c o E»U M - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004. 9....

Post on 01-Aug-2021

1 views 0 download

Transcript of c o E»U M - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004. 9....

. _¼: - - .- - . :r .-, fl .—-- -V!emei;, q de agot 1e l95

La temporada ctnematográfica195253. ha finalizado ya Ha sidauna temporada, pese a la opinión de muchos, que ha ofrecido bue rias películas ; concretemente, vejo-tit&s películas. buenas. Ile estas vejn tiséjS, apartamos en la categoría deextraordinarias seis, dejando a lasveinte restantes en la de las buenas,

Las veinte cintas buenas, son assiguientes: «La Cenicienta», «Mu-jeres soñadas». «Río RQjo», «Oro en

1 barras». «Carretera 301», «Llamad a cualquier puerta)>, «Operación Ci- cerón». «Viva Zapata!», .eCuatro páginas de a vida>. «Un americano en Paris», «Cantando bajo la lluvia>, «La ilusión rota», »El granCaruso». «Scaramouche», «Jennie>«Cyrano de Bergeracs, «Ana>, ,Losojos dejan huellas», «Sor Intrépidas y >lBienvendo, míster Mare-ha lis.

Son éstos veinte títulos de pelicuias de indiscutible cal>dad ci-nomatográfica. pero que. qese a losae:ertos, se ven paliados por cus«el antecesortc.

Las seís películas de la tempirada son: »Solo ante el peligro»,«Un lugar en el sol,>, «Juegos pro-hibidos,, «Otelo». «Brigada 21» yejustioia cumplid’>». Cada uno deestos films es representptt¼’O de asmayores excelencias del arte cine-matográfico. Difícil, muy difícil. resulta hacer un distingo entre ellas.Nos atreveremos a hacer dos gro-pos. de tres. películas cada uno.Un grupo constituido por «Otelo»,

. «Solo ante el peligro» y «Juegosptohíbidos,,. Otro grupo formadopor «Brigada 21». «Un lugar en elsol» y «Justicia cumplida».

«Otelo es la máxima película artística y plástica que hemos vistoen mucho tiempo. La disposición delos encuadres, la fotografía. cámara y niósica, forman en ella untodo armonizado. producto de unainteligencia cinematográfica excepcional: la de Orson Welies.

«Brigada 21» es un prodigio devibración, de virtuosismo en exponer una enorme acción dranátieaen el reducido espacio de cuatroparedes de una comisaría. Y undibujo perfecto. estremecedor de ,aíntima psicología del detective McLeod, torturado por su duro pro-ceder y abatido por el descubrí-miento que hace en su mujer. suonamorada mujer.

«Juegos prohibidos>) exhala pucSí), dulzura expositiva, en un fon-do drsgarrado. inocente a primeravista, pero trético y realísimo. Este

- jugar a enterrar, a hurtar cruce»,que la pareja de niños protagonisla» lleva a cabo, hace comprenderque hasta las criaturas más pequeña» — que han sufrido una guevra — asimilan en su alma un po-so de amargura, identificada en elfúnebre significado de sus juegos.

»Un lugar en el sois, antológicamuestra del poder descriptivo idcine, de los valores morales queuna película encierra detrás de unatofma sin paliativos, valiente, ex-traída de un caso que tanto se daen la juventud; la juventud queaspira a conquistar un escalafólpreponderante en la vida, pero, quedesea este slugar en el sois sin

TEATROS

itPOLO. Teléf. 21 5 48.Cíe. l3c’>avía-Mestes.A las 6 y lO’4é: El éxito centenario: TRE3SIJSPIRÓS A LAS SEIS.

, Un triunfo de RaquelDama, Mayral, Saza•tornii, Puigsech. Andrea.

li,UttELONA. T. 213751.. Gran Cía. Arte Lírico.

ltutacas a 10 ptas. Hoy, larde, 530: LOS CLAiLiES y LA DEL MA-’NOJO DE ROSAS.Noche, 1045: Presenta-ción de la tiple PilarínAndres col> DOCAFIIANCISQUITA. Ma-ñana, tarde: LA GRAN-V1A y DOÑA FRANCISQUITA. Noche: LADOLOROSA y .A DELSOTO DEL PA1tRAL.

