Capítulo 1

Post on 05-Jul-2015

359 views 7 download

Transcript of Capítulo 1

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva

Capítulo 1. Artrología y cinesiología

Capítulo 2. Miología. Balance muscular

Capítulo 3. Cinesiterapia. Modalidades

Capítulo 4. Mecanoterapia

Capítulo 5. Técnicas de musculación

Capítulo 6. Facilitaciones neuromusculares

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva

Capítulo 7. Estiramientos miotendinosos

Capítulo 8. Masoterapia

Capítulo 9. Técnicas de relajación Capítulo 10. Ergonomía e higiene postural

Capítulo 11. Osteopatía

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva

Capítulo 12. Vendajes funcionales

Capítulo 13. La marcha

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva • Movilización articular pasiva instrumental • Tracciones articulares: • Mecanismo de acción • Principios generales • Tipos de tracción articular • Tracciones vertebrales • Posturas osteoarticulares: • Mecanismo de acción • Principios de aplicación

Tipos de posturas osteoarticulares • Malposiciones y desalineaciones articulares

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva • Manipulaciones vertebrales • Definición • Mecanismo de acción • Diferentes variedades de manipulaciones • Los tratamientos con manipulaciones • Indicaciones y contraindicaciones

Fisioterapia: Métodos

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva Las técnicas sistematizadas o métodos de fisioterapia se basan o fundamentan su rehabilitación terapéutica en técnicas neurofisiológicas motoras con el fin de habilitar o rehabilitar los sistemas musculares y sensoriales que permiten los movimientos de independencia o control muscular, ya sea automatizando movimientos o incluyendo técnicas de control mental que enseñen al paciente a control su motilidad y en algunos casos su motilidad en relación a las experiencias perceptivas que le rodean.

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva Los Métodos tradicionales en fisioterapia aparecen alrededor de 1950, sintetizamos brevemente los principios básicos en los que se basan para la rehabilitación física del paciente o fisioterapéutica.

 

 

1. Método Bobath

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

El método Bobath, es uno de los métodos más prestigiosos y reconocidos de fisioterapia. La primera publicación aparición en 1948 en la revista de Occupational Teherapy, firmada por Berta Bobath.

 

El método se basa en la terapia de inhibir los reflejos patológicos al máximo para facilitar el neurodesarrollo, la inhibición de los reflejos patológicos se centra en utilizar diferentes

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva posturas y en la estimulación de mecanismos reflejos que impulsen el desarrollo motor. Entre los materiales que utilizan está el creado por el matrimonio Bobath, las tablas – mesa de Bobath.

 

Las dos grandes áreas de intervención terapéutica son:

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva - Las reacciones de enderezamiento

 

- Las reacciones de equilibrio

 

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva 2. Método Deaver

 

Este método se basa en la ortopedia para favorecer la motilidad y aprender a utilizar las articulaciones de forma correcta, bloquea las articulaciones incorrectas con aparatos y férulas que diseñó Deaver, y basa la rehabilitación ene el aprendizaje de los movimientos, utiliza los aparatos como correctores y que facilitan la intervención voluntaria y consciente del paciente para aprender esquemas neuromotores, la ortopedia es utilizada para controlar movimientos patológicos y no como soporte o ayuda al movimiento.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

 

3. Método Carlson

 

Ideó este método para complementar los ejercicios fisioterapéuticos clásicos, incluyendo técnicas de estimulación sensorial preferentemente visual.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

 

4. Método Phelps

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva Se basa en automatizar los esquemas motores en desarrollo con el fin de automatizar los movimientos. Utiliza la técnica del condicionamiento clásico pavloviano y las técnicas de relajación de Jacobson.

El método sigue utiliza una serie de técnicas rehabilitadotas múltiples:

 

            - Masajes: en los músculos que precisan rehabilitación por parálisis de algún tipo

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

            - Movilización pasiva: utiliza la relajación y concienciación cinestésica

 

            - Movimientos guiados

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva             - Movimientos libres

 

            - Resistencia de movimientos

 

            - Musicoterapia condicionadota de movimientos

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

            - Rehabilitación de movimientos automáticos difusos o confusos

 

            - Movimientos combinados

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva             - Descanso

 

            - Relajación

 

            - Movimientos: pasivos- guiados-activos para algún tipo de parálisis

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

            - Equilibrio

 

            - Movimientos recíprocos

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva             - Movimientos de agarre: alcanzar y aprehender

 

            - Destrezas funcionales: terapia ocupacional

 

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva 5. Método de Rabat

 

El método de Rabat revolucionó la fisioterapia al introducir elementos sensoriales propioceptivos , en base a estos movimientos o estimulación sensorial propioceptiva el paciente aprende a organizar sus movimientos de forma consciente y voluntaria.

