90%ADMINISTRACIN DE REDINVENTARIO DE EQUIPOS, INVENTARIO DE SOFTWARE, MAPA DE CONECTIVIDADEstos inventarios, mapas de comunicaciones de las computadora, programas que vienen instalados en cada una de ellas, etc. Es necesaria para no depender del administrador de sistemas y poder monitorear su trabajo eficazmente.90%ADMINISTRACIN DE REDANLISIS DE LA RED, ANLISIS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIN. PROCEDIMIENTOS PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD Y LA PROTECCIN DE DATOSSe detectaron riesgos de seguridad a nivel interno y una deficiente configuracin de la red. Se proponen y documentan mecanismos para agilizar el rendimiento de la red y evitar vulnerabilidades. Adicionalmente, se instalar un programa para el monitoreo del rendimiento de cada trabajador que utiliza su computadora.90%ADMINISTRACIN DE REDIMPLEMENTACIN DE PROCEDIMIENTO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE DATOS Y LA VELOCIDAD DE LA RED.En la actualidad se estn cambiando las computadoras a la nueva configuracin90%DISEO DEL SISTEMAANLISIS DEL SISTEMA ACTUAL DE TOLVA, CAJA Y VSCULASe verifica la posiblidad de crecimiento del sistema actual y se encuentran deficiencias de diseo. Se identifican las reas y los datos que se pueden exportar al nuevo sistema y cuales deben ser dadas de baja90%DISEO DEL SISTEMARECOPILACIN DE REQUERIMIENTOS PARA EL NUEVO SISTEMASe interacta con los diferentes departamentos para conocer el proceso de trabajo. Se documentan los requerimientos (funciones) que debe realizar el nuevo sistema.90%DISEO DEL SISTEMADOCUMENTACIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO SISTEMASe realiza flujograma documentando el funcionamiento del nuevo sistema y cada actividad60%DISEO DEL SISTEMADISEO DEL SOFTWARE Y LA BASE DE DATOSSe ha diseado un primer prototipo que interactuar con el sistema actual.0%DESARROLLODESARROLLO DEL NUEVO SISTEMALa primera accin de desarrollo ser un prototipo que se prentende 100% funcional en un periodo de 2 meses. El prototipo no incluir todas las funcionalidades planteadas, pero s las necesarias para evaluar el comportamiento y mejorar la productividad colaborando con las actividades de implementacin de ISO 9001:2008