UALL)EItON. (P,efrigera. do). E. 21 50 30. A la»

1315 y 11: Tres últiiTIOsdías de RAZA AFtA-GONESA. Precios po-pulares. Localida el »desde 4 ptás. La mejorbutaca 15 ptas. Maóana, noche, homenaje aisabel Zapata y JoséOto con grandioso finde fiesta. Domingo,despedida. 1

4. sñnl)lA. (Refrigerado). T. 21 51 “72. Co>npalíia Mart>n-Sahatifli.A las t’lS y 1045: LAMILLONA. l3utacas. 25ptas.

t»>)e>CO. Tel. 23 33 ‘20.A las Ii y 1045-. Ja:’.»qtlífl Gasa presenta¡DELIRIO EN EL CO-MICO! con Carmen deLirio, Maruja Tamayo,Carmen Segarra, Mar»-ja Blanco, CarlitosPous, Lalo Maura y lacolaboración de MarySantpere. Co>eografia:Hnry Bel!.

ROMEA. Gran Cía. deActores de Radio Ma-drid (S.E E.) bajo ¡adirección artística deGhuilermn Sautier Ca-saseca. O tarde, 1045noche: Estreno riguroso en España de la co-media dramática, origi>,a! de Guillermo Sao-tier Casaseca y Luisa

Alberca, basada en lnovela radiofónica de

racrificios, facilonamente, sin reparar en medios...

eSólo ante el peligros, la nove-dad, encarnada en este sincroni»mo de la acción fingida con laacción real que vive el espectadorde su butaca. El adecuamiento temporal, cronológico, de la duracióndel argumento de la -película conla íntegra proyección de la misma;y. también, esta concentración un-gustiosa con el personaje Centralen espera de los hombres que hande acabar con su vida; vida queningún amigo quiere defender portemor a perder la suya propia.

«Justicia cumplida», humanisimay ejemplar producción que relatalos acontecimientos de ls componentes de siete miembros del jo-rado que debe acusar o indultar »una mujer que ha cometido acto cíeeutanasia. Brillante direcc,ón sobreun perfecto guión. medido y esto-diario,

Sis títulos, en f:n, que prestigian y ennoblecen el, a veces, des-acreditado arte que constituye encine.

p. BALART. C,

losESTRENOSEn ALCAZARy BORRAS

“EL Rey de os vivos”. y “Juan

Con motivo de una serie de emt«iones radiofónicas animadas porPepe Iglesias «El Zorro», tuvimo4ocasión de comprobar las excelcotes cualidades cómicas de este artista, verdadera innovación en elcampo del humor. Ahora, en «Elrey de los vivos», «El Zorro» tie

CARTEL ERAlos mismos autores. ti-tuiada LO QUE NUNCA MUERE. ExtraOrdinario éxito.

CINES1)F EStRENOALEXAND1tA. Tar d e,4’30. Noche, 1040. no-merada: LA MUCHACHA DE TRIESTE.

ASTORIA. París. 193,entre Açibau y E. Granados. Tarde 440 a 9(continua). N o e h e,1040: EL DERECtIO -DE NACER por JorgeMislrat y Gloria Ma-rin. Horarios pelicula:Tarde, 457 y 710. Precios tarde y noche:Platea, 15. Especii. 10.Anfiteatro, 6. «Aireacondicionados.

ATLANTA. Tarde desde4’lO: LA MUCHACHADE TRIESTE y udc-más NEGOCIOS FBi-VADOS.

I3OSQLE. (Rbla. Prat.18). LA FUGITIVADEL CANADA, conPatricia Roc. y CASADE LOCOS. con Olseny Johnson.

CAPITOL. Desde 330:LA FUGITIVA DELCANADA. con PatriciaRoe, y EL ASESINr)POETA, con LuciíleBali y George Sander.>.

(‘OLISEUYL. Tarde, 450:No-Do, LLAMAD ACUALQUIER PUERTA;roche. 1040. reposiciónde TRES LANCEROSLIENGALIES, por GaryCooper, Franchot Tu-ne y Richard Cromwell. Autc>rizada pal-atodos loe pút>licos.

CRIS’f1N,. Farde 440 a9 (continua). Noche.1040: EL DERECHODE NACEJ lxii- Jorg’Mistral y Gloria Mar!n.Ho>a>ios película taj’-

da, 4 i7 y 710 Pieciostarde y noche: Plateo.lb AnfiteCtlo, 10 Es-peciisí. ti «Aire acondicionado».

Don Pedro Balañá echó en estanovillada extraordinaria toda lacarne en el asador. Y claro estáque con el sugestivo cartel encabe-zado por el rejoneador Angel Fe-ralta un novillo de doña PilarQuintela y despacharon en lidia ordinaria seis de don Leopoldo La-manejé de Clairac, Ramón Solano,Luis Díaz y el debutante mejicanoJaime Bravo.

