Cal glo

Post on 06-Aug-2015

391 views 0 download

Transcript of Cal glo

“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !

• El calentamiento global es un proceso por el cual el sistema climatológico, es decir, la atmósfera y los océanos se calientan por el aumento de los gases en la atmósfera, conocidos también como gases de invernadero o efecto invernadero.

• La presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero.

• La quema de combustibles fósiles.

• Las actividades humanas asociadas al proceso de industrialización.

• El efecto invernadero es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentada por la radiación solar. Se produce, por lo tanto, un efecto de calentamiento similar al que ocurre en un invernadero, con una elevación de la temperatura.

• El efecto invernadero es esencial para el clima de la tierra, el problema radica en que por acción del hombre este problema se ha acentuado en las ultimas décadas.

La superficie terrestre irradia energía

La radiación del sol calienta

la superficie terrestre

Sin gases efecto invernadero:-18 grados

Con Gases efecto invernadero:+15 grados

La radiación terretre calienta los gases de efecto invernadero

La atmosfera irradia energía

¿ Como se produce el efecto invernadero?

• Dióxido de carbono Metano CH4

( gas natural)

Pinturas

Poli estireno

Poliuretano

Oxido nitroso

( pesticidas)

Cambio en el patrón del clima Sequía y fuego arrasadores

Efectos en la saludPropagación de enfermedades

Calentamiento del aguaHuracanesDeshielo de los glaciaresInundaciones

Trastorno del ecosistemaPerdida de la diversidad de especies

Las temperaturas promedio aumentarán al igual que la frecuencia de las olas de calor.

Las temperaturas más cálidas también podrían aumentar la probabilidad de sequías.

El aumento en la evaporación durante el verano y el otoño podrían exacerbar las condiciones de sequía y aumentar el riesgo de fuegos arrasadores.

Olas de calor más frecuentes e intensas podrían dar como resultado más muertes por las altas temperaturas. Esas condiciones también podrían agravar los problemas locales de la calidad del aire.

Un aumento en las enfermedades respiratorias cardiovasculares las enfermedades infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales la postración y deshidratación debida al calor.

Dengue

Malaria

Enfermedades respiratorias

Aguas más calientes en los océanos añade más energía a las tormentas tropicales, haciendo estas más destructivas e intensa. El aumento en las temperaturas globales acelerará el derretimiento de los glaciares y capas de hielo y causarán deshielos tempranos en ríos y lagos.

El nivel de agua en los lagos y ríos disminuirá, debido a la evaporación y aumentará la demanda por agua potable.

Se espera que los índices actuales de elevación del nivel del mar aumenten como resultado de la expansión térmica de los océanos y el derretimiento de la mayoría de las montañas glaciares y el derretimiento parcial de los casquetes de hielo en el oeste del Antártico y Groenlandia.

Las consecuencias un mayor riesgo de inundaciones en las comunidades costeras.

La flora y la fauna la vegetación característica de cada región se verá afectada por el aumento de las temperaturas globales que trastorna ecosistemas y producirá la perdida de diversidad de las especies que no puedan adaptarse.

En cuanto al hábitat acuático, al aumentar la temperatura de los cuerpos de agua superficiales hará que algunas de las especies acuáticas no puedan sobrevivir bajo estas condiciones Habrá un exceso de salinización.

La primera evaluación exhaustiva del riesgo de extinción por el calentamiento global descubrió que más de un millón de especies podrían estar destinadas a la extinción para el año 2050 si no se reduce la contaminación causante del calentamiento global.

¡ Cuidar nuestro planeta es tarea de todos !

¡ Cuidar nuestro planeta es tarea de todos !