Capitulo 1 Pisa

Post on 17-Jan-2016

228 views 0 download

description

inicio de proyecto integrador de saberes

Transcript of Capitulo 1 Pisa

No le damos la importancia que deberíamos darle a los problemas de la contaminación

Uno de los desechos comunes que aumentan la contaminación son las botellas de plástico

Una botella de plástico tarda unos 700 años en descomponerse, el 80% de las botellas no se reciclan (millones van cada año a la basura)

Se necesitan 100 millones de litros de petróleo para fabricar mil millones de botellas.

En Guayaquil se presenta el mismo escenario con el añadido de que un porcentaje importante de la población tiene una cultura cívica deficiente y poco respeto al entorno.

Al ser reutilizadas se disminuye su impacto ambiental

ayudaría a producir viviendas ecológicas de bajo coste para la población en Guayaquil.

¿Qué beneficios tiene la construcción de viviendas ecológicas a partir de botellas recicladas en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas en el año 2014?

Delimitado: Construcción de casa ecológica a partir de botellas recicladas en el batallón de Guayaquil, año 2014.

Claro: El proyecto es de fácil compresión debido a lo cotidiano del uso de botellas y a lo común que es la construcción de casas.

Evidente: Las conclusiones que se obtienen son a corto plazo por lo que los beneficios que genera son evidentes.

Original: El proyecto plantea una solución novedosa al problema de contaminación por botellas plásticas y su posterior uso en construcción de viviendas.

Objetivo general Determinar si la construcción de las

viviendas ecológicas de botellas de plástico es viable para la Ciudad de Guayaquil.

• Determinar el nicho más adecuado para las viviendas de botellas plásticas.

• Promover una visión más ecológica del aprovechamiento de los recursos y su posterior reciclaje.

• Difundir una nueva forma de construir en la ciudad.

• Determinar la opinión de la población ciudadana sobre las viviendas de botellas plásticas.

 

La casa ecológica de botellas, es un proyecto auto sustentable, que reúne elementos interesantes, creativos e ingeniosos

Estamos conscientes, de que todos los materiales reutilizados pueden ser transformados en elementos útiles con un poco de creatividad e inspiración

La construcción de viviendas ecológicas hechas a partir de botellas de plástico es factible y aplicable en la ciudad de Guayaquil.

En la construcción de la casa ecológica de botellas recicladas se necesita aplicar los conocimientos en las siguientes asignaturas:

    Matemáticas: Para la elaboración de los

planos y medidas correctas para que la casa ecológica esté bien construida se necesitan de cálculos matemáticos. Por ejemplo el área del suelo a utilizar, el cálculo de botellas necesarias, etc.

Física: Es indispensable utilizar la física para asegurar su resistencia al viento, su peso, su durabilidad, su resistencia sísmica, etc.

Química: Al utilizar materiales plásticos se debe conocer sus tasas de descomposición y sus propiedades químicas para evitar cualquier inconveniente a futuro.