Búsqueda en las bases de datos de scopus y cinahl

Post on 11-Apr-2017

27 views 0 download

Transcript of Búsqueda en las bases de datos de scopus y cinahl

Búsqueda en las Bases de Datos de Scopus y Cinahl

Cómo influye la intervención de enfermería en la calidad de vida de las personas con Esclerosis lateral o Esclerosis múltiple

Alicia Gómez CorreaGRUPO 1 ENFERMERÍA

Subgrupo 2

IDENTIFICACIÓN DE PALABRAS CLAVE Y TRADUCCIÓN AL INGLÉS• Tal y como hicimos en el seminario

anterior, tras analizar el tema, identificamos las palabras claves y las traducimos al inglés mediante la página web DeCS

Intervención de enfermería Nursing careCalidad de vida Quality of lifeEsclerosis lateral Motor neuron diseaseEsclerosis Múltiple Multiple Sclerosis

“Nursing care” AND “Quality of life” AND (“Motor neuron disease” OR

“Multiple Sclerosis”)

CONSTRUIR LA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA PARA INTERRROGAR LA BASE DE DATOS

• A través de la web de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla encontramos las distintas bases de datos: BibUs

BÚSQUEDA EN SCOPUS y CINAHL

• Introducimos nuestro UVUS (username) y contraseña para poder acceder

Insertamos la estrategia de búsqueda y en Limit introducimos los filtros:• Últimos 15 años

SCOPUS

• Obtenemos 11 resultados• Los seleccionamos todos (All) , marcamos la opción de Exportar y

elegimos el formato RIS

• Seleccionamos View y escogemos el formato Vancouver

CINAHL

• Abrimos la página web CINAHL como vimos anteriormente mediante la página web de la Biblioteca (BibUs)• Introducimos en

búsqueda avanzada el tema.• Ponemos los filtros (en

los últimos 15 años)• Marcamos

publicaciones arbritadas

• Cliqueamos sobre las carpetas que aparecen a la derecha de cada resultado de la búsqueda, de manera que se van almacenando a la derecha como observamos en el recuadro

• Una vez seleccionados todos, pinchamos en Vista de la carpeta

• Seleccionar todo• Cliquear en Exportar

• Una vez descargados los documentos en formato RIS, pasarlos a formato Vancouver como hicimos anteriormente • Podemos crear documento Word

en el que guardar la bibliografía en formato Vancouver (Referencias: insertar citar)