Búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pumbed y Cinalh

Post on 14-Apr-2017

133 views 1 download

Transcript of Búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pumbed y Cinalh

BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EN LAS BASES DE DATOS PUBMED Y CINAHL

Ana Guerrero Pizarro

1. Accedemos a la página de la biblioteca (bib.us.es/salud/), y después pinchamos en “Más bases de datos”.

2. Entramos en la base de datos “DeCS”, que se encuentra en el apartado “Tesauros”, para así poder buscar los descriptores en inglés del tema sobre el que tenemos que investigar (Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar).

3. En la página de la biblioteca, pinchamos en “Más bases de datos” y buscamos Pubmed, entramos en ella y en el buscador usamos los descriptores obtenidos anteriormente para buscar artículos.

4. Reducimos la búsqueda a los últimos 15 años, en el apartado “Custom range”.

5. Ahora lo añadimos a Clipboard, para ello pinchamos en “Send to” y marcamos “Clipboard”.

6. El objetivo de guardarlo en “Clipboard”, es pasarlo a Mendeley como se ve a continuación:

7. Abrimos Mendeley y sincronizamos, para que nos aparezcan los artículos que hemos buscado.

8. Seleccionamos 5 artículos y con el botón derecho le damos a “Copy As” y después a “Formatted Citation”, asegurándonos previamente de que tenemos seleccionado el formato vancouver y pegamos en un word.

9. Ahora hacemos lo mismo en la base de datos “CINAHL”

10. Reducimos la búsqueda a los últimos 15 años

11. Pinchamos en “Búsqueda avanzada” y seleccionamos “Publicaciones arbitradas”, poniendo de nuevo el filtro de los últimos 15 años.

12. Pinchamos en las carpetas que salen al lado, de manera que se pondrán amarillas y así estarán seleccionados

13. Entramos en “Vista de la carpeta” y a continuación le damos a Exportar

14. Por último nos aseguramos que esté en formato “RIS” y le damos a guardar, posteriormente abrimos el archivo con Mendeley y nos saldrá los artículos tal y como en las diapositiva 10, seguimos los pasos de las diapositiva 11 y lo pegamos en un word tal y como en la diapositiva 12.