El toro de rejones era un buenmozo. Pero con toros ésí, plácalea Angel Peralta entendérselas, por-que el toro y no el becerro es quienda la emoción a la fi-esta brava.Con todo un toro, triunfó clarnoro«amente Angel Peralta, burlán delegallardamente la acometida, dejan-do llegar a la cabalgadura los pito-nes y esquivando con un quiebroágil el hachazo del enemigo. Angel

, Peralta Ce llevó de calle al públicoal hacer el paseo y centinuó arre-

1 batándoto con sus rejnnes, sus por-tentosos pares de banderillas y «‘asrejones en lo alto. acompañada su Inenarrabe labor por las ovacionesde la multitud y los aqordes de lamúsica, hasta que un lancetazo eec-tero, hizo morder la arena al no-vilio. Peralta fijé delirantemenleovacionado, y tras de cor.cedérselela o>reja recorrió triunfalmente elruedo.

Los novillos de Lamamié de Clal

el gran realizador Mitchel Leisenha convert(do en una película grandiosa y llena de humano interés.

Como producción es inminente-inerte novelesca, cifra la partemás considerabe de su interés smc>-tivo en el idilio amoroso de Duna yel pi-rata Jean Benoit, i-nterpretado» respectivamente por Jean Fon-taine y Arturo da Córdova. Estasdo» grandes figuras estelares pro-o-derán al público en la emoción deuna historia plena de originalessituaciones que cuimina en un fi-nal valiente -e inspirado.

- SEGUNDA SEMANA DE GRAN-01050 EXITO EN MONTECARLO

Y NIZA

rae, corridos en la lídia ordinariadieron buen juego y proporciona-ron a los espada» amplia margende lucimiento. -

Ramón Solano, primer espada dela terna.. hizo gala de sus dotes debuen banderillero, adornando elmorrillo de su primero con tres pa-res de rehiletes en io alto. Con lamano zurda, como es de ley y ordenan los cánones. Y como a lo çlásico. incrustó el adorno, salió lacosa redonda y se llevó al públicode calle. A la hora de la verdadsepultó la espada en la cruz y has-ta la cruz, salió el toro de los vuelos de la muleta hecho cisco y So-teno se hizo con la oreja y paseópor el albero. -

Su segundo entraba con asco ala muleta. Lo desengañó Solanoy lo metió en vereda. Otro volapiéen los rubios lo mandó sin puntilIa al desolladero y con un talcalor fué ovacionado. que hubo dedar oria segunda vuelta al anillo.

El fuerte de Luis Díaz, es la mu-leta. Pero no es tampoco manconi lerdo con la capa, Las verónIcasde su primer novillo se le ovacionaron cori calor y en la faena,acompañada por la música, hubogarbo y señorío, La rubricó con unagran estocada y se le concedieronlas dos orejas del astado. Dió unpar de vuelta» a la periferia yi>tutti contenti».

El quinto, - durante da faena, seqoebró la mano derecha cuando todo marchaba viento en pope y lamúsica había entrado en acción,En pleno éxito vióse forzado a darpor concluso el trasteo y lo rubricii con un pinchazo y do» estocadas, premiando el todo con mu-chos aplausos.

Jili debutante Jaime Bravo, es unbravo a carta cabal. fInra el me-jicario su apellido y sus arrogan-cías y majezas en la tarde de supresentación arrebataron al públicoy so le metió en el bolsillo. TieneBravo, estilo de buen - torero yfinuras en la ejecución. Vá en suprimero se destapó con unos naturules de clase, y mató, atacando encorto, de Una contraria.

Saludó al sexto con faroles de ro-dilla, y unas verónicas de fenórne00 tan temerarias, que en el re-mate sufrió una ímprestonaflte co-gida.

Brfndó la faena a don Pedro Ha-lañá y encareció la tila, porque nose puede derochar en un trasteomás valor del que hizo gala el me-jicano. Sufrió dos aparatosas cogidas y cada voltereta le inyectabamás ánimos.

En suma, que Jaime Bravo citóuna agudisima nota de valor y debuen torero al mismo tiempo y co-mo lumbó sin puntilla al bicho deuna soberana estocada. se hizo conceder la oreja y junto con Solanoy Diaz fué paseado a hombros porel ruedo.

«*5

El banderillero José Villalón, al-can7ado al correr el tercer mvi-lío, paso a la enfermería con unpuntazo que le produce una heridaiiiciso contusa en la región glúteaizquierda que le interesa la piel,te unos cinco centínietros de ex-tensión. leve salvo complicadones, — S.

