Cancer en Endodoncia

Post on 31-Jan-2016

5 views 0 download

description

El cancer en la discuplina endodontica

Transcript of Cancer en Endodoncia

Relación Tratamiento de Conductos-Cáncer

Integral Endodoncia

¿En qué se relaciona un Tx de Conductos con el desarrollo del

Cáncer?

¿Si o No hay realación?

Existen ciertos “estudios” en los cuáles se trata el tema, y en donde se relaciona una endodoncia con el desarrollo de enfermedades renales, cardiacas, reumáticas y articulares, neurológicas y autoinmunes, así como también con el cáncer.

Un articulo actual señala que algunos de estos estudios datan de mas de un siglo y que el primer profesional en hablar del tema fue el Dr. Weston Price.

Dentista e investigador que estudió dientes, huesos y alimentación de las poblaciones nativas que no tenían acceso a una alimentación moderna.

Según Price era imposible esterilizar mecánicamente un diente por medio de la endodoncia.

Las enfermedades mas fuertemente asociadas eran enfermedades cardiacas y circulatorias.

El doctor Price escribió libros sobre el tema, pero su trabajo no fue muy bien aceptado.

El Dr. Meining, miembro fundador de la sociedad americana endodoncia, en 1993 con su teoría de “infección focal” apoyo los fundamentos del dr. Price.

En su libro “Root Canal cover-up” habla de una infección localizada que puede difundirse a través de los microorganismos a otras partes del cuerpo y que estas suelen ser algo crónico, tales como la artritis, el cáncer o la enfermedad mental.

No sólo se acusaban los tratamientos de conductos, también las amígdalas infectadas, restauraciones, y caries dental.

Esta teoría fue cada generando polémica y ganando seguidores, pero estudiosos de la odontología sostienen que la terapia endodóntica puede realizarse sin crear infecciones focales.

La anatomía

El Dr. Price identificó 75 canales adicionales en un solo incisivo central.

Lo normal es limpiar y conformar de 1 a 4 conductos, quedando el resto sin intervención.

El Tx endodóntico

Quirúrgico-terapéutico- medicamentoso-molecular

Sustancias I++ Ca++

Capnocytophaga ochracea vi

Fusobacterium nucleatum vii

Gemella morbillorum viii

Leptotrichia buccalis

Porphyromonas gingivalis ix

Referencias

http://www.aae.org/rootcanalsafety/

La biología molecular como instrumento en una terapia endodóntica. 2005. Maresca-Monjes.

http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/peligros-de-las-endodoncias.aspx

JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. 2013;139(10):1054-1060. doi:10.1001/jamaoto.2013.4569.