CANCIONES SOBRE LAS GUERRAS

Post on 21-Oct-2014

848 views 0 download

Tags:

description

 

Transcript of CANCIONES SOBRE LAS GUERRAS

CANCIONES SOBRE LA GUERRA

LA XV BRIGADA ESTABA INTEGRADA POR BATALLONES DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES -FORMADAS POR VOLUNTARIOS ANTIFASCISTAS- Y ESPAÑOLES. PARTICIPÓ DECISIVAMENTE EN LAS PRINCIPALES BATALLAS DE LA GUERRA CIVIL: JARAMA, EBRO, CIUDAD UNIVERSITARIA, GUADALAJARA...

Viva la quince brigada

Rolando Alarcon

http://www.youtube.com/watch?v=vnzwXVpZGrA

ADAPTACIÓN DE LA MELODÍA DE LA POPULAR CANCIÓN "EL CAFÉ DE CHINITAS". DURANTE LA GUERRA CIVIL, EL CANCIONERO POPULAR ESPAÑOL FUE ADAPTADO, SOBRE TODO EN EL BANDO REPUBLICANO, CON TEXTOS ALUSIVOS A LA CONTIENDA.

En la plaza de mi pueblo:

Los soldados se la inventaron

http://www.youtube.com/watch?v=n_-YPLLxLFg

HIMNO ANARQUISTA (“VARSOVIANA”), COMPUESTO EN LA CÁRCEL POR EL POETA POLACO WACLAW SWIECICKI (1883). EL HIMNO SE POPULARIZÓ Y VERSIONÓ EN TODA EUROPA EN SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON POLONIA. DURANTE LA GUERRA CIVIL SE HIZO MUY POPULAR ENTRE LOS AFILIADOS A LA CNT Y A LA FAI.

A las barricadas:

Waclaw Swiecicki

http://www.youtube.com/watch?v=y7km7o9Gqhc

¡AY, CARMELA! ERA UNA CANCIÓN POPULAR DEL SIGLO XIX, QUE CANTABAN LOS GUERRILLEROS ESPAÑOLES QUE LUCHABAN CONTRA LAS TROPAS DE NAPOLEÓN EN 1808. EN EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS SU LETRA SE ADAPTÓ A LAS CIRCUNSTANCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS. EN LA GUERRA CIVIL SE CANTÓ CON DIVERSAS VERSIONES Y SE LA CONOCE CON DISTINTOS TÍTULOS. ENTRE LOS REPUBLICANOS SE HICIERON ESPECIALMENTE POPULARES LAS DEDICADAS AL PASO DEL EBRO Y A LA XV BRIGADA INTERNACIONAL.

AY CARMELA

Guerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=Fko5fYIBJFU

ESTAS COPLAS DE LA DEFENSA DE MADRID TOMAN SU MELODÍA DE LA CANCIÓN POPULAR "LOS CUATRO MULEROS". ENSALZAN EL FRACASO DE LA OFENSIVA FRANQUISTA SOBRE MADRID EN EL OTOÑO DE 1936, REMEMORANDO LOS ATAQUES DE LAS HUESTES MARROQUÍES Y LOS BOMBARDEOS DE MADRID. OTRA VERSIÓN MUY POPULAR FUE LA DE "LOS CUATRO GENERALES".

PUENTE DE LOS FRANCESES

LOS GUERRILLEROS ESPAÑOLES

http://www.youtube.com/watch?v=uDPCS7MxzRE

LA PLAZA DE TETUÁN ES UNA CANCIÓN QUE TIENE SU ORIGEN EN LA GUERRA HISPANO-MARROQUÍ DE 1859-1860. ALCANZÓ GRAN POPULARIDAD EN EL BANDO REPUBLICANO DURANTE LA GUERRA CIVIL POR LA PARTICIPACIÓN DE CONTINGENTES MARROQUÍES EN LAS TROPAS DE FRANCO.

LA PLAZA DE TETUÁN

Guerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=CYc5vI0B0X8

LA CANCIÓN HACE REFERENCIA A LA DERROTA ESPAÑOLA (27 DE JULIO DE 1909) EN LA GUERRA DE MARRUECOS, DE HONDA REPERCUSIÓN EN LA MEMORIA COLECTIVA DE LOS ESPAÑOLES.