CRtiCIRflMpQr JOPURBANUMERO 613

IIORIZONTALE3: 1, (al revés)Jugador inlernacionaT del C. de F.Barcelona. — 2, Ciclista español.3, Prueba. -tueco en .et pan. — 4.Estimada. — 5, Letra griega.Fiera. — 6. Labré. Campeón. —17, Arrasó. — 8-, Constelación. Nombre especial que tuvo Persia. —9, (al reté») tjicese de cualquiersubstancia que produzca la muerte. — lo, (al revés) Acorralar. 1

. VERTICALES: 1 , Extremo inler>o de la anlena, — 2, Árbol, cuya madera es muy apreciada. 1-lcr-mana. , — 3. Deteriorada. Nombrecia moler. — 4, Predicadora. Existe. — 5. Prrposición. Criminal. —6, Período de tiempo. (a revés)Número. — 7, Arbusto Cuforbiéceo. Provincia cspaño>a. — 8, Ruido agradable. -

SOI.UCIO1’4 AL NUMERO 612tlORlZ.)NFéLES: l, Pescta. —

2, Atenas. — 3, asaú Les. — 4,nómaR. — 5, As, Res. — 6, un.Ag. — 7, Arado. — 3, Co». Edil.9, Camino. — lO, Aosas.

VLRTlCALE: 1 , Ana. — 2, . a-sos. Oca. — 3, CtaM. Sal. — 4,Segarra. Mo. -— 5, En. Reiréis.6, Tal. armA, — 7. Asé. Adiós.8, Gol.

,“— -‘--»‘--“r- -

1

presentada por

. ..,ji»-_-. -- k1- - , : ___, LEA hoy en el n.° 41 de

LA NOVILLADA DE AYER

será repue.ta la película que

c o LI , E»U MCON HONOR-ES DE ESTRENO -

CINE CLUB DEb aIRE -de E, A, J, 15 - Radio España ‘de Barcelona

HOY, NOCHE, A LAS IO’40elevó a la náixna ateg0ria artiática emotiva el género

- de acción

A O O L P HFt»rZ UIC O -- - #&,& - 5

LA REVISTA SEMANAL QUE SE IMPONElos reportajes e -infos’maciol1es del momento deportivo

s -- u NTAN VIGOROSA COMO UN GRAN FILM DE NUESTRO TIEMPO, ESTA FELICULA

CLASICA VOLVERA A DAR EN LA DIANA DEL SENSACIONALISMO

ÑA TEMPORADA FINIQUITADA

1

ÍROMEADESPEDIDA DE ANTONIO MCHlN

1 Con una función extraordinariacoronada por un sugestivo “Fin defiesta”, terminó su actuación en Baréelona el cantor melódico An

110010 Machín, que, con su especne ocasión de desplegar todos sus : táculo de variedades, ha seguidorecursos — que no son pocos — y 1la linee de sus éxitos que inicióenlazando su personal gracia con hace catorce años en nuestra cío-las situaciones desoacharrantés >Ie dad en ia que reéibió e espalda-la película, consigue, por si solo. rezo. Como dijo al terminar deelevar el nivel jocoso del filos ha»- i.echO se senl>a hijo adoptivo deta cimas considerables. Toda la ella, porque su carrera artísticapelícula • et, para Pepe Iglesias, y fué alentada por el calor de losPepe Iglesias es toda la película. aplausos de este público que sóloEl público — nosotros entre él --ríe a gusto con tas excentricidade>’de «El Zorro», con sus portentososalardes de la garganta y con su ges-to correcto y distinguido.

Concluyendo: la anécdota — este «caradura» con suerte, que nopaga en parte alguna. y acaba ha-ciendo de futbolistá — es graciosa.pero no lo sería tanto sino contara con un intérprete, magnífico,como Pepe Iglesias, «El Zorro».

»Juan Charrasqueado». que coni’plementa al «Rey de los vivoss. re-sulta una película en la que semezclan típicas canciones mejtcanas con peleas de gallos y cabal-gadas por los campos aztecas. Todoello es ornato del argumento, querelata la vida de un pendenciero,peligéoso co> armas y mujeres, queacaba siendo víctima de su propiovalor. Es intérprete destacado de«Juan Charrasqueado» • — producclón mejicana filmada en 1948 —el buen actor Pedro Armeridáriz,sobrio y expresivo en todo momeo-lo como en él es habitual,

P. BALART C

tastelli, el eitrenador del “Coñn’thiais”, enluicia al Barcelona

«Creo sinceramente — dice el entrenador carioca — que porCaracas solo ha pasado una «sombra» del Barcelona»

