Calzado para atletismo 2

Post on 09-Jul-2015

1.557 views 3 download

Transcript of Calzado para atletismo 2

CLAUDIA GRAJALES

Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad y resistencia, y que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas como; carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.

Es importante tener un buen calzado que brinde rendimiento, comodidad, amortiguación y buen apoyo al pie; sin dejar de lado la importancia de se debe saber si se utilizaran para correr en cemento, tierra, montaña, pistas,etc.

Se debe tener en cuenta las necesidades biomecánicas, el tipo de entrenamiento; y la horma adecuada que se ajuste a tu pie.

Por eso estos se dividen en 5 categorías que son: estabilidad, control de movimiento, soporte, ligeros y campo traviesa.

Son calzados de apariencia tosca, diseñados específicamente para los corredores con sobre pronación moderada, pero sobre todo, para aquellos con sobre pronación severa.Son de forma recta (sin curvatura debajo de la bóveda plantar) o semicurva, y en general se sienten duros y poco flexibles desde la primera vez que se calzan.

Calzado diseñado para atletas que presentan grados leves o moderados de sobre pronación. De forma semicurva, con leve curvatura debajo d la bóveda plantal.

Los zapatos de soporte o amortiguados generalmente tienen la más suave ( o mas amortiguada) suela media y el menor soporte medio. Calzado en el que sus características de diseño y aditamentos ofrecen amortiguación de impactos y permiten la realización de movimientos laterales tanto de los tobillos como de los pies.

Son calzados híbridos que presentan características tanto de un modelo de entrenamiento (generalmente pesado y con aditamentos para controlar la sobre pronación) como de un modelo para competencia(ligeros y muy flexibles).

Son los modelos 4 x 4 para los corredores que gustan de correr y competir en veredas, caminos terrenos al aire libre, y en la montaña donde predomina la humedad, el lodo, la tierra y las rocas sueltas.

Recta: proporciona un control sobre la pronación del pie y facilita un apoyo en la parte interna ,bajo el arco plantar.

Curva: se recomienda para los supinadores, ya que son de pies rígidos de arco plantar elevado; ofreciendo así un soporte mayor a la zona externa del pie durante de la carrera

Engloba en el tanto el empeine como los diversos refuerzos externos superpuestos en el dorso del pie, así como la plantilla interna.

Cubre al pie de los elementos externos evitando que pequeños objetos molesten el pie.

Están hechas de telas mas o menos aireadas compuestas por fibras de nylon o poliéster; raramente se ven elementos de cuero natural, debido a su costo y a que este tiende a contraerse con las mojaduras.

Es una lamina rígida situada en el talón, que aporta estabilidad a la zona posterior del pie.

Caracterizada por estar formada por látex y que por la serie de hendiduras y protuberancias que se encuentran en su superficie le permiten al usuario una mayor seguridad al momento de caminar y que cumplen una función anti resbalante.

Es el material resistente situado entre la parte superior del calzado y la suela propiamente dicha; y debe brindar absorción a los impactos y proporcionar estabilidad.

Es la parte del calzado que contacta directamente con el terreno, debe reunir cuatro características: adherencia, amortiguación, estabilidad y durabilidad.