Capacitaciòn personal

Post on 21-Jul-2015

48 views 0 download

Transcript of Capacitaciòn personal

Las claves del éxitopara encontrarme conmigo mismo.

“ Una nueva manera para ser eficiente ”

Ganar dinero, Auto-realizarse, tener trabajo, mantener buenas relaciones

con los demás, terminar mis estudios, tener una familia, etc.

No se que habrán pensado ustedes, pero sin duda alguna el objetivo que debería guiar nuestras vidas, la vida de

todos los seres humanos, no es otro que ¡ser felices!.

¿Cual debería ser, el primer objetivoDe una persona en la vida?

Solamente el 1 % , de las personas aproximadamente, suelen contestar esta pregunta: “Ser felices”.Incluso las personas que aciertan en la respuesta, no parecen que lo tengan muy claro, lo dicen de la boca para afuera, se muestran inseguros de lo que dicen, no están convencidos de esto, pero lo dicen.

Ante esta situación, no me cabe la menor duda, que la mayoría de las personas, no son felices, y es una razón muy simple, las que nos lleva a esta conclusión: “ser felices es algo que no está dentro de nuestros objetivos conscientes”, por lo tanto, es muy difícil conseguir algo, que no nos hemos propuesto como objetivo.

Quien puede ser feliz ? El que tenga “Salud, dinero y Amor”, la posesión de estos tres

bienes, en este orden, seguramente determinarán las circunstancias favorables para que una persona fuese feliz.

Responsabilidad, Rapidez, Eficiencia, Calidad en mi trabajo, Detallista, Pasión por el trabajo, Sentido de Pertenencia,

ser el mejor.Distinguirme de los demás,

seguramente con estas cualidades, determinarán que una persona sea feliz.

¿Cuáles son mis 3 fortalezas, Como merchandiser ?Preguntar al Auditorio.

Es evidente que una mente enferma, tendrá muchas dificultades para vivir momentos felices, pero también sabemos que una mente positiva y con ganas de vivir, sufre mucho menos. Y aunque no es un gran consuelo, puede ayudar a ser, mas llevadera la carga.

¿Se preguntaron en que pensamos mas?En cosas negativas o cosas positivas!Por qué ? Compartir con la gente.

El ser humano está dotado de una herramienta de autogestión, que se llama voluntad, la cual esta a nuestro servicio y que nos permite, gestionar nuestra vida.

La voluntad es algo mío, que me pertenece, que lo puedo manejar y que esta dentro de mi, así que la puedo orientar, hacia donde yo la quiera y la necesite, en beneficio de mi bienestar familiar y profesional.

Que es la Voluntad?

Ahora quisiera saber: ¿ que piensan ustedes que haga falta, para que una Persona sea competitiva y eficiente ?Enumerar lo que la plenaria dice.

Hablamos de triunfar, tener éxito, cuando: “pensamos en una persona satisfecha consigo misma”, capaz de tomar decisiones propias, relacionarse, con los que les rodean.Capaz de disfrutar del presente, capaz de destacarse en su trabajo, capaz de asumir: compromisos, desafíos, objetivos, metas y preparar su futuro, sin necesidad de hacerlo, a costa de otras personas.

Son muchos los factores que determinan el comportamiento de

cada persona, PERO SON NUESTROS PROPIOS

PENSAMIENTOS, los que nos guían hacia una forma determinada

de hacer y de actuar.

Qué nos impide triunfar y ser felices?

Entonces, nos preguntamos:¿Que hago yo, para ser cada día mas profesional, en mis labores y poder destacarme en el Supermercado ? Menciono algunas acciones.

¿Cuál es mi objetivo dentro de mi Supermercado?Menciono 1 Objetivo.

Las preocupaciones.Al que no ponga de su parte ningún esfuerzo para

alcanzar sus metas, no podré ayudarlo. (Confucio).

En que ocupamos las personas nuestros pensamientos ?

Dedicamos a los problemas, que tienen poco que ver con la realidad, del “aquí y ahora”. Suelen ser estos pensamientos en forma de preocupación, los que no nos permiten alcanzar, en muchos

casos, la felicidad y el bienestar deseado.La preocupación es el núcleo fundamental de

la ansiedad.

Una vez iniciado el ciclo de la preocupación: es difícil detenerlo.

El problema de la preocupación surge, cuando se hace crónica y reiterativa, cuando se repite continuamente sin acompañarlos

nunca, con una solución positiva, sin asumirlo, sin enfrentarlo, sin desafiarlo, sin

tener miedo de superarlo.

Preocupación

El miedo es algo incontrolable, que genera ruido constante de ansiedad, que se muestra impermeable a todo razonamiento, que no nos deja dormir, nos distrae en el trabajo, nos hace ineficientes, no nos concentramos en las reuniones semanales, trabajamos sin ganas, no nos gusta nada, no valoramos lo que tenemos, no disfrutamos del tener un trabajo digno y bien remunerado.

¿Cuales son mis miedos?

El hecho de alejar de la mente las preocupaciones, ayuda de forma eficaz a que

las personas sean felices.Para cortar, el circuito vicioso de la

preocupación, se debe cambiar el foco de la atención.

