CAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN A PADRES

Post on 20-Jun-2015

7.986 views 0 download

description

ESTE ES UNA CHARLA DE NUTRICIÓN A PADRES DE FAMILIA DE NUESTRA I.E. Nº140"SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO".

Transcript of CAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN A PADRES

METODOLOGÍA CRECER BIEN

NUTRICIÓN

ALIMENTACIÓNProceso consciente y voluntario

Modificarlo está en nuestras manos Nuestra meta debe ser:

Adquirir HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES

La calidad de la alimentación depende de factores sociales y económicos.

.

Producto natural o procesado que nosproporciona nutrientes para vivir

ALIMENTO

NUTRIENTES

Carbohidratos

Grasas

Minerales Agua

Sustancias necesarias para que nuestro organismo funcione correctamente

CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES

CARBOHIDRATOS Y GRASAS

KJ

Nutrientes que nos danENERGÍA para correr,

estudiar yrealizar todas

nuestras actividades diarias.

ALIMENTOS ENERGÉTICOS

Es como la gasolina al auto,El combustible que permitemovernos

PROTEÍNAS

Nutrientes que sirven paraCONSTRUIR O“FORMAR” lostejidos del cuerpo humano (huesos, músculos, piel, uñas,cabellos)

ALIMENTOS FORMADORESPuede decirse que son como los ladrillos del cuerpo, indispensables en el crecimiento

Nutrientes que ayudan al buenfuncionamiento del organismo y al mejor aprovechamiento de lo que consumimos PROTEJEN AL CUERPO

VITAMINAS Y MINERALES

ALIMENTOS PROTECTORES

Es como el policía de tránsito, que en el interior del cuerpo, facilita la circulación de los otros nutrientes.

Alimentos Ocasionales

Podemos consumirlos en

forma esporádica y no hacer de

ellos un HÁBITO DE CONSUMO, ya

que son ALTAMENTE

ENERGÉTICOS

El Agua

60% es agua en nuestrocuerpo.

Eliminada por el riñón en forma de orina, y por evaporación a través de la piel y heces

Un adulto debe ingerir diariamente es de 2 litros.

Cuando hace calor o se tiene fiebre, vómitos,

diarreas, es necesarioaumentar el consumo de agua

Actividad Física

Alimentación BALANCEADA

Pirámide Nutricional

ALIMENTOS AUTÓCTONOS PERUANOS

Tradicionales Desde época precolombina

No tradicionales Aclimatados con la llegada de los

migrantes europeos, asiáticos y africanos

Aprendiendo a Comer5 Comidas al Día

1. Desayuno 2. Lonchera

Nutritiva 3. Almuerzo

4. Lonche5. Cena

¿CÓMO ELABORAR UNAALIMENTACIÓN BALANCEADA?

AlimentoEnergético

8 Vasos de Agua Diaria

AlimentoFormador

+ +AlimentoProtector

ARROZ CON POLLO

Formador = Pollo+

Energético = Arroz+

Protector = Verdura: Arvejas, Zanahoria, Pimiento, Espinaca, Culantro + Sarsa de cebolla con tomate y

limón

GARBANZOS CON ACELGA

Formador = Menestra: Garbanzo + porción pequeña de algún

alimento de origen animal

+Energético = Cereal: Arroz

+Protector = Verdura : Acelga, pimientos +

Ensalada de pepinillos con tomate y lechuga

TALLARINES AL PESTO CON HUEVO FRITO

Formador = Huevo Frito+

Energético = Tallarines+

Protector = Verdura : Cebolla, albahaca,

espinaca (salsa espesa)

LONCHERA ESCOLAR

Función principal: Reponer los diferentes

nutrientes que el niño ha gastado en las 2 primeras horas de clase.

Nunca debe faltar:

• Un alimento SÓLIDO: ENERGÉTICO +FORMADOR

• Una FRUTA: PROTECTOR

• Un LÍQUIDO: HIDRATACIÓN

INDIVIDUAL

RECUERDA QUE:

Siempre incluir verduras o

frutas crudas entrada, el

acompañamiento delsegundo, el postre, el

Refresco, en la lonchera escolar; con la

finalidad de asegurar unaporte adecuado de

vitamina C

Previniendo la Anemia

Si se observa:• Falta de energía• Cansancio• Somnolencia• Falta de apetito• Palidez• Bajo rendimientoescolar

Problemas de Tener una alimentación NO Balanceada

POR EXCESO

Sobrepeso y ObesidadDemasiadas grasas y

carbohidratos en exceso se acumulan como tejido adiposo.

POR DEFECTO

DesnutriciónCuando la dieta es

insuficiente o deficitaria en uno o más nutrientes

Alimentación Balanceada y Nutritiva garantiza:

• Un adecuado crecimiento y desarrollo

• Mejora el rendimiento intelectual

• Previene el desarrollo de enfermedades

• Brinda nutrientes necesarios al organismo

Higiene de los Alimentos