Capas germinales

Post on 10-Jul-2015

510 views 2 download

description

desarrollo embrionario de acelomados, pseudocelomados y celomados, comparación en el desarrollo

Transcript of Capas germinales

M. En C. Raúl Herrera FragosoZoología II

Blastocele

Blástula Gástrula

Endodermo

Blastocele

Ectodermo

Arquenteron Blastoporo

Blastocele

Blástula Gástrula

Endodermo

Parénquima

Ectodermo

Arquenteron Blastoporo

Blastocele

Blástula Gástrula

Endodermo

Blastocele persistente

Ectodermo

Arquenteron Blastoporo

Es el proceso por el cual las células situadas en el punto de unión del endodermo y el ectodermo proliferan y emigran hacia el blastocele y forman el mesodermo, a partir del cual se forma el celoma. En el estado de gástrula unas células endodérmicas se dividen y forman un conjunto de células que nunca han estado en contacto con el arquénteron, llamadas teloblastos. En una fase siguiente y como resultado de la proliferación de los teloblastos, se forman cordones teloblásticos que originarán una esplacnopleura, una somatopleura, el mesenterio y el celoma. Esta modalidad la presentan moluscos, anélidos y artrópodos, y en general, todos los animales protóstomos celomados.

La segmentación es espiral.Todas las células proceden de la 4d.Forman cordones mesenquimáticos.Forma un protostóma.Determinación temprana.Las masas de mesodermo crecen y se ahuecan convirtiéndose en espacios celomáticos de paredes delgadas.El numero de tales espacios esta asociado a la segmentación, como en los anélidos.

Es un proceso por el cual las células del arquénteron (tubo digestivo embrionario) proliferan hacia el blastocele originando el mesodermo, a partir del cual se formará el celoma.En la pared del arquénteron se forman una o varias bolsas. Cada una de ellas se desprende como un compartimento celómico, y sus paredes constituyen el mesodermo. En ciertos casos, el mesodermo surge de las paredes del arquénteron como hojas o láminas macizas que posteriormente se ahuecan para formar el celoma.Esta modalidad de formación del mesodermo la presentan los animales deuteróstomos, como los equinodermos y los cordados (incluyendo los vertebrados).

• La segmentación es radial.• Formación de mesodermo

por evaginaciones a partir del arquénteron (endodermo).

• La producción del mesodermo y la formación del celoma constituyen un proceso único e indivisible.

• El desarrollo es regulativo.• Forma epitelios.• Forma un deuterostóma.• La boca es de nueva

aparición.