No intente dejar de pensar, sino que piense en otra cosa, mas positiva.

Totalmente NO. Pero si, que se pueden reducir y mucho.

¿Cómo? Reunirse en grupos y compartir en la plenaria, o con mis seres queridos.

Veamos, tener problemas es algo tan inherente a la vida. Sólo se acaban los problemas, cuando

morimos.

¿Se pueden eliminar las preocupaciones?

Todos tenemos problemas y preocupaciones, y ello es signo de vida. La cuestión está, en como nos enfrentamos a esos problemas.“La base de todo está, en tener una correcta clarificación, análisis, estudio, de todos los problemas, para superarlos.

Y mas aún, es una cuestión de actitud mental positiva.

Solo los que tienen pensamientos positivos, obtienen resultados positivos.

Que es una preocupación? Es el tiempo y la energía, que destinamos desde que aparece un problema

real, hasta que nos ocupamos de él. Por lo tanto, hay que preocuparse y hay que ocuparse.

A partir de ahora: - si el problema tiene solución: no se preocupe, actúe

- si el problema NO tiene solución, no se preocupe: OLVIDELO.

En la mayoría de los casos, el principal obstáculo es “la misma persona”, su forma de ser, es muy difícil cambiar, no puedo hacerlo, no se hacer de otra manera, es imposible. Estas frases, son los

obstáculos que nosotros mismos nos ponemos en nuestro camino, para evitar el éxito y ser más

felices, están los que llamamos: las leyes naturales de resistencia al cambio, y que en gran medida tiene que ver con nuestra personalidad.

¿Como conseguir ser mas felices?

Ustedes se preguntarán, que locos estamos que no queramos ser felices, si es lo que mas deseo

en la vida?No lo pongo en duda, y le diré más, ¡Ustedes tienen todo lo necesario para triunfar y ser

feliz! Pero, sin embargo, no se sienten satisfechos.

Por qué ?Intentaremos descubrir juntos el plan para la

felicidad, así que presten mucha atención, para ver si notamos alguna receta a la solución de mis

problemas.

Leyes de resistencia al Cambio.Hay personas, que tienen verdaderas dificultades

para sentirse: “bien”.Todos tenemos dificultades para cambiar, no nos

gusta el cambio, creemos que es malo, perjudicial, arriesgado, peligroso. Por lo tanto, cambiamos de edad, de aspecto, de lugar, pero en lo esencial,

que es en la forma de pensar, en los sentimientos, en las emociones, en la conducta, si que nos

cuesta cambiar.

Reacciones posibles sobre el lenguaje: Para empezar: protesta general, que ganas de perder tiempo, que

tontería, que absurdo.Reacciones posibles sobre su cuerpo: movimientos con desgano, desconcertado, cansado, agotado, con

cara larga, con ruidos, con insatisfacción.Reacciones positivas: divertido, apasionado,

novedoso, algunos fueron a sentarse a la silla mas lejana (que gran cambio).

Ahora les propongo experimentar algo:levantarse y cambiar de asiento. ¿Cómo se sintieron?

En fin: Difícilmente les parecerá bien a todos. Así es el cambio. Siempre provoca reacciones emocionales, algunas neuronas, han tenido que cambiar el tipo de comunicación entre ellas. Se abrió un nuevo circuito, un nuevo camino y eso es lo bueno!Hay que entrenarse para el cambio. Entrenarse con cosas pocos importantes. Acostumbre a su cuerpo y a su mente al cambio.

Les pregunto: Que recorrido hace usted para ir a su trabajo? ¿Siempre el mismo? Les propongo que: Mañana haga otro recorrido. ¡Active sus neuronas! Ya esta bien de rutina! Ah! Que siempre se toma un café antes de ir al trabajo, porque no después, mas tarde, quizás, no se puede, ?

Pues mañana nada de café con leche. Si se lo toma lo va a ser en otro momento o en otro lugar, y si es posible tome licuado de banana con leche u otro alimento, que le de energía para trabajar. ¿Faltaría más? Depender de un café con leche. Rutina NO. Muchas Gracias!

Evitar la rutina no es fácil. Las dificultades hay que superarlas, son

fuerzas muy profundas, que forman parte de las leyes naturales de resistencia al Cambio.Tengo que combatir la rutina, para ser cada

día, mas eficiente en mi trabajo, que me permita ver las cosas que estoy haciendo

mal, para luego corregirla.

No tengo tiempo, yo luego hago bien siempre, yo estoy bien, yo soy así, los cambios me traen mas problemas, eso son tonterías, el problema son los otros, no puedo, para que se quieren complicar, que me van a explicar a mi, mi caso es diferente, que cambien los otros.

Excusas para no cambiar ?

Muchas personas hacen uso de estas excusas, negándose así a la oportunidad de

triunfar, y ser felices. En las personas, se les manifiestan con:

dolencias físicas, dolores de cabeza, enfermedades, accidentes, malas relaciones con pareja, con sus hijos, en sus estudios, en

su trabajo.Todas las personas tenemos una reserva de energía, para hacer uso de ella, cuando lo

consideremos oportuno. Esta energía se llama voluntad.

“La llave de la clave del éxito, está en vos”.

Podemos concluir, con esta capacitacióndiciendo que: