Capítulo 3. Chile Capital: SANTIAGO Está en el sur y en la costa oeste de Sudamérica. Está en el...

Post on 02-Feb-2016

218 views 0 download

Transcript of Capítulo 3. Chile Capital: SANTIAGO Está en el sur y en la costa oeste de Sudamérica. Está en el...

El Cono SurCapítulo 3

Chile

Uruguay

Argentina

Paraguay

Chile

Capital: SANTIAGO

•Está en el sur y en la costa oeste de Sudamérica.

•Tiene costa con el Océano Pacífico.

•Es un país bastante estrecho y largo.

Argentina

Capital: BUENOS AIRES

•Está en el sur central de Sudamérica.

•Tiene costa al este con Océano Atlántico.

•Es un país bastante largo pero ancho también

Paraguay

Capital: ASUNCIÓN

•Está en el sureste de Sudamérica.

•No tiene costa.

•Es un país bastante pequeño.

Uruguay

Capital: MONTEVIDEO

•Está en el sureste de Sudamérica.

•Tiene una costa con el Océano Atlántico.

•Es el país más pequeño del Cono Sur.

Cultura páginas 112-113

un viñedo un chaparr

ón

las uvas

la sandía

borrascoso

En el norte de Argentina hay muchas huertas de sandías dulces.

El tiempo está muy borrascoso hoy.

un cerro

una llanura/sabana

el ganado, la ganadería

la hierba

un rebaño de ovejas

El ganado pace en las llanuras. Come mucha hierba.

Los cerros no son muy altos. No son tan altos como los montes.

La indumentaria del gaucho

la boleadora

las bombachas

el cinturón

el facón

Los animales marinosla ballena el pingüino

el lobo marinoel elefante marino

un glaciar

UNA HUERTA Donde producen

frutas y vegetales Un jardín

bastante grande

EL ODIO Antipatía Lo contrario del

amor

UNA RÁFAGA Un viento fuerte Dura poco tiempo

EL PEONAJE Un grupo de

labradores/obreros

AUSTRAL Del sur

BELICOSO/A Agresivo Lo contrario de

pacífico/a

PACÍFICO/A Tranquilo Los contrario de

belicoso/a

Más vocabulario

Conversaciónpáginas 132-133

¿Qué tal son los zapatos? ¿Te sientan bien?

No, me aprietan un

poco.

Te hace falta un número mayor

Las botas

tacón bajo

La suela de goma

El cordó

n tacón alto

En la zapatería

Una zapatería es también una tienda de calzado. El

cordón es también un pasador.

la manga

la chaqueta o el saco el saco cruzado

el botón

las solapas

la bufandala camisa o blusa

de cuadrosa rayas/rayada

Me gusta esta

corbata.

A mí también. Te sienta bien y hace juego con

la camisa.

la brague

tael

pantalón

el cierre/la cremallera

la camis

a

el cintur

ónel bolsill

o

la corba

ta

de cuerode ante,

gamuzade

dénim

de punto

lana algodón

LAS TELAS

¿Se puede lavar un

suéter de lana?

¿De lana? Nunca. Se

encoge.

se encog

e

¡¡El poliéster!!

No me gusta nada.

A mí me gusta el poliéster porque

no se arruga.

¿Por qué no? ¿A ti te gusta

planchar?

se arruga

Periodismopáginas 144-147

Estoy contenta que

lleves un traje.

Me sorprende que te guste que yo llevo

traje.Porque sabes que a

mí no me gusta nada. No aguanto

llevar un traje.

¿Sí? ¿Por qué?

Ejecutivos en manga corta

Un traje

La espald

a

Un bóton abrochado

estampada

Un pliegu

e

Un bóton desabrochado

Más vocabulario

LA LAPICERA Un lugar para poner

lápices

CURSI Una persona que se

considera fina/elegante sin serlo

LLAMATIVO/A De colores muy brillantes

PECAR Cometer un pecado (sin)

Más vocabulario

EL ENGRESADO Graduado de un

colegio

EL HOGAR Su casa

LA META Un objetivo/gol

ADECUADO suficiente

A JUICIO DE En la opinión de

COMPARTIR Tener en común

CRECER aumentar

FRACASAR No tener éxito

La Geografíapáginas 115-117

= Ecuador, Perú y Bolivia

= Argentina

= Chile= Uruguay

= Paraguay

El Cono Sur

Sudamérica

Argentina

Capital: BUENOS AIRES

•Está en el sur central de Sudamérica.

•Tiene costa al este con Océano Atlántico.

•Es un país bastante largo pero ancho también

•Desiert

os

•Nieve

•Montañ

as

•Llanura

s

•Ganado

•Gaucho

s

•Evita

Uruguay

Capital: MONTEVIDEO

•Está en el sureste de Sudamérica.

•Tiene una costa con el Océano Atlántico.

•Es el país más pequeño del Cono Sur.

•Ciudad

es

Paraguay

Capital: ASUNCIÓN

•Está en el sureste de Sudamérica.

•No tiene costa.

•Es un país bastante pequeño.

•Reserva

s

•Indígen

as

•Ciudad

es

Chile es como una habichuela (largo y estrecho)

NORTE

• Desierto de Atacama

• Es muy árida

CENTRO

•La capital: Santiago

•Es templado

•Hay viñedos y huertas

•Hay lagos bellos.

SUR

•Puerto Montt• Lluvioso• Borrascoso

•Patagonia• Glaciares y

fiordos• Frío y lluvioso• Chaparrones• Ráfagas

Argentina es el segundo más grande del continente.

