Cancercervicouterino primer nivel

Post on 21-Jul-2015

160 views 4 download

Transcript of Cancercervicouterino primer nivel

Cancer

Cervico Uterino

Demian Sinue Aburto Quiroz

definicion

Neoplasia maligna originada enla porcion cervical del útero.

Mayor incidencia en paises en desarrollo (en mexico es la 12a como causa gral de muerte y 2a en canceres)

Factores de riesgo

Edad IVSA

Múltiples compañeros sexuales.

Multiparidad.

Presencia de virus de papiloma humano (VPH) los tipos 6,11, 16, 18, 31, 33,

35, 39, 45, 51, 52, 56, 68, 73 y 82 son los mas implicados.

Tabaquismo.

Estrato socioeconómico bajo.

Otros factores de riesgo

Tabaco

Anticonceptivos orales cronicos

Inmunosupresion

dietilestilbestrol

diagnostico

Citologia cervicovaginal

Papanicolaou -epitelio cervical- (sens 70-95%, espec 50-90%)

Muestra cervical (hisopo o cepillo cervical)

Especificaciones:

No duchas vaginales en una semana

No tratamientos vaginales

No coito un dia antes

No tacto antes de la prueba

No lubricantes

METODOS DIAGNOSTICOS

PRUEBA SENSIBIIDAD ESPECIFICIDAD

Papanicolau 51% para NIE 1 o mayor 98% para NIE 1 o mayot

Colposcopia 87-99% 25-89%

Biopsia 90% 99%

Colposcopía y biopsia

Visualizacion del cervix ( 6 a 40 x)

Prueba de acido acetico 3-5% (lesiones aceto blancas – neoplasia)

Prueba de Schiller (delimitar – yodo+lugol, lesiones no teñidas de negro – neoplasia)

Biopsia

Deteccion de DNA-VPH en 3 horas.

Neoplasia intracervical de cuello uterino

Desorganizacion de la arquitectura epitelial y aparicion de atipias citonucleares sin invadir el estroma subyacente...

Neoplasia intracervical de cuello uterino

30% de las lesiones involuciona espontaniamente

60% se quedan igual

10% progresan a invasion teniendo mas probabilidades de ello NIC III

Referencia a 2o nivel

CASO SOSPECHOSO: Mujer referida a Toma de PAP y/o evaluación

ginecológica por signos o síntomas patológicos, que a la

especuloscopía presenta una lesión cervical proliferativa y/o

sangrante y/o friable, con o sin antecedentes de sangrado genital

Pacientes con biopsia y diagnóstico histológico de cáncer

cérvicouterino in situ deberán ser tratadas en un segundo nivel de

atención.

FIN