Calentamiento global y agricultura

Post on 14-Jan-2017

79 views 3 download

Transcript of Calentamiento global y agricultura

AG R I C U LT U RA

CALENTAMIENTO GLOBAL

• La agricultura es un factor que se ve afectado por el calentamiento global, sin embargo este también a lo largo del tiempo ha sido un factor que contribuye a lo que vivimos en día, el calentamiento global.

AGRICULTURA COMO PRODUCTOR DE UN CAMBIO CLIMÁTICO

Produce efectos significativos en el clima, por la producción y liberación de gases de efecto invernadero:• dióxido de carbono, • metano • óxido nítrico Causa la alteración de la superficie del planeta, la cual pierde su capacidad de absorber o reflejar calor y luz, así como por el forzante radiactivo

• estos procesos juntos componen el 54% de emisiones de metano, aproximadamente el 80% de emisiones de óxido nitroso.

CAMBIO CLIMÁTICO AFECTANDO A LA AGRICULTURA

• Los efectos varían ampliamente de una región a otra, por ejemplo en el crecimiento de los cultivos la precipitación y temperatura, podrían ser severamente afectadas e impactaran la producción agrícola

• Un ejemplo principal es en zonas tropicales donde se espera un aumento en las precipitaciones, las cuales dañarán aún más los cultivos debido a la erosión y en algunos casos a inundaciones.

• Se prevé que en el siglo XXI, la productividad agrícola caerá hasta un 30%. La vida marina y la industria pesquera se verán también gravemente afectados en algunas zonas

ECONÓMICAMENTE…

• factor fundamental y proveedor de empleos y como impulsor del crecimiento económico

• es altamente dependiente del clima y sobre él se han contabilizado grandes pérdidas ante los efectos climáticos. A futuro se espera que éstos se intensifiquen• Hacia el año 2100 algunos escenarios proyectan

que el clima aumentará entre 2º C y 5º C y que la precipitación disminuirá entre 18% y 40%.

COMO FUNCIONA UN CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA AGRICULTURA.

• Erosión y fertilidad• Temperaturas más altas del aire pueden acelerar la

descomposición de materia orgánica, e incrementar las tasas de otros procesos del suelo que afecten su fertilidad.

• Bajo un suelo más seco las condiciones de crecimiento de raíces y la descomposición de materia orgánica se suprimen significativamente

• la erosión por viento incrementa especialmente si los vientos se intensifican

EFECTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PESTES, Y ENFERMEDADES.

• Proliferación de plagas• Temperaturas más calientes en invierno también

pueden permitir a varias especies sobrevivir en áreas donde ahora están limitadas por el frío.• a medida que la temperatura aumenta,

aumentan índices crecientes de desarrollo de sus poblaciones, crecimiento, migración e hibernación.• incrementos en temperatura y humedad y se

predice que muchos patógenos incrementan su severidad

DESHIELO Y DESAPARICIÓN DE LOS GLACIARES

• Hay regiones donde se depende mucho de la escorrentía de los glaciares que se derritieron en la temporada de verano más caliente

• Se agotará el hielo glacial y sustancialmente reduciría o eliminaría la escorrentía.

• Una reducción de la escorrentía afectará la habilidad de irrigar cultivos y reducirá el flujo de una corriente de agua necesaria para mantener las represas y diques llenas.

OZONO Y RAYOS UV

• La agricultura podría verse afectada por una disminución de la capa de ozono, ya que la radiación ultravioleta de onda media (UVB) aumentaría, lo cual biológicamente es peligroso.

EFECTO EN LA CALIDAD

De acuerdo con el IPCC, "La importancia del impacto del cambio climático” en la calidad del forraje y el grano para el arroz, el contenido de amilasa del grano aumenta ante el CO2 elevado.

• sería mucho más sólido que los granos actuales• disminuirían las concentraciones de hierro y zinc,

importantes para la nutrición humana• se incrementan la temperatura y el dióxido de

carbono

• Productividad, en términos de cantidad y calidad de los cultivos

• Prácticas agrícolas, a través de los cambios del uso del agua (riego) y aportes agrícolas como herbicidas, insecticidas y fertilizantes.

• Efectos en el medio ambiente, particularmente la relación de la frecuencia y sistema de drenaje de suelos, erosión, reducción de la diversidad de cultivos.

• Adaptación, los organismos podrían convertirse más o menos competitivos, también los humanos podrían tener la necesidad de desarrollar más organismos competitivos, como variedades de arroz resistentes a la sal o a las inundaciones.