El método se basa fundamentalmente en estimular la sensibilidad propioceptiva.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

 

6. Método Pohl

 

La rehabilitación se basa en el logro de una secuencia neuromotora que va de lo simple a lo complejo. Limita los movimientos  a través de hacer repetir reacciones musculares que

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva terminan automatizándose cerebralmente para poder pasar a la siguiente secuencia neuromotora compleja.

 

Este método es contrario a cualquier tipo de ortopedia, aparatos, férulas, vendajes, etc.

 

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva 7. Método Rood

 

La rehabilitación se basa en la estimulación del desarrollo neuromotor incidiendo en los receptores cutáneos y musculares para obtener las respuestas adecuadas. El material que utiliza va desde cepillos, martillos, hielo, ligaduras, etc.

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

8. Método de Fay

 

Este método es contrario al de Bobath, se basa en la estimulación de los reflejos primitivos con el objetivo de impulsar la aparición de reflejos más complejos y secundarios y conductas voluntarias.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

Se centra en estimular esquemas motores de desplazamientos, imitando los movimientos de diferentes animales especialmente los anfíbios.

 

 

9. Método de Vojta

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

El método de Votja, al igual que el de Bobath, es uno de los métodos de rehabilitación en fisioterapia más reconocidos. Pensado para trabajar con lactante y niños, se aplica también en adultos.

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva El método basa su técnica rehabilitadota en estimular el sistema nervioso central. Se basa en activar el sistema nervioso mediante posturas para conseguir las funciones básicas del desarrollo neuromotor.

 

Los dos patrones básicos que utiliza son:

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva - El volteo reflejo

 

- Locomoción refleja

 

La estimulación de puntos específicos desencadena respuestas motoras en diferentes posturas, estas posturas oponen resistencia a las respuestas desencadenadas de tal manera

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva que facilitan la aparición de respuestas innatas que se desarrollan durante el primer año de vida, fundamentalmente: volteo, gateo y la marcha, funciones de apoyo y presión. El objetivo es neutralizar las alteraciones del paciente para evitar la cronificación de las patologías, y que se activen respuestas de control corporal, movimientos voluntarios de prensión, succión, deglución y masticación para favorecer el desarrollo evolutivo del niño.

 

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

10. Método Hipps

 

Este método es parecido al método de ortopedia de Deaver, basa la rehabilitación en métodos ortopédicos individualizados o en grupos muy reducidos. Mediante la ortopedia enseña a automatizar conductas de motilidad y mecanismos que impulsen el desarrollo neuromotor. La rehabilitación parte de las acciones interrelacionadas de mente y cuerpo.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

 

11. Método Collis

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva El método se basa en la rehabilitación neuromotora utilizando reflejos primitivos y la estimulación sensorial, específicamente de los sentidos auditivos y visuales. Rechaza todo tipo de aparatos u ortopedia mecánica.

 

 

12. Método Shartz

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

La rehabilitación se centra en la reeducación muscular voluntaria a través del esfuerzo.

Los ejercicios y actividades se adaptan y simplifican a las necesidades del paciente para que los niños puedan aprenderlas es necesario simplificarlas al máximo.

Utiliza materiales que facilitan la motilidad: el gateo, la marcha, andar corriendo, material como son los triciclos, los columpios balanceadores, la suspensión en el aire.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

 

13. Método Beaman y Obholzer

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva Es un método que se ha utilizado en pacientes atetósicos, se centra en hacer repetir los ejercicios hasta que la fatiga impide realizar más ejercicios, en ese momento se produce la relajación y la desaparición de movimientos incorrectos o involuntarios de los pacientes.

 

 

14. Método de Dane y Neumann- Neurode

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

El método se basa en los ejercicios de gimnasia para bebés y los adapta y apica a niños con deficiencia motora.

 

 

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

Fisioterapia: Métodos

 

Las técnicas sistematizadas o métodos de fisioterapia se basan o fundamentan su rehabilitación terapéutica en técnicas neurofisiológicas motoras con el fin de habilitar o rehabilitar los sistemas musculares y sensoriales que permiten los movimientos de independencia o control muscular, ya sea automatizando movimientos o incluyendo

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva técnicas de control mental que enseñen al paciente a control su motilidad y en algunos casos su motilidad en relación a las experiencias perceptivas que le rodean.

