CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTOR DE GRUPOS. Tema 5. 5.1.- TEST PERSONAL PARA AUTOEVALUARSE COMO...

Post on 23-Jan-2016

272 views 0 download

Transcript of CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTOR DE GRUPOS. Tema 5. 5.1.- TEST PERSONAL PARA AUTOEVALUARSE COMO...

CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTOR DE GRUPOS.

Tema 5

5.1.- TEST PERSONAL PARA AUTOEVALUARSE COMO ANIMADOR.

La función principal del guía como animador y responsable del grupo se orienta en dos sentidos:

• favorecer el desarrollo de la actividad.• fomentar las tareas de mantenimiento

del grupo.

5.2.- FUNCIONES DEL CONDUCTOR DE GRUPOS

Podemos distinguir 5 funciones:

A) ORGANIZATIVA

B) SEGURIDAD

C) DIDÁCTICA

Favorecer una serie de aprendizajes intelectuales (patrimonio cultural,…) y de habilidades técnicas, así como de sensibilización medioambiental, a partir de metodologías productivas.

D) DINAMIZACIÓN-ANIMACIÓN

E) REPRESENTACIÓN EMPRESA

5.3.- TIPOS DE CONDUCTORES DE GRUPOS

Cada animador de grupo realiza su trabajo de animación conforme a su temperamento: algunos son más bonachones, otros autoritarios, otros conciliadores, etc. No encasillamiento.

Lo importante es que cada uno sepa cuáles son sus tendencias y, en caso necesario, trate de corregirlas.

5.3.- TIPOS DE CONDUCTORES DE GRUPOS

• AUTORITARIO: genera una dinámica de trabajo disciplinada, pero poco creativa y participativa por parte del grupo.

• DEMOCRÁTICO: fomenta la participación, la investigación y la toma de decisiones por parte del cliente, sin por ello perder el “liderazgo”.

• PERMISIVO: “dejar hacer” excesivamente, eludiendo la responsabilidad de dirigir, dinamizar y organizar al grupo.

5.3.- TIPOS DE CONDUCTORES DE GRUPOS

"Cómo animar un grupo", A. Beauchamp, R. Graveline, C. Quiviger

5.3.- TIPOS DE CONDUCTORES DE GRUPOS

5.4.- EVALUACIÓN DEL CONDUCTOR DE GRUPOS

CONCEPTO

Evaluación: proceso por medio del cual el conductor recibe la atención de quien evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de parámetros de referencia para emitir un juicio que sea relevante para la educación.

5.4.- EVALUACIÓN DEL CONDUCTOR DE GRUPOS

5.4.- EVALUACIÓN DEL CONDUCTOR DE GRUPOS

PARA QUÉ

Para darse cuenta

mejor de lo

que se ha vivido Para aprender a

expresar los propios

puntos de vista y

acostumbrarse a

tomar la palabra

Para funcionar mejor

en posteriores

experiencias

5.4.- EVALUACIÓN DEL CONDUCTOR DE GRUPOS

QUÉ EVALUAR:

1.Eficacia en cada una de nuestras funciones.2.Logro de un medio idóneo para la realización de la actividad.3.Logro de un mantenimiento óptimo de las relaciones entre los miembros del grupo4.Selección de la técnica de animación más oportuna5.Eficacia para solventar dificultades que presentan algunos participantes

5.5.- LA FIGURA DEL CONDUCTOR DE GRUPOS: UN CASO REAL.