La victoriosa jira ‘ delR. C. D. Espaflol, por Sudamérica

Los triursfos de os muchachos de S•copelli no han sidovalorlzados en su punto justo

El C. de F. irceIona ysunuevó estadio en Torre Melinzi

Un comentario del periodista que más luché en contra dela construcción del nuevo campo barceloni.sta

Después de la Vuelta a Franciay del Campeonato de España

En la lucha franca de hombre a hombre, nc en la mixtiLicación y componenda, reside el porvenir de ciclismo español

El Barcelona, y el fichaje del extremoizquierda del C. Gailego de la HabanaFA presidente del C. de F. Barcelona 510 regresa con el equipo

El “caso” Di Steano .

prácticamente solucionadoEs posible que pueda jugar 5a próxima temporada

CO ej Barcelona

Espafia, potencia continental, y la másdifícjl rival de Hungría -

Un comentario de sFl’ance Footballs con respecto a nuestrofútbo nacional -

Walter Gómez, el nuevolicliaje del MadridIgual a Kubala, y con juego distinto a Di SiefanoEl hasta ahora delantero- centro del sRiver Plates ha costadoa Real Madrid, medio millón más que to que ha pagado ej

Barcelona por a «saetá rubia»

Uii gesto de Di Stefano, choca con unadisposición de nuestroorganismo regional

De todas formas, ,a ssaeta rubia» quiere coaborar Con ehomenaje de Celes-tino -Sánchez, que e), domingo se celebra

en el campo del Sans

Además de las informaciones y -- noticias de interés del mo-mento deportivo: El discutido Helenio Herrera :: Italia noha podido evitar nuevas importaciones de jugadores- :: DonEduardo Sanchiz Bueno, presidente de la cionaj y JesúsLoroño ab Campeonato del Mundo‘Los fichajes del R. e. D, Español :: Aparte de ashabituales secciones de: Golpes francos :: El Reglamento delFútbol Asociación la interpretación de las reglas :: Ruedae)> balón :: Fútbol modesto :: 168 horas de Deporte :: Ramblaarriba; Rambla abajo :: Cinc :: -Espectáculos :: Letras :: Arces :: Historia del Deporte y otras iRformaciones de actualidad

y el sexto capítulo de

Nueve lustros al servicio del Barcelonatitulado «Agustín Sancho estuvo a punto de- fichar por el

R. C. D. Espáñois, con un reportaje de Vicente Fiera

ADQUERA antes de que se agote

16 PAGINAS- GRAFICAS a dos colorel 2 PTAS.Se ruega dirigir ja corresponcleñcla a CLUB:

. Plaza Tetuán, 19 y 20, 6, i.‘eniaiii1la de Venta: Diputación, 338, baJos. Tis, 25 58 44-25 94 54

ArgonloDa, 3 - Europa, 2Encuadrado en el programa de

festejos de la Fiesta Mayor dela simpática Villa de Ac-gentona,tuvo lugar este ehoque entre 01equipo titular y el del Europa.

. 1 partido resulté de cierta ra-liuad y no poca emoción, dmoel interés puesto en la brega ambm contendientes, que se disputaban el trofeo cedcdo por elExcmo. Ayuntumiento local, Ven -

rio el >ionces r’ujiguald,o i-nerceda su inusitado entusiasmo porequilibrar la superior té>nica delo barceloneses, que dicho seade paso, so vieron perjudicadospor Ja talca arbitral. Pese a louXpileslo, Clid el Ee>’upa dina lee-cciort do caballeroaídad y deprtiv:ílad, así como también elequipo de la zona «veraneantes,que s porto magníficamente entodos )os terrenos

El primer tiempo señaló pi-e-Sión alterna, mostrandose los fo-rastoros más dominadores de lasituCción, pero los propietarioshatallaroa biozl y con denuedo,de ahí qué ci marcador’ idgisLrare emprue a u>> tanto al llegaral entreócto. En esta fase brilié extr’aoi’a.nariatnentó la laborcte Cataá y Excrcnis, quo retor-zaban al equipo local, les cuajes estuvieron por cierto excelen’temente secundados por el resto.

En la segutida mitad, el- árbitro concedió con suma rigurosidad urs »pc’naltye que dió ven.taja a ,los argentonesos, sin quea renglón seguido quisiera ente-l’ai’se de que Extrems sujetó aRomeu por las piernas, cuandoel mcta estaba ya batido. HacIael final se lanzó a fondo el Europa. viéndose las mejores juRa-das de la tarde. Gracias a la mor-me labor de Extrems y Feliu,no pudieron los gracienses entablas’ el marcador pero sí ami-norarlo,

Vimos, en resumen, un, buenpartido, nobie y correctamentedisputado con la úrlica nota discordante del director del mismoque se empeñó en destucrlo ceoalgunas intervenciones «sui ge-n en».