 

Los Métodos tradicionales en fisioterapia aparecen alrededor de 1950, sintetizamos brevemente los principios básicos en los que se basan para la rehabilitación física del paciente o fisioterapéutica.

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

1. Método Bobath

 

El método Bobath, es uno de los métodos más prestigiosos y reconocidos de fisioterapia. La primera publicación aparición en 1948 en la revista de Occupational Teherapy, firmada por Berta Bobath.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

El método se basa en la terapia de inhibir los reflejos patológicos al máximo para facilitar el neurodesarrollo, la inhibición de los reflejos patológicos se centra en utilizar diferentes posturas y en la estimulación de mecanismos reflejos que impulsen el desarrollo motor. Entre los materiales que utilizan está el creado por el matrimonio Bobath, las tablas – mesa de Bobath.

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva Las dos grandes áreas de intervención terapéutica son:

 

- Las reacciones de enderezamiento

 

- Las reacciones de equilibrio

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

 

2. Método Deaver

 

Este método se basa en la ortopedia para favorecer la motilidad y aprender a utilizar las articulaciones de forma correcta, bloquea las articulaciones incorrectas con aparatos y

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva férulas que diseñó Deaver, y basa la rehabilitación ene el aprendizaje de los movimientos, utiliza los aparatos como correctores y que facilitan la intervención voluntaria y consciente del paciente para aprender esquemas neuromotores, la ortopedia es utilizada para controlar movimientos patológicos y no como soporte o ayuda al movimiento.

 

 

3. Método Carlson

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

Ideó este método para complementar los ejercicios fisioterapéuticos clásicos, incluyendo técnicas de estimulación sensorial preferentemente visual.

 

 

4. Método Phelps

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

Se basa en automatizar los esquemas motores en desarrollo con el fin de automatizar los movimientos. Utiliza la técnica del condicionamiento clásico pavloviano y las técnicas de relajación de Jacobson.

El método sigue utiliza una serie de técnicas rehabilitadotas múltiples:

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva             - Masajes: en los músculos que precisan rehabilitación por parálisis de algún tipo

 

            - Movilización pasiva: utiliza la relajación y concienciación cinestésica

 

            - Movimientos guiados

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

            - Movimientos libres

 

            - Resistencia de movimientos

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva             - Musicoterapia condicionadota de movimientos

 

            - Rehabilitación de movimientos automáticos difusos o confusos

 

            - Movimientos combinados

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

            - Descanso

 

            - Relajación

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva             - Movimientos: pasivos- guiados-activos para algún tipo de parálisis

 

            - Equilibrio

 

            - Movimientos recíprocos

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

            - Movimientos de agarre: alcanzar y aprehender

 

            - Destrezas funcionales: terapia ocupacional

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

5. Método de Rabat

 

El método de Rabat revolucionó la fisioterapia al introducir elementos sensoriales propioceptivos , en base a estos movimientos o estimulación sensorial propioceptiva el paciente aprende a organizar sus movimientos de forma consciente y voluntaria.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva El método se basa fundamentalmente en estimular la sensibilidad propioceptiva.

 

 

6. Método Pohl

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva La rehabilitación se basa en el logro de una secuencia neuromotora que va de lo simple a lo complejo. Limita los movimientos  a través de hacer repetir reacciones musculares que terminan automatizándose cerebralmente para poder pasar a la siguiente secuencia neuromotora compleja.

 

Este método es contrario a cualquier tipo de ortopedia, aparatos, férulas, vendajes, etc.

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

7. Método Rood

 

La rehabilitación se basa en la estimulación del desarrollo neuromotor incidiendo en los receptores cutáneos y musculares para obtener las respuestas adecuadas. El material que utiliza va desde cepillos, martillos, hielo, ligaduras, etc.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

 

8. Método de Fay

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva Este método es contrario al de Bobath, se basa en la estimulación de los reflejos primitivos con el objetivo de impulsar la aparición de reflejos más complejos y secundarios y conductas voluntarias.

 

Se centra en estimular esquemas motores de desplazamientos, imitando los movimientos de diferentes animales especialmente los anfíbios.

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

9. Método de Vojta

 

El método de Votja, al igual que el de Bobath, es uno de los métodos de rehabilitación en fisioterapia más reconocidos. Pensado para trabajar con lactante y niños, se aplica también en adultos.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

El método basa su técnica rehabilitadota en estimular el sistema nervioso central. Se basa en activar el sistema nervioso mediante posturas para conseguir las funciones básicas del desarrollo neuromotor.

