Cacao Grijalva Concurso regional y denominación de...

Post on 27-Jan-2019

221 views 0 download

Transcript of Cacao Grijalva Concurso regional y denominación de...

Cacao Grijalva Concurso regional y denominación de origen

Zoi Papalexandratou, Elisa Welti, Alejandro Campos, Clay Gordon

11/08/2016

Concepto

2

Aunque la historia de cacao empezó en Mexico, el cacao mexicano no recibe el reconocimiento que merece Malas practicas post-cosecha Mala interpretación de potencial-genética Poca investigación sobre el cacao mexicano Poca exportación a clientes especiales (50 TM se considera cacao fino)

Tabasco produce 80% de cacao mexicano

• 25,000 productores • 18,000 TM cacao seco • 50-60 pesos mexicanos/kg cacao lavado

3

¡Fortalecer el sector cacaotero tabasqueño!

Explorar la genética del estado de Tabasco • Mapeo genético (Cocoa research Center, West Indies)

Desarrollar protocolos post-cosecha por los varios tipos de cacao tabasqueño

• Seguimiento de cambios físicos • Análisis microbiológico de fermentaciones tabasqueñas (Universidad de Copenhagen, DK)

Organizar el 1er concurso de cacao tabasqueño

• Jurado de expertos internacionales • Posibilidad de participar por primera vez a Cacao de Excelencia 2017

Contribuir en la definición de las normas de la Denominación de Origen ‘ Cacao Grijalva’

• Terminología • Reglas • Protocolos

Genética

4

Reputación construida en base de cacao Carmelo (híbrido Acriollado)

Post-Cosecha

5

Investigación

6

Evaluación de calidad – muestras preliminares

7

Balanceado

Chocolate

Banano maduro

Higos maduros

Pasas

Notas delicadas

Caramelo Ron

Toque humo

Toronja

Frutas de bosque

Cerezas “borrachas”

Pan de pasas

Floral Canela

Taninas

• Acidez extrema (vinagre) • Crudo / Astringencia • Lactico, tierra • Falta de complejidad

Posibilidad por complejidad (e.g. Finca Carmelo)

Concurso Regional

8

www.zoto.be

9

Zoi Papalexandratou

Tel.: +32472439755 Skype: zoe_pap84

Correo: zop@zoto.be