Colorninas, árbitro del mismo,alil’ieó estos equipos:

Europa: Almansa- (Martínez);Tadillo, Peralta, Soto; Francis.Casas; Durán (Arroyo), López,Adell, Arroyo (Romeu) y La-fuente (Herrera).

Argentona: Extrems; Triadó,Catalá (Feliu), Viiarroya; Ver’-gés, - Bosch; Abril, Maragail II yCarboneil.

Antes de iniciarse e encucittro hubo intercambio do artístices banderines entt-e ambos ca-pitanes, lanzando >1 511(ldle inicialla señorita Teirsita Iglesias, so-brifla del presidente del Europa,don Miguel Iglesias. Rosaies yAdeil marcaron en id primerafase y Maragali, Cat-boneil y Ro-meu lo hicieron en ja segunda.

J. iR.» MIE1)LS

Carburo3 MetéJicos, 6Correo:, O

El pasado sábado, y entre tosequipos citados, aç celebró csicpartido cortespondiente al T: rfleo De5egado trovincial de s:ridicatos de Educación y l)escanso, único partido que quedaraspendiente de jugar de dictcd Ter-neo, el cual, si bien era de -

ro trámite para les Carburos 51e-tálicos flamante carnp€on de Es-peña de Productores, lara el Co-rreos’- -era decisivo, ya ,i1’ resujtar vencedor so adjudicabala copa que para el (‘Llar o ficado otorgaba la Obra Siiio,ciílEducación y Descanso.

Al resultar vencedor el Gtir’iltiros por el aplastante 7-0 3>>-dicado, se proclamé tambi°r rara-peón de este torneo, bantfici-indo con su victoria al equipo delas hojas de afeitar ><Maravilla’i,que se adjudica a Copa que ea-bía para el cuarto dlasificado.

Nada más poner la pelota enjuego se lanza a] ataque -les ( ci-bures y a tas- dos minutos mar’caba Carlos el primar gol 1)’ rlsu equipo que abría la soria delos siete tantos con que termina-t.ía el primee tiempo y quería también ol final del p:irtido,ya que en la i-eanudacion delpartido, el Correos alinió a nra -

vos jugadores lo cual, al cs Ir’fuera del P.sglarnonto, dó ore-sión a que ra �írbits’o señor Te’rrens diera ci partido por termonado, Los guies fueron marcauespoz’ Carlos (2), Albericho’ (), Al-varo, Oliver y Arrnengol, aH-neando este equipo a los siguienles jugadores:

Granero, Curé, Martín, Mencese. Anguera, Viri’slloega Oliver-,Alberidlie, Carlos Alvaro y Ai-’mengol.

se rinde a la verdad. La velada tu-ve pues tres capitules, que fueronmuy celebrados por la grata combinación de ecmentos puestos enjuego, entre los que destacaron la

CON »EL PIRATA Y LA DM.IA» -comicidad de Biendy y Blandy arHOLLYIVOOD HA REALtZADO EN ! listas uruguayos, las polifacéticasTECE-INICOLOR, EL MEIOR FILM instrumentistas amper Sister; el

DE AVENTURAS’ -- famoso Kinit, la canzonetista Ma-

Joan Fontaine y Arturo de Cór- 1’a de los Milagros; la danzarinadova han interpretado una de esas ‘ Yolanda Rodriguez, e> lr>o Caneleyenda» románticas con las que el a; las acrobacias de Mits Clement;cine ha al>ntado tantas ilusiones el “Ballet Cubanq” y Anlonio Ma-femeninas, adaptada de la obra de chin con su orquesta. En rl hom.e-.Daphne du Maurier, «Frenchman’s naje tomaron parte renombradosCreek» que Cifesa presenta en Es- artistas, entre ellos Gemma delpaña con el título de «El pirata y Rio, que fueron todos muy aplaula dama». didos. — Fernando Lience Basil.

