CAP-I- DESCRIPCIÓN DE LAS DISCONTINUIDADES.pdf

Post on 25-Dec-2015

13 views 3 download

Transcript of CAP-I- DESCRIPCIÓN DE LAS DISCONTINUIDADES.pdf

1

Universidad Nacional de Cajamarca FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

.

Ing. German Sánchez Carrera

HISTORIA DE LAS CLASIFICACIONES LAS CLASIFICACIONES

GEOMECANICAS SURGIERON POR LA NECESIDAD DE PARAMETRAR LAS OBSERVACIONES Y DATOS EMPÍRICOS DE FORMA INTEGRADA, Y PARA EVALUAR LAS MEDIDAS DE SOSTENIMIENTO DE TÚNELES.

ESTAS CLASIFICACIONES A MANERA DE ESQUEMAS HAN SIDO DESARROLLADAS DESDE HACE MÁS DE 100 AÑOS, DESDE QUE RITTER (1879) INTENTO FORMALIZAR UN ENFOQUE EMPÍRICO PARA EL DISEÑO DE TÚNELES, EN PARTICULAR PARA DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DEL SOSTENIMIENTO.

HISTORIA DE LAS CLASIFICACIONES

AL DEPENDER LOS TÚNELES

DE MUCHAS VARIABLES

GEOLÓGICAS Y

GEOMECANICAS LO DIFÍCIL

ERA CUANTIFICARLOS,

ENTONCES SE VIO COMO

ALTERNATIVA EL USO DE LOS

MÉTODOS EMPÍRICOS, AL

QUE PERTENECEN LAS

CLASIFICACIONES

GEOMECANICAS

FUE DE GRAN AYUDA DESDE

LOS PRIMEROS SISTEMAS DE

CLASIFICACIÓN DEL SIGLO

XX PROPUESTO EN 1946 POR

TERZAGHI.

HISTORIA DE LAS CLASIFICACIONES

“LAS CLASIFICACIONES GEOMECANICAS SON MÉTODOS DE INGENIERIA GEOLOGICA QUE PERMITEN EVALUAR EL COMPORTAMIENTO GEOMECÁNICO DE LOS MACIZOS ROCOSOS, Y DE AQUÍ ESTIMAR LOS PARÁMETROS GEOTÉCNICOS DE DISEÑO Y EL TIPO DE SOSTENIMIENTO DE UN TÚNEL”

HISTORIA DE LAS CLASIFICACIONES

LAS CLASIFICACIONES SON RELATIVAMENTE ANTIGUAS, PERO ES A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS AÑOS 60 CUANDO SE EXTIENDEN A NIVEL INTERNACIONAL

SE INICIA CON TERZAGHI PERO ES SON LAS CLASIFICACIÓN DE BIENIAWSKI (1973), BARTON, LIEN Y LUNDE (1974), QUIENES CONTRIBUYERON DEFINITIVAMENTE A SU RÁPIDA ACEPTACIÓN, APLICACIÓN Y EXPANSIÓN.

APLICACIÓN GEOMECÁNICA DE LA MATRIZ DE BIENIAWSKI 1989

9

10

11

12

13

19

20

21

22

23

٧ Caracterización de Afloramientos

CARACTERIZACION DE LA ROCA

INTACTA

24

25

26

٧ Caracterización de Afloramientos

27

28

٧ Descripción de las Discontinuidades

30

٧ Descripción de las Discontinuidades

31

٧ Descripción de las Discontinuidades

32

٧ Descripción de las Discontinuidades

33

34

٧ Descripción de las Discontinuidades

35

٧ Descripción de las Discontinuidades

36

37

٧ Descripción de las Discontinuidades

38

٧ Descripción de las Discontinuidades

39

٧ Descripción de las Discontinuidades

40

٧ Caracterización de Afloramientos

41

٧ Caracterización de Afloramientos

42

43

٧ Caracterización de Afloramientos

44

٧ Caracterización de Afloramientos

45

٧ Caracterización de Afloramientos

46

47

٧ Caracterización de Afloramientos

48

49

50

51

٧ Caracterización de Afloramientos

52

٧ Caracterización de Afloramientos

53

54

55

56