C URSOS Centro Asociado María Zambrano de la UNED en ... · Guadalinfo, estudiantes de la...

Post on 19-Aug-2020

5 views 0 download

Transcript of C URSOS Centro Asociado María Zambrano de la UNED en ... · Guadalinfo, estudiantes de la...

29ª EDICIÓN

CURSOSDE

VERANOUNED 2018

INFÓRMATE uned.es/cursos-verano

CURSOSDEVERANO

Información y matrículaCentro Asociado "María Zambrano" de la UNED en MálagaC/ Sherlock Holmes, 429006 Málaga Málaga952 36 32 95 / info@malaga.uned.eswww.uned.es/cursos-verano

Precios de matrículaAntes del

1-7-2018Después del

1-7-2018 (incluido)

Matrícula Ordinaria 80 € 124 €

Asociación de Antiguos Alumnosy Amigos UNED

50 € 75 €

Estudiantes UNED, PAS, Prof.Sede Central y Tutores UNED.Colaboradores Practicum.Estudiantes UNED SENIOR ymayores 65 años.

50 € 75 €

Familia numerosa general 50 € 75 €

Alumnos con discapacidad 20 € 25 €

Víctimas del terrorismo 20 € 25 €

Familia numerosa especial 0 € 0 €

Especial 50 € 75 €

Estudiantes Universitarios 50 € 75 €

Personas desempleadas 50 € 75 €

MATRÍCULA REDUCIDA ESPECIAL: aquellas personas que formenparte de alguno de los siguientes colectivos: Usuarios de la redGuadalinfo, estudiantes de la Universidad de Málaga, personal delos Ayuntamientos de Málaga y Marbella, personal de la Diputaciónde Málaga, y personal de la Fundación Bancaria Unicaja.

Puedes realizar el pago por transferencia a la cuenta ES90 21030257 40 0030001872 (UNICAJA) especificando como concepto'Matrícula código 106' y tu nombre.

Propone

Departamento de Filologías Extranjeras y susLingüísticas

Colabora

Proyecto FFI2017-86417-P: ‘Orientation’: unaperspectiva dinámica sobre la ficción y lacultura contemporáneas (1990-en adelante)

Vulnerabilidad yresiliencia en la

narrativacontemporánea en

lengua inglesa

Del 4 al 6 de julio de 2018

Centro Asociado de Málaga(Sede de Málaga)

Vulnerabilidad y resiliencia en lanarrativa contemporánea en lenguainglesa

Departamento de Filologías Extranjeras y sus LingüísticasDirige: Marta Cerezo MorenoCo-Dirige: Rosario Arias Doblas

Resumen del cursoEste curso de verano ofrece una visión panorámicasobre la representación literaria de la vulnerabilidad y laresiliencia en narrativa contemporánea en lenguainglesa. Si bien estas dos nociones, vulnerabilidad yresiliencia, se suelen considerar opuestas, en este cursode verano ofreceremos claves para entender estosconceptos desde otro prisma, mediante el análisis detextos narrativos. Los ponentes del curso trataráncuestiones fundamentales en el estudio de la relaciónexistente entre vulnerabilidad y resiliencia, así como eltrauma sufrido por los refugiados y los conflictos bélicosactuales y las consecuencias producidas por unaenfermedad o por el proceso natural del envejecimiento,objeto de estudio en las humanidades médicas.EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIALCOMO ONLINE EN DIRECTO Y EN DIFERIDO.

Contenido y desarrollo

miércoles, 4 de julio de 2018(17:00 - 19:00) Formas de vulnerabilidad en IanMcEwan

Pilar Hidalgo. Catedrática. Universidad deMálaga.

(19:00 - 21:00) Vulnerabilidad y resiliencia en Lifeafter Life, de Kate Atkinson

Rosario Arias Doblas. Catedrática.Universidad de Málaga.

jueves, 5 de julio de 2018(10:00 - 12:00) Vulnerability as Condition: TheResilient Powers of Exposure

Jean-Michel Ganteau. Catedrático.Université Paul Valéry Montpellier 3.

(12:00 - 14:00) The Function of literature in theOvercoming of Trauma: Eva Figes

Susana Onega Jaén. Catedrática.Universidad de Zaragoza.

(17:00 - 19:00) Frankenstein en Bagdad: elmonstruo de la postverdad. Representacionesliterarias del trauma en Oriente Medio

Ángeles de la Concha. Catedrática. UNED.(19:00 - 21:00) Trauma, vulnerabilidad yresiliencia. (Mesa redonda)

Rosario Arias DoblasÁngeles de la ConchaPilar HidalgoSusana Onega Jaén

viernes, 6 de julio de 2018(09:00 - 11:00) Cuerpos dolientes:Autobiografía, ensayo y novela sobreenfermedad en la Irlanda del siglo XXI

Luz Mar González Arias. Profesora Titular.Universidad de Oviedo.

(11:00 - 13:00) La sabiduría narrativa comoinstrumento de resiliencia

Marta Cerezo Moreno. Profesora Titular.UNED.

1 crédito ECTS (Grados)