La espectacularidad de los films ___________________________________ 1do pirata» cuenta esta vez con la ---colaborarión del Technicoior, y elinterés de la trama argumental co-rre parejas con la fecunda inspi’.iación de Daphne du Maurier, que

SERIE Z

TEATRO ROMEAGRAN COMPAÑIA DE ACTORES DE RADIO MADRID

(.S. E. R.)bajo la dirección artístiCa de

GUILLERMO SAUTIER CASASECA

TRES UNICOS DIAS DE ACTU’ACION!!Dias 7, 8 y 9 de agosto 1953. Tprde, a las 6; noche, 1045

;:EXTRAORTMNARIO ACONTECIMIEN1O TEATRALY RADIOFONICO!!

ESTRE’O riguroso en España, de ‘ la comedia dramática, enUn próiogo y 3 actos, original de GUILLERMO SAUTI-ER(tASASECA y LUISA ALBERCA, basada en; la novela ra

diofónica de los mismos autores, titulada

LO QUE NUNCA MUEREHREPARTO por orden de aparición en escená:

Pierre DoréRAFAEL FUST1RCaros López Doria1EDRO PABLO AYUSONita KrusovaMATILDE CONESAMargaritgMARIBEL ALONSOPedro LuisVICENTE MULLORAlexander Dun-ievEDUARDO LACUEVACamarada Trujeski- . . JULIO VARELA

Director de escena: RAFAEL FUSTER. — Decorado propiedad

de la S. E. E., proyectado y realizado por JUAN LOPEZ

SEVILLA

Oros Habana, Feriante, Pensiles. flor, Pandora III, Enigmá, Fu-Qu(nta carrera. Cuarta carg.: rimo,

Dega. Gran Dorado II, Trompe- Novena carrera. Segunda catg,:tero Pequeña Auveribe, Trampo- Airoso, Ibiza, Patitas Blancas,Jin 11, Alivia. Soleras IV, Mahón III Astro.

Sexta carrera. Cuarta catg. bécima carrera, Tercera catg.:Just Delma Scaterotte, Troton, Zarina, Viena, Chasco, Milord,Pakir A, Agrado, Triquiñuelas. Nobriska, Almanaque.

Séptima carrera. Cuarta catg.: S’Oclas eslas carreras a Ja dis’Collar de Perlas, Menorca, Pci’- tanela do 325 metroS,btu II, Provisto, Aldaba, Cabro- Undécima carrera. Cualquierra II. categoría. Premios de primera ca-

Octava carrera. Ter-cera caLg.: tegoría: Mascota III, Novelero,(Criollo, Ambarina, ‘Gran Gladia- Roy Tam, Cuban Bi’eeze, Viela.

vittorio de Sica es un realizador. e interprete genial. En «Buenos

días. señor elefante» se pone de manifiesto una vez más su gran es-titO. penetrante. incisivo, sin falsagrandelocuencia. lleno de mensaje

- y de humana ternura. En esta pe’ 1tícula, cada intérprete resume un

aspecto de la vida, por humilde ysimple que sea, ocupa su lugar en elfestín de los ricos, aunque sea conla ternura de una imaginación in

- falatil, sentimos muy dentro denuestro corazón una llamada vigo-rosa y urgente. Pocas veces ja pantalla habrá podido emocionar’ nos tan directamente y tan festi

DORADO. ESE IMPLTL- vamente al ‘mismo tiempo como e»SO MARAVILLOSO y «Buehos días. señor elefante» queLA VIDA ENCADE- ha entrado en su segunda serna-NADA. -

ESPAÑOL. LA CHICA na triunfal en los cines MontecarDEL F.B.E y NO ME lo Y NizaDEFIENDAS, COMPADRE LA -rEENSA AMERICANA.

FLORIDA. LEVANDO ‘ ‘ PROTEaTAANCLAS, MARES DE -CHINA. Los periódicos de los Estados Uní

GOYA. LA MUJER SIN -dos claman contra un peligro i»NOMBRE y AQUELLA tente en la administración de Sus-NOCHE EN RIO (Tech- ticia: el error. judicial. El jovennicolor), - Steve Pyan ha estado a punto de

GRANVIA. SOBORNO. ir a la cilla eléctrica por un crí-DETENGAN A ESA

. RUBIA. meo que no cometió. El público naINTIMO. SOBORNO. seguido con verdadera ansiedad lasDETENGAN A ESA andanzas del detective Itugh FerRUBIA. guson. que logró al fin atrapar al

IEtt. EL CHICO DE - criminal. un conocido pislolero, calMICHIGAN. DOCE LU- vando así de la muerte cierta a enNAS DE MIEL y atrae- inocente. Este apasionante sucesocío oes.

MANILA. SECRETO DE »e da a conocer, en sus más mí-ESTADO y EL HAL- nimos detalles, en la película «ElCON Y LA FLECHA último disparo».(en tecnicolor). Totera- -das.