 

Los dos patrones básicos que utiliza son:

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

- El volteo reflejo

 

- Locomoción refleja

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva La estimulación de puntos específicos desencadena respuestas motoras en diferentes posturas, estas posturas oponen resistencia a las respuestas desencadenadas de tal manera que facilitan la aparición de respuestas innatas que se desarrollan durante el primer año de vida, fundamentalmente: volteo, gateo y la marcha, funciones de apoyo y presión. El objetivo es neutralizar las alteraciones del paciente para evitar la cronificación de las patologías, y que se activen respuestas de control corporal, movimientos voluntarios de prensión, succión, deglución y masticación para favorecer el desarrollo evolutivo del niño.

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

 

10. Método Hipps

 

Este método es parecido al método de ortopedia de Deaver, basa la rehabilitación en métodos ortopédicos individualizados o en grupos muy reducidos. Mediante la ortopedia

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva enseña a automatizar conductas de motilidad y mecanismos que impulsen el desarrollo neuromotor. La rehabilitación parte de las acciones interrelacionadas de mente y cuerpo.

 

 

11. Método Collis

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva El método se basa en la rehabilitación neuromotora utilizando reflejos primitivos y la estimulación sensorial, específicamente de los sentidos auditivos y visuales. Rechaza todo tipo de aparatos u ortopedia mecánica.

 

 

12. Método Shartz

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

La rehabilitación se centra en la reeducación muscular voluntaria a través del esfuerzo.

Los ejercicios y actividades se adaptan y simplifican a las necesidades del paciente para que los niños puedan aprenderlas es necesario simplificarlas al máximo.

Utiliza materiales que facilitan la motilidad: el gateo, la marcha, andar corriendo, material como son los triciclos, los columpios balanceadores, la suspensión en el aire.

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

 

13. Método Beaman y Obholzer

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva Es un método que se ha utilizado en pacientes atetósicos, se centra en hacer repetir los ejercicios hasta que la fatiga impide realizar más ejercicios, en ese momento se produce la relajación y la desaparición de movimientos incorrectos o involuntarios de los pacientes.

 

 

14. Método de Dane y Neumann- Neurode

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva  

El método se basa en los ejercicios de gimnasia para bebés y los adapta y apica a niños con deficiencia motora.

 

 

 

CONCEPTOS BASICOS EN FISIOTERAPIA

UNIDAD TEMÁTICA DE KINESITERAPIA TEMA 1 - INTRODUCCION A LA FISIOTERAPIA • Definición de fisioterapia, kinesiterapia y rehabilitación. • Competencias de la profesión de fisioterapia. - El proceso de atención en fisioterapia Valoración funcional Diagnóstico en fisioterapia Establecimiento de objetivos Ejecución del plan de fisioterapia Evaluación de los resultados - Prevención y promoción de la salud - Procedimientos y protocolos - Comunicación - Trabajo en equipo - Bioética - Gestión, investigación y docencia • Campos de acción de la fisioterapia. • Tipos de tratamientos fisioterápicos. • Técnicas que utiliza la fisioterapia. • Valoración funcional. Nociones iniciales de las avaluaciones y medidas • La historia Clínica de fisioterapia - Historia de la enfermedad y/o la lesión - Anamnesis - Valoración analítica - Valoración funcional - Valoración global - Objetivos del tratamiento - Tratamiento de fisioterapia - Seguimiento y evaluación de los resultados - Valoración final

TEMA 2 - EVALUACIONES Y MEDICIONES • Evaluación analítica del tejido cutáneo y subcutáneo. • Observación de la piel. • Palpación y movilización de la piel. • Calificaciones y cuantificaciones instrumentales de la piel. • Evaluación analítica articular. • Observación de la articulación. • Palpación movilización articular. • Calificación y cuantificación instrumental articular. Posición de referencia. Goniometría articular. Mediciones centimétricas. • Evaluación analítica ósea. • Evaluación analítica músculo-tendinosa • Evaluación pasiva. Tono básico • Evaluación activa. Resistencia máxima. • Análisis del dolor • Evaluación funcional

TEMA 3 - KINESITERAPIA PASIVA • Principios generales. • Movilizaciones articulares. • Tipos de articulaciones • Movilización articular pasiva manual: • Efectos • Movilizaciones pasivas analíticas • Simple • Específica • Movilización pasiva funcional • Movilización articular auto pasiva