Cancer de mama

Post on 31-May-2015

1.899 views 5 download

description

Una pequeña exposición de cáncer de mama que les puede servir de apoyo para cualquier otra exposición

Transcript of Cancer de mama

Cáncer de Mama

Alumno: Juan Sergio Pedraza de LeónCatedrática: Dra. Edna Lara Carrera

“Ningún cáncer es más temido por las mujeres que el carcinoma de mama”

Robbins

Epidemiología

Es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, después del cáncer de pulmón.

1/8 mujeres en EUA tienen riesgo de cáncer de mama.

75% de las mujeres con cáncer de mama 50 años.

5% 40 años.

Factores de Riesgo

Variaciones geográficos

Edad

Genética y antecedentes familiares

Antecedentes menstruales

Embarazo

Mastopatía Benigna

Introducción: anatomía de la mama

Morfología

“afecta a la mama izquierda ligeramente más”.

Clasificación

No invasores: los que no han penetrado la membrana basal.

Invasores: los que han penetrado la membrana basal.

No invasores

1. Carcinoma ductal in situ (CDIS)

2. Carcinoma lobulillar in situ (CLIS)

Invasores

1. Carcinoma ductal invasivo2. Carcinoma lobulillar invasivo3. Carcinoma inflamatorio4. Carcinoma medular5. Carcinoma coloide6. Carcinoma tubular7. Otros tipos

Características comunes a todos los canceres invasores

“Tienen tendencia a adherirse a los músculos pectorales o a la fascia profunda de la pared torácica”.

Extensión del cáncer de mama

“Acaba produciéndose por canales linfáticos y hematógenos”.

Hay metástasis a los ganglios linfáticos en alrededor del 40% de los canceres que se descubren como masas palpables. 15% detectados por mamografía

Evaluación clínica

“El cáncer de mama es descubierto a menudo por la mujer o por su médico como una masa engañosamente delimitada, solitaria, indolora y móvil”.

Pronostico

1. Tamaño del carcinoma primario2. Afectación de los ganglios linfáticos y número de

ganglios afectados por metástasis3. Metástasis a distancia4. Grado del carcinoma5. Tipo histológico del carcinoma6. Presencia o ausencia de receptores de

estrógenos y de progesterona7. Ritmo de proliferación del cáncer8. Aneuploidía9. Sobreexpresión de HERN2/NEU

Estadios

Estadio Supervivencia a los 5

años

Estadio 0. CDIS o CLIS 92%

Estadio I. carcinoma invasor de diámetro igual o inferior a 2 cm sin afección de los ganglios

87%

Estadio II. Carcinoma invasor de diámetro igual o inferior a 5 cm con hasta tres ganglios axilares afectados o carcinoma invasor mayor de 5 cm sin afectación ganglionar

75%

Estadio III. Carcinoma invasor de diámetro igual o inferior a 5 cm con cuatro o más ganglios axilares afectados; ganglios linfáticos mamarios internos homolaterales o carcinoma invasor de afectación cutánea

46%

Estadio IV. Cualquier cáncer de mama con metástasis a distancia

13%

Carcinoma en varones

“Es una entidad poco frecuente, con una relación con el cáncer de mama de la mujer de 1:125”

Se presenta a edades avanzadas

Bibliografía:

Robbins Patología Humana/ 8° Edición/ Vinay Kumar; Abul K.; Nelson Fausto; Richard N./ El Sevier/ 2008/ Capitulo 19/ Páginas 756-763