Ca lengua

Post on 13-Apr-2017

372 views 0 download

Transcript of Ca lengua

CÁNCER DE LENGUAMARIANA CORONA DÍAZ

CLAUDIA DÍAZ ZAMORANO

DEFINICIÓN¿QUÉ ES EL CÁNCER ORAL?

• Crecimiento anormal y descontrolado de las células que provienen de la mucosa que tapiza la cavidad oral.

• Las células malignas pueden invadir tejidos y órganos próximos o distantes de la cavidad oral.

Imagen histopatológica ilustrando células escamosas bien diferenciadasEn un carcinoma

ANATOMÍA ¿CÓMO ESTA COMPUESTA LA CAVIDAD

ORAL?Cavidad

oralLos labios, los dientes y las encías.

El revestimiento interior de los labios y las mejillas (mucosa bucal).

El piso de la boca (debajo de la lengua).

La parte superior de la boca (paladar duro).

La pequeña zona que se encuentra detrás de las muelas del juicio.

ANATOMÍA ¿CÓMO ESTA COMPUESTA LA OROFARINGE?

Orofaringe

Tercio posterior de la lengua.

Paladar blando.

Amígdalas.

Parte posterior de la garganta

ETIOLOGIA¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA DEL CÁNCER ORAL

• TABACO • ALCOHOL

• IRRITACION CRONICA• POCA INGESTA DE FRUTAS Y VERDURAS• SUPRESION DEL SISNTEMA INMUNITARIO• VPH 16(225% DESDE EL 2004, SEGÚN EL SURVEILLANCE, EPIDEMIOLOGY, AND END RESULTS)• EXCESIVA EXPOSICIÓN AL SOL

EPIDEMIOLOGÍA¿CUÁL ES LA EPIDEMIOLOGIA DEL CÁNCER

DE LENGUA?• MÁS DE 300.000 PACIENTES DE CÁNCER ORAL ANUALMENTE.• 2:1 HOMBRES- MUJERES Y RAZA NEGRA-RAZA BLANCA• EUA 6% DE TODOS LOS CÁNCERES. • 95% ADULTOS 40 AÑOS.• EL CÁNCER EPIDERMOIDE ES EL MÁS COMÚN, 90% DE LOS CASOS.• ÚLTIMAS DÉCADAS AUMENTO -EUROPA OCCIDENTAL.

CLASIFICACIÓN ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER

DE LENGUA?

Tumores benignos

Tumores precancero

sos

Tumores cancerosos

CLASIFICACIÓNTUMORES BENIGNOS

• 1-TUMORES EPITELIALES (PROCEDEN DEL TEJIDO EPITELIAL):

• PAPILOMA• QUERATOACANTOMA• NEVUS

• 2-TUMORES MESENQUIMATOSOS O DE ORIGEN CONECTIVO (COMIENZAN EN EL TEJIDO CONECTIVO):

• FIBROMA• GRANULOMA PIOGÉNICO• GRANULOMA PERIFÉRICO DE CÉLULAS GIGANTES• LIPOMA• HEMANGIOMA• LINFAGIOMA• NEUROFIBROMA• SCHWANNOMA• TUMOR DE CÉLULAS GRANULARES

CLASIFICACIÓN

TUMORES PRECANCEROSOS

CLASIFICACION

COCE

• EL COCE ES LA NEOPLASIA MÁS FRECUENTE Y MÁS MALIGNA DE LA CAVIDAD ORAL.

• UN 90% DE TUMORES ORALES SON COCE.• FRECUENTE EN HOMBRES. LA INCIDENCIA EN MUJERES ESTÁ AUMENTANDO

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.• LA EDAD DE APARICIÓN SUELE SER ENTRE 50 A 70 AÑOS.• ES MULTIFACTORIAL PERO LOS FACTORES MÁS PREDOMINANTES SON EL

TABACO Y EL ALCOHOL.

COCE¿CUAL ES EL CUADRO CLINICO DEL COCE?

TIPOS DE COCE

• 1. CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LABIO• 2. CARCINOMA EPIDERMOIDE EN LENGUA• 3. CARCINOMA EPIDERMOIDE EN PISO DE BOCA• 4. CARCINOMA EPIDERMOIDE EN ENCÍA• 5. CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LA MUCOSA • DE LA MEJILLA• 6. CARCINOMA EPIDERMOIDE EN PALADAR

MANIFESTACIONES CLÍNICAS¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE

LENGUA?• SINTOMAS• • DOLOR.• • DISFAGIA• • OTALGIA REFLEJA SECUNDARIA AL COMPROMISO NERVIOSO.• • PROBLEMAS DE HABLA.

• SIGNOS• • PÉRDIDA DE PESO.• • FIJACIÓN DE LA LENGUA POR INFILTRACIÓN MUSCULAR PROFUNDA.• • MASA EN EL CUELLO.• • ZONAS SANGRANTES EN EL TERCIO POSTERIOR DE LA LENGUA O EN LA PARTE INFERIOR DE LA BASE DE LA LENGUA• • ULCERACIÓN TRAUMÁTICA.

DIAGNÓSTICO¿CÓMO HACEMOS EL DIAGNÓSTICO?

• IMAGENOLOGÍA:• TOMOGRAFÍAS COMPUTARIZADAS CON CONTRASTE DE CABEZA Y CUELLO.• TOMOGRAFÍAS POR RESONANCIA MAGNÉTICA. • ULTRASONIDO DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS. • ECOGRAFÍA CON TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (TEP)-TC

DIAGNOSTICO

OTROS ESTUDIOS

• BIOPSIAS. ESTUDIOS ENDOSCÓPICOS (LARINGOSCOPIAS, NASOFRIBROLARINGOSCOPIA).

