Cambio institucional y desempeño económico

Post on 08-Jan-2017

108 views 0 download

Transcript of Cambio institucional y desempeño económico

Douglas North

Bajo la lógica de North, encontramos que el desarrollo económico, tiene mayor explicación en el cambio institucional y la estabilidad de las instituciones políticas, que en los cambios tecnológicos.

Marco de interacción Humana

“Definir las instituciones como las limitaciones que los humanos se imponen a sí mismo, convierte esta definición en complementaria a la elección del enfoque teórico de la Teoría Económica Neoclásica”

Las instituciones, son las que crean las oportunidades, interrelaciones y “las reglas del juego” de una sociedad

Las organizaciones, son las instancias que “aprovechan” esas oportunidades, alterando las instituciones.

¿Y la teoría Neoclásica? –enfoque de agregación de individuos, maximizadores de utilidades y con información completa-

Juego del PrisioneroTeorema de la imposibilidad de

ArrowTeorema de CoaseSin embargo, el Homo Economicus, está

determinado por estructuras mentales propias, que hace que no tenga información perfecta. Posee limitación de cambio, y además… genera “Procedimientos” entre los individuos.

“El problema teórico fundamental, que se haya bajo el dilema de la cooperación es el modo mediante el cual los individuos conocen sus preferencias recíprocas y su conducta similar. Además, el problema es de conocimiento común, dado que cada individuo, ‘yo’, debe no solamente tener información sobre las preferencias de los demás, sino que también saber que los otros tienen conocimiento de sus propias preferencias”

Repetición del “juego” Capacidad de información recíproca Número limitado de actores dentro del

juego

Maximización a través de la cooperación entre los individuos.

Así, podemos decir “las instituciones no son creadas a la fuerza ni tampoco para ser eficientes socialmente, son hechas para servir los intereses de quienes tienen el poder de negociación para idear nuevas normas”

“los costos de transacción, son la base de la existencia de la firma”

Conocimiento tácito; aprender haciendo dentro de la organización.

“maximizar la conducta de organismos económicos da forma al cambio institucional mediante:

1.-la demanda resultante derivada de la inversión en el conocimiento de todo tipo

2.- la interacción

3.- la alteración incremental de las limitaciones informales como producto accesorio de actividades maximizadoras de organizaciones.