Las llanuras de nordeste

•Terreno pantanoso

•Ríos Paraná y Uruguay

•Tierra roja: Húmedo y fértil

•Ganadería

•Hierba mate

Los Andes del noroeste

•Aconcagua • (pico más alto de

América)

•Volcanes nevados

•Desiertos

•Muchos indígenas

Argentina es el segundo más grande del continente.

La Pampa

•Buenos Aires

•Llanura grande y verde

•25% de la tierra de Argentina

•Centro económico

•Bife argentino famoso

La Patagonia y Tierra del Fuego

•Más extensa

•Menos poblada

•Estrecho de Magallanes lo divide

•Llanuras de rocas

•Vientos fuertes y fríos

Uruguayes el país más pequeño del continente.

g. Es tranquilo y placentero

h. La población vive en la capital (Montevideo)

i. Es llano pero hay algunos cerros con un clima moderado

j. Son conocidos por las estancias grandes

Paraguay

k. No tiene costa ( como Bolivia)

l. Por muchas partes, hace calor. En el este: área de bosque

tropical (húmedo)

En el oeste: Chaco – una zona árida que explota la madera

Una Ojeada Históricapáginas 118 - 121

Las Civilizaciones PrecolombinasLos Guaraníespágina 118

a) En la costa del Pacífico, América Central y México, los españoles encontraron… Civilizaciones indígenas

muy avanzadas

b) En el Cono Sur, los españoles encontraron…

Argentina

Uruguay

Chile

•Varios grupos indígenas•Eran primitivas

Charrúas•Un grupo belicoso

Araucanas•Feroces guerreros•No aceptaron los españoles•Tuvieron una guerra con los conquistadores

c. Guaraníes• pacíficos• querían a los españoles

d. Algunos dicen… Era una comunidad

buena con jesuitas y defendían contra la esclavitud

Otros dicen… perdieron sus

independencia cuando aceptaron las enseñanzas de los jesuitas

Paraguay

e. Muchas de la población paraguaya es… De ascendencia

español y guaraní

f. El dinero de Paraguay es… El guaraní

g y h. Hablan… Español para

comercio Guaraní – la lengua

de amor

i. La música del Guaraní es…

Placentera como la naturaleza• lluvia, aves

Paraguay

El gaucho y Las pampaspágina 119

a) El gaucho es un símbolo para… El hombre libre

b) Aparecieron … ¿Cuándo? Siglo XVIII ¿Por qué? Guardar la

ganadería ¿Necesitaron? Un peonaje de

boleadoras

c) Eran los hijos de… indias y españoles

d. Para guardar la ganadería, usaban… un facón y

boleadora

e. Los gauchos eran de… mentalidad libre espíritu

independiente carácter

revolucionario

f. Hoy… no existen en

realidad pero el mito

continúa

Eva Perónpágina 120

A. -querida-1919-madre (costurera)-padre (obrero)

B. Odiaba a los ricos porque ella venía de los humildes.

C. Era actriz y trabajaba por la radio.

D. -Juan Perón -1945

E. -Era un oficial joven ambicioso.

F. No…ella era de los raíces pobres (los descamisados).

G. -directora de la Fundación social -visitó los fábricas, hospitales y barrios

H. -en 1951, se presentó para la vicepresidencia -pero el ejército lo vetó

I. quería someterse al pueblo

J. ella va a morir de cáncer en poco tiempo

K. -murió el 27 de julio de 1952 -tenía solamente 33 años

L. inspiró un musical se llama “Evita”

M. - “peronismo” todavía existe hoy-vive en los corazones de mucho

argentinos

La Patagonia y Tierra de Fuegopágina 121

A. Están el Chile y Argentina y cubren el area mas austral del continente.

B. Es conocido como “el fin del mundo” porque hace mucho frio, viento y está nublado.

C.

La costa patagónica

chilena(Pacífico)

La costa patagónica argentina(Atlántico)

•Fiordos•Glaciares•Picos nevados

•Elefantes marinos•Lobos marinos•Ballenas•Pinguinos

D. Hay estancias de descendientes ingleses y galeses donde guardan ovejas. Los galeses nombraron los pingüinos.

E. Fernando Magallanes nombró la Patagonia y Tierra del Fuego.

F. Patagonia Él gritó “Ah, Patagón” cuando vio a los pies grande de los indígenas.

G. Tierra del Fuego Al principio se llamaba la Tierra del Humo pero Carlos V lo cambió porque no puedes tener humo sin fuego.

H. Ushuaia Es la ciudad mas austral del mundo. Es la capital de la Tierra del Fuego y tiene casas pintorescas de colores pasteles.

Visitas Históricaspágina 122

Santiago, Chile

-cine-teatro

-museos-estadios

Buenos Aires, Argentina

-parques-cafes

-restaurantes

Montevideo, Uruguay

-la más pequeña-bonita-nadar y tomarel sol

Para ver la naturaleza

•lagos•fiordos•glaciares

•Punta Loma•Punta Tombo•animales marinos

Comidaspágina 123

El bife Argentina y Uruguay

•carne•a la parilla•“quemada”•bien hecha•lo sirve así hoy•“vuelta y vuelta”•cruda

pescado y mariscos Chile

•Chupe de Mariscos

•puchera/sopa• Camarones• Langostinos• Jaibas• Almejas• Papas• Choclo

So’o yosopy Paraguay

•una sopa rica

•es guaraní

•de carne