Capitulo1.pdf

Post on 01-Oct-2015

4 views 1 download

Transcript of Capitulo1.pdf

  • Modelacin del Comportamiento Hidrodinmico del agua subterrnea de la zona comprendida entre Carb, Pesqueira y Zamora, Sonora.

    Tesis Para Obtener el Grado de Maestro en Ciencias - 1 -

    1. INTRODUCCIN

    La zona de estudio se encuentra dentro de uno de los acuferos ms importante del estado

    Sonora, el acufero Ro Zanjn. En el rea de estudio se siembra la vid que convierte al Estado de

    Sonora en uno de los lderes a nivel nacional en la produccin de uva, alcanzando el 58% de la

    produccin estatal.

    El rea de inters abarca 4 municipios importantes que son: Opodepe, Carb, San Miguel

    de Horcasitas y Hermosillo. Dentro del marco de estudio se encuentran 5 poblados principales

    como: Carb, Estacin Pesqueira, San Miguel de Horcasitas, Estacin Zamora y San Pedro el

    Saucito.

    La zona de estudio se encuentra dentro de la zona de veda publicada en el Decreto publicado

    en el Diario Oficial de la Federacin del 2 de junio de 1967, para la apertura de nuevos

    aprovechamientos de aguas subterrneas. Esta disposicin fue ratificada en el Decreto con fecha

    19 de septiembre de 1978. Se han desarrollado varios estudios por diferentes instituciones y

    empresas privadas para calcular la disponibilidad del acufero y dar un mejor manejo al

    sobrebombeo que se lleva hoy en da, as como el comportamiento de las zonas de abatimiento

    piezomtrico que presenta dicha rea.

    El rasgo hidrolgico ms notable en el rea de estudio es el ro Sonora, originado en la

    sierra de Cananea, el cual recorre 317 kilmetros hasta la presa Rodolfo Flix Valdez (El Molinito).

    Aguas abajo de este sitio, recibe recarga de los principales ros tributarios por la margen derecha,

    el ro San Miguel y el ro Zanjn, para terminar su recorrido en la presa Abelardo L. Rodrguez.

    La zona de este acufero queda dentro de la jurisdiccin de los Distritos de Desarrollo Rural

    No 142.-Ures y 144 Hermosillo , el mayor usuario de este acufero es del tipo agrcola y pecuario,

    que actualmente se bombea 85 Hm3/ao, esta cantidad de extraccin ha provocado descensos en

    los niveles de agua subterrnea y la extincin de los niveles freticos, por lo tanto es importante

    predecir el comportamiento del flujo y controlar las grandes extracciones de agua para sustentar

    tanto la siembra de la uva como la vida misma, as como el acufero del ro Zanjn.

  • Modelacin del Comportamiento Hidrodinmico del agua subterrnea de la zona comprendida entre Carb, Pesqueira y Zamora, Sonora.

    Tesis Para Obtener el Grado de Maestro en Ciencias - 2 -

    1.1 OBJETIVOS

    El presente trabajo pretende resolver el comportamiento de un rea de bombeo delimitado

    por un acufero intermontano a partir de un modelo hidrolgico matemtico con Visual Mod-Flow

    versin 4.2 con Win-Pest observando su comportamiento piezomtrico as como sus condiciones

    de frontera, extraccin de bombeo, tipo de litologa y unidades hidrogeolgicas que afectan al rea

    de estudio. Es objetivo fundamental el conocer los movimientos del agua subterrnea y el medio

    que la contiene, para predecir el comportamiento para aos futuros, as mismo prevenir zonas de

    abatimientos y reducir sus efectos a causa del sobrebombeo.

    Como objetivos secundarios se contemplan:

    Determinar la geometra del rea de estudio. Determinar un balance de aguas subterrneas. Determinar las condiciones actuales del acufero. Crear la implementacin de un modelo matemtico de flujo hidrulico subterrneo con

    Mod-Flow y observar el comportamiento del agua subterrnea en el rea de estudio.

    Calibrar la informacin de las condiciones actuales y predecir el comportamiento del acufero, conforme al resultado del mismo.

    Predecir los niveles del agua subterrnea para diferentes tiempos.

    1.2 ETAPAS A DESARROLLAR

    Compilacin, integracin, resumen y anlisis crtico de estudios previos. Descripcin del entorno fisiogrfico y anlisis geolgico, climatolgico e hidrolgico. Interpretacin de la geologa del subsuelo con informacin geofsica y geolgica existente y

    realizacin de estudios geofsicos complementarios.

    Compilacin e integracin del censo de aprovechamiento y piezometra. Definicin de los parmetros hidrulicos a partir de pruebas de bombeo e informacin

    existente.

    Determinacin de la geometra del acufero. Determinacin del Balance de aguas subterrneas para el rea de estudio. Realizacin de un modelo hidrolgico matemtico. Conclusiones y Recomendaciones.