TRATAMIENTO¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?• CRITERIOS PARA ELEGIR EL TRATAMIENTO IDEAL:• DETERMINAR CON EXACTITUD LA EXTENSIÓN Y LA EXPANSIÓN DEL CARCINOMA• SABER SI HAY TUMORES RAMIFICADOS (METÁSTASIS)

RADIOTERAPIA

• USO DE RADIACIÓN IONIZANTE PARA DESTRUIR LAS CÉLULAS CANCEROSAS Y REDUCIR EL TAMAÑO DE LOS TUMORES.

• CASI LA MITAD DE TODAS LAS PERSONAS CON CÁNCER RECIBEN RADIOTERAPIA. ÉSTA SE ADMINISTRA SOLA O EN COMBINACIÓN CON OTROS TIPOS DE TRATAMIENTOS PARA EL CÁNCER.

• RADIOTERAPIA EXTERNA: UNA MÁQUINA GRANDE DIRIGE LA RADIACIÓN HACIA LA PARTE DEL CUERPO DONDE ESTÁ EL CÁNCER. LA MÁQUINA SE MUEVE A SU ALREDEDOR SIN TOCAR EL CUERPO.

• RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA: ES CUANDO SE ADMINISTRA RADIACIÓN DURANTE LA CIRUGÍA.

• RADIOTERAPIA INTERNA (BRAQUITERAPIA): SE COLOCA LA RADIACIÓN MUY CERCA DEL TUMOR O DENTRO DEL MISMO.

• RADIOTERAPIA SISTEMÁTICA: USO DE MATERIALIES RADIOACTIVOS QUE SE ADMINISTRAN DE FORMA ORAL O POR INYECCIÓN.

¿COMO SON LAS INTERVENCIONES QUIRURGICAS?

• LOS TUMORES PEQUEÑOS SITUADOS EN LA PARTE ANTERIOR DE LA LENGUA SUELEN SER FÁCILES DE ELIMINAR. PARA LOS TUMORES SITUADOS EN LA BASE DE LA LENGUA, LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA RESULTA MÁS COMPLICADA, POR LO QUE SE APLICA SOBRE TODO EN LOS CASOS EN LOS QUE EL TUMOR YA SE HA EXTENDIDO Y HA ALCANZADO, POR EJEMPLO, LA LARINGE.

• DISECCIÓN DE CUELLO.• GLOSECTOMÍA TOTAL O PARCIAL.

BIBLIOGRAFIA• ANÓNIMO (2014, SEPTIEMBRE). CÁNCER DE OROFARINGE. INSTITUTO NACIONAL DE CÁNCER DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE

SALUD DE EE.UU [EN LÍNEA]. RECUPERADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2014, DE HTTP://WWW.CANCER.GOV/ESPANOL/PDQ/TRATAMIENTO/OROFARINGE/HEALTHPROFESSIONAL/PAGE1

• ANÓNIMO (2014, SEPTIEMBRE). CÁNCER DE OROFARINGE. INSTITUTO NACIONAL DE CÁNCER DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD DE EE.UU [EN LÍNEA]. RECUPERADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2014, DE HTTP://WWW.CANCER.GOV/ESPANOL/PDQ/TRATAMIENTO/OROFARINGE/HEALTHPROFESSIONAL/PAGE2

• ANÓNIMO (2014, SEPTIEMBRE). CÁNCER DE OROFARINGE. INSTITUTO NACIONAL DE CÁNCER DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD DE EE.UU [EN LÍNEA]. RECUPERADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2014, DE HTTP://WWW.CANCER.GOV/ESPANOL/PDQ/TRATAMIENTO/OROFARINGE/HEALTHPROFESSIONAL/PAGE3

• ANÓNIMO (2014, SEPTIEMBRE). CÁNCER DE OROFARINGE. INSTITUTO NACIONAL DE CÁNCER DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD DE EE.UU [EN LÍNEA]. RECUPERADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2014, DE HTTP://WWW.CANCER.GOV/ESPANOL/RECURSOS/HOJAS-INFORMATIVAS/TRATAMIENTO/TRATAMIENTO-RADIOTERAPIAGRIFFIN, P. (2012, OCTUBRE). GLOSECTOMÍA. NEW YORK UNIVERSITY, MEDICAL CENTER [EN LINEA]. RECUPERADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2014, DE HTTP://SURGERY.MED.NYU.EDU/CONTENT?CHUNKIID=465737

• ANONIMO (2014, AGOSTO). QUIMIOTERAPIA PARA EL CÁNCER DE OROFARINGE Y CAVIDAD ORAL. AMERICAN CANCER SOCIETY [EN LINEA]. RECUPERADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2014, DE HTTP://WWW.CANCER.ORG/ESPANOL/CANCER/CANCERDEOROFARINGEYDECAVIDADORAL/GUIADETALLADA/ORAL-CAVITY-AND-OROPHARYNGEAL-CANCER1-TREATING-CHEMOTHERAPY

• ANÓNIMO (2014, MAYO). QUIMIOTERAPIA PARA EL CÁNCER DE OROFARINGE Y CAVIDAD ORAL. AMERICAN CANCER SOCIETY [EN LINEA]. RECUPERADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2014, DE HTTP://WWW.CANCER.GOV/ESPANOL/PDQ/CUIDADOS-MEDICOS- APOYO/COMPLICACIONESORALES/HEALTHPROFESSIONAL/PAGE16