EN EL BARRANCO DEL LOBO

Guerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=tKKmUx1RDQU

ESTA CANCIÓN, CONOCIDA CON DIVERSOS TÍTULOS: "SI ME QUIERES ESCRIBIR", "YA SABES MI PARADERO" O "EL FRENTE DE GANDESA" BASA SU MELODÍA EN UNA CANCIÓN DE LA GUERRA DE MARRUECOS. CANTADA EN LOS DOS BANDOS, LAS LETRAS VARÍAN SEGÚN EL ESCENARIO DEL COMBATE Y SUS PROTAGONISTAS.

YA SABES MI PARADERO

Guerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=HKDV8QVnotk

ESTA CANCIÓN ADAPTA EL TEMA POPULAR "EL VITO" Y EL ESTRIBILLO DE "LOS CONTRABANDISTAS DE RONDA", RECOPILADAS COMO OTRAS MUCHAS CANCIONES POPULARES POR FEDERICO GARCÍA LORCA. EL QUINTO REGIMIENTO, CREADO A INICIATIVA DEL PARTIDO COMUNISTA, FUE UNA DE LAS UNIDADES MILITARES MÁS POPULARES DE LA REPÚBLICA. NACIDO CON 500 HOMBRES, SE DISUELVE -CON LA CREACIÓN DEL EJÉRCITO POPULAR REPUBLICANO- EN ENERO DE 1937 CON 139.000 MIEMBROS.

EL QUINTO REGIMIENTOGuerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=-fzBdOSDsD4

EL TREN BLINDADO, TAMBIÉN LLAMADA "EL PINO VERDE" SE BASA EN UNA MELODÍA MUY POPULAR ("YO ME SUBÍ A UN PINO VERDE, POR VER SI LA DIVISABA, Y SÓLO DIVISÉ EL POLVO DEL COCHE QUE LA LLEVABA.")

EL TREN BLINDADOGuerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=y2v1MVLU0jQ

HIMNO BASADO EN UNA MELODÍA DEL FOLKLORE ANGLOCANADIENSE ("RED RIVER VALLEY") ENSALZANDO LA INTERVENCIÓN DEL BATALLÓN LINCOLN DE VOLUNTARIOS NORTEAMERICANOS EN LA BATALLA DEL JARAMA (FEBRERO DE 1937).

JARAMA SONG

Guerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=p97U68IuqvQ

ESTA CANCIÓN, BASADA EN LA MELODÍA DE LA CANCIÓN POPULAR "¿QUÉ SERÁ?", EVOCA EL HUNDIMIENTO DEL CRUCERO FRANQUISTA "BALEARES" (6 DE MARZO DE 1938) CAÑONEADO POR LOS BARCOS DE LA REPÚBLICA.

CABO DE PALOS

Guerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=Hdq8z_HfBCA

CANCIÓN TRADICIONAL ASTURIANA CON UNA GRAN DIFUSIÓN DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA.

EL POZO MARIA LUISA

Guerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=4BnbSV2-BGw

CREADO EN 1820, CON LETRA DE EVARISTO SAN MIGUEL, FUE PROCLAMADO COMO HIMNO Y MARCHA OFICIAL DE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA. A LO LARGO DEL TIEMPO EL HIMNO FUE ADAPTANDO MUCHAS MÁS VERSIONES, LA MÁS CONOCIDA DE LAS CUELES ES LA ANTICLERICAL: "SI LOS CURAS Y FRAILES SUPIERAN / LA PALIZA QUE VAN A LLEVAR / SUBIRÍAN AL CORO CANTANDO / LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD".

HIMNO DE RIEGOGuerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=cyXtN98b-Yk

HIMNO DE LOS TRABAJADORES DE TODOS LOS PAÍSES, COMPUESTO EN FRANCIA EN 1871 POR EL MÚSICO PEDRO DEGEYTER Y EL POETA EUGENIO POTTIER. POPULARIZADO EN LAS INTERNACIONALES SOCIALISTAS.

LA INTERNACIONAL

Guerrilleros españoles

http://www.youtube.com/watch?v=20srkXbOKLw