Calidad de aguas

Post on 12-Jun-2015

1.037 views 3 download

Transcript of Calidad de aguas

Calidad de aguas

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL 

FRANCISCO D E MIRANDA

DIRECCION DE CIENCIAS AMBIENTALES

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

TRATAMIENTO FISICOQUÍMICO Y BIOLÓGICO DE AGUAS 

Prof. Ing. Guillermo Ruiz 

Calidad de aguas

¿Qué es el agua?

Proviene del latín aqua.

Sustancia  cuya  molécula  está  formada  por  dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. 

Generalmente se refiere a  la sustancia en su estado líquido.

Calidad de aguas

Propiedades del agua

Sustancia incolora, inodora e insípida.

Es una sustancia polar, lo que explica su alta tensión superficial.

Capilaridad. 

Fuerzas  de  interacción  molecular:  Van  der  Waals  y puentes de hidrógeno.

Punto de ebullición.

Solvente universal.

Calidad de aguas

Propiedades del agua

Baja conductividad eléctrica.

Densidad estable.

Puede descomponerse mediante electrólisis.

El  hidrógeno  del  agua  tiende  a  ser  desplazado  por metales alcalinos de mayor electropositividad y dada su naturaleza exotérmica  la reacción resulta en una explosión violenta.

Calidad de aguas

Ciclo hidrológico del agua

Calidad de aguas

Distribución de aguas en el planeta

Calidad de aguas

Componentes del agua natural

Inorgánicos

Si  ,  MgSO4,  Fe2O3,  CaNO3,    Al,    Cloruros,    Ca, Compuestos de sodio, Mg, CO2, CO, O2, HF.

Orgánicos

Materia orgánica, carbono orgánico.

Bióticos: 

Bacterias, Hongos, Algas, Protozoos 

Calidad de aguas

Composición del agua de mar

Cloruros  de  sodio,  calcio,  potasio,  estroncio  y magnesio.

Sulfato de sodio.

Bicarbonato de sodio.

Bromuro de sodio.

Ácido bórico.

Floruro de sodio.

Calidad de aguas

Composición de aguas superficiales y subterráneas

Constituyentes mayoritarios:

Cationes: calcio, magnesio, sodio, potasio.

Aniones: carbonato, bicarbonato, nitrato, cloruro, sulfato.

Otros: oxigeno, dióxido de carbono

Constituyentes minoritarios:

Cationes: manganeso, hierro, litio, estroncio, zinc.

Aniones:  fluoruro,  sulfuro,  bromuro,  yoduro, nitrito, fosfato, borato.

Calidad de aguas

Composición de aguas superficiales y subterráneas

Trazas:

Aluminio.

Cobalto. 

Cobre. 

Plomo.

Niquel.

Cromo.

Calidad de aguas

Usos del agua

Uso doméstico.

Uso agrícola.

Uso Industrial.

Calidad de aguas

Usos del agua

Informe  de  Naciones  Unidas  desarrollo  de  los recursos hídricos del mundo, Agua para  todos,  agua para la vida, 2003: El 59% del consumo total de agua en  los  países  desarrollados  se  destina  a  uso industrial,  el  30%  a  consumo  agrícola  y  un  11%  a gasto doméstico.

Se estima para el año 2025 que el consumo de agua destinada a uso industrial alcanzará los 1.170 km3 / año, cifra que en 1995 se situaba en 752 km3 / año.

Calidad de aguas

Resumen de la clase.

Calidad de aguas

Aguas residuales

Aguas residuales domésticas

Aquellas  procedentes  de  zonas  de  vivienda  y deservicios  generadas  principalmente  por  el metabolismo  humano  y  las  actividades domésticas.

Calidad de aguas

Aguas residuales

Aguas residuales industriales

Todas las aguas residuales vertidas desde locales utilizados  para  efectuar  cualquier  actividad comercial  o  industrial,  que  no  sean  aguas residuales  domésticas  ni  aguas  de  escorrentía pluvial.

Calidad de aguas

Aguas residuales

Aguas residuales urbanas

Las  aguas  residuales  domésticas  o  la  mezcla  de las mismas con aguas residuales  industriales y/o aguas  de  escorrentía  pluvial.  Todas  ellas habitualmente se recogen en un sistema colector y son enviadas mediante un emisario terrestre a una  planta  planta  de  tratamiento  de  aguas residuales.

Calidad de aguas

Características de las aguas residuales

Olor:

Olor a moho: típico de aguas residual fresca.

Olor  a  huevo  podrido:  típico  de  agua  residual séptica. Ocurre por la formación de H2S

Olores  variados:  alimentos  descompuestos, materia  fecal,  de  acuerdo  al  predominio  de productos  sulfurosos,  nitrogenados,  ácidos orgánicos.

Calidad de aguas

Características de las aguas residuales

Cualitativas:

Calidad de aguas

Características de las aguas residuales

Cuantitativas:

Contribución  per  capita.  Relación  agua  –  agua residual. Coeficiente C.

Cargas  orgánicas  de  las  plantas  de  tratamiento de aguas residuales

Concentración de las aguas residuales: asociadas al DBO y DQO

Calidad de aguas

Contaminación del agua

Calidad de aguas

Contaminación del agua

Calidad de aguas

Contaminación del agua. Efectos contaminantes

Calidad de aguas

Contaminación del agua. Efectos contaminantes

Calidad de aguas

Resumen de la clase.