MARYLAND. Continua -

NOMBRE y AL SOR- F R O N T O N E S330: LA MUJER SINDE DEL PELIGRO.

?.HSTItAL. LAS HER- MANAS DOLLY (Techflicolor) y LA LAGU- NOVED ADESNA NEGRA. -

MUNDIAL. HORAS DE Hoy, tarde, a las 4’30, tercerENSUEÑO, CARTA A partido, a cesta:TRES ESPOSAS.

NUEVO. Desde las 345: CHTO. OÑATE-OSACUENTOS DE LA AL- contraLIAMBRA, EL RECLU- MARIO-RAMOS IIITA BOM. No-Do.NUHtA. MALACA. EL Noche, a las 1030: GrandiosoVALS DEL EMPERA-. . po’tid0 a cesta:DOR. ANTONIO-OLASO

PALACIO DEL CINE- . contraMA. En exclusiva: LOS INCHAUST1ELICEGUIINEXORABLES y FIERECILLA. Además otros partidos y

PItl N (2 t 5 A. CASA- quinielasBLANCA y NOCHE Y- DIA (en tecnicolor). í

I’RtNCIPAL (Gracia).LA ENCUBRIDORA y C H 1 Q U 1TRES HOMBRES MA-LOS.

PROYECCIONES. SU- 1 Eloy, tarde, a las 4: BORI-LOCEDIO BAILANDO, EL LINA contra VIRGINIA1A”CASO 880. Rl. Noche, a las 10:

ERDl. LA JUNGLAEN ARMAS y TREd 1 INES-MILANHOMBRES MALOS. . contra

do). Deade las 3: ANA. tTB0LTVERG.RA. (Refrigerapor Siivana Mangano y Además otros partidos yCOSAS DE £VIUJER1 quinielasestreno). Arpa,

IUJRSAAL. (Aire acondicionado). Tarde, 4’45;noche, 1045: VUELO AL O DESCONOCIDO.Platea, 10 PIas. Antiteatro. 5 PIas.

METROPOL. Tarde, 4’30;noche, 1030: LA FU-GITIVA DEL CANADAcon Patricia Roe.

MONTECARLO. Tarde,continua de 4’30 a 330.Nochp, 10’40: BUE

. NOS DíAS SEÑORELEFANTE y No-DO.

NIZA. Continua desdelas 4. Estreno de BUENOS DIAS SEÑORELEFANTE. Además:ARENAS SANGRIENTAS y No-Do.

PELAYO. Desde las330: EL REBOZO DESOLEDAD y PAYASO(estrenos).

WINDSOR. (Refrigerado). Tarde. 410; noche.1030: FALDAS ABORDO, Esther Williams. Precie» verano.

CINES

I)E REESTRENOALONDRA. TERESA.

EN BUSCA DE MA.tIlDO.

ARISTOS. FIERECILLA,LOS INEXORABLES.

AVENIDA. - BRIGA O ACRIMINAL y NACIDAAYER.

B.tRCEI.ONA. EL PRISIONERO DE PARMAy LA LAGUNA NEGRA.

CATALUÑA. Uitimosdías de: HOGAR DULCE HOGAR (en exclu

- sival y JUSTICIACUMPLIDA.

CENTRAL. MOREN APELIGROSA • y ELPlSTsiO DE LA ISLA PERDIDA (completa).

CERVANTES. MALA-CA. EL VALS DELEMPERADOR.

CHILE. TERESA, ENBUSCA DE MARIDO.

Avda. José Antonio - Llansá

Hoy vernes,Tarde. a las 5’30:

-GRAN DESCARRERASDE GALGOS

Próximas reuniones, mañana,sábado, tarde, a las 4’30, y

noche, a las J0’30

Canódromo PabellónPROGRAMA PARA ESTA

‘rARDE, A LAS 5’30Primera carrera. Quinta catg.:

Integro, Goleta II, La Guaria,Hosca, Mendicante, Salmonete,

Segunda carrera. Quinta catg.:Playera, Pci’!a Negra, Goletilla,Tainilla iCtimana, Agradable

Tercera carrera. Quinta éalg.:Rumbera, Pitillo Ventisquero,Zalamera, Bello Horizonte, (oleta.

Cuarta carrera, Quinta catg.:Gran Gqataca, Sota de

ES UM POO-U

U!l!ClS P1111111111 IILIN CPIN E lIJO PATENTES DE ItC.H. OEHRlNCfR SOHN. o INGEIHiIM RHEIN AtMANíA)

,