Capacitan a Funcionarios de Áreas Operativas

Post on 08-Nov-2015

216 views 0 download

description

NOTA

Transcript of Capacitan a Funcionarios de Áreas Operativas

Capacitan a funcionarios de reas operativas:Gendarmera refuerza polticas de Derechos Humanos y Probidad en la Quinta Regin

En actividad de capacitacin organizada por el rea Operativa Regional, participaron 40 funcionarios, quienes cumplen funciones en las distintas unidades de la regin, haciendo hincapi en las polticas institucionales como garantes de los Derechos Humanos fundamentales, tambin de probidad, entre otros temas, para reforzar la importancia que se ha dado desde Gendarmera en stas materias. En el contexto de la actividad de capacitacin de Fortalecimiento de habilidades de Oficiales de Guardia y de Furrieles de reas Operativas e internas, se entreg importantes lineamientos en materias institucionales al personal de Gendarmera de las Unidades Penales de la Regin de Valparaso. Es as como en la jornada que se realiz en Olmu, se abord temticas para propender al mejoramiento de la labor penitenciaria, dando nfasis a principios fundamentales de los Derechos Humanos Universales, incorporando estos valores en las instrucciones de seguridad, principalmente en aquellas relacionadas con el contacto directo de los internos, y a su vez compartir dicho aprendizaje con el resto del personal.Sobre lo que se refiri Juan Pablo Medina Jimnez, Psiclogo del rea Tcnica, tambin profesional a cargo de la Unidad Regional de Proteccion y Promocin de los Derechos Humanos, que se cre el 28 de noviembre de 2014, quien en su exposicin abord el propsito de la institucin de materializar una cultura institucional de respeto y garanta de los derechos esenciales. Junto a la abogado de la Oficina Jurdica Regional, rica Cofr Daz, se efectu capacitacin en jornada organizada por la Unidad Operativa Regional para furrieles de la Regin de Valparaso, con un total de 40 asistentes planta I y II . Se realiz una difusin de la nueva Unidad Regional de Proteccin y Promocin de los Derechos Humanos y se abordaron temas relacionados con Derechos Humanos de las personas privadas de libertad, derechos de los funcionarios penitenciarios, tortura, malos tratos, tratos inhumanos o degradantes, explic.Por otro lado, agreg que en estos meses se ha avanzado con diversas iniciativas que se estn desarrollando a nivel regional para generar condiciones de respeto de los derechos humanos, en el ejercicio de su cumplimiento en la labor que desarrolla el personal al interior de los recintos penales, con acciones de promocin y proteccin. Actualmente nos encontramos en un proceso de levantamiento de informacin de un diagnstico regional, en los mbitos de denuncias, de hechos de torturas o malos tratos, y monitorear este tipo de situaciones, tambin de grupos vulnerables, la difusin y promocin de los derechos en los funcionarios de los recintos penitenciarios, para elaborar un plan de accin para lo que queda del ao, dijo.Entre otros temas a tratar en esa ocasin, se expuso sobre la calidad de la informacin que se tramita a travs de documentos oficiales, y sobre la Ley N 19.653 de probidad Administrativa, que permitir identificar vulneraciones a dicho cuerpo legal. En capacitacin en la que estuvieron presentes funcionarios de dotaciones tales como Complejo Penitenciario de Valparaso, Unidad Especial de Alta Seguridad ( UEAS), Secciones Juveniles y rea de Seguridad; Centro de Detencin Preventiva (CDP) Limache, CDP Quillota, Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) San Antonio, CCP Los Andes, CDP Petorca, Centros de Educacin y Trabajo (CET) Putaendo y La Plvora, etc.