Características geográficas de las actividades comerciales en Venezuela .docx

Post on 27-Feb-2018

217 views 0 download

Transcript of Características geográficas de las actividades comerciales en Venezuela .docx

7/25/2019 Características geográficas de las actividades comerciales en Venezuela .docx

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristicas-geograficas-de-las-actividades-comerciales-en-venezuela-docx 1/4

7/25/2019 Características geográficas de las actividades comerciales en Venezuela .docx

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristicas-geograficas-de-las-actividades-comerciales-en-venezuela-docx 2/4

empresarios venezolanos a enadentrarse en el comercio internacional

2romulgacion de la ley de de fondo de finaciamientos a las eportaciones con la

finalidad de logar resultados mas positivos y menosdependiente y aligerar los

procesos de integracion latinoamericana!

7ercados principales, su localiazacion y sus princiaples pructos2uerto la cruz + esta ubicado en anzoategui y eporta petroleo debido a que sen

encuentra unas de la mas importantes refinerias de petroleo las cuale spoducen %66

666

2uerto cabello+ esta ubicado en anzoategui eporta petroleo devido a que en ella se

encuentra la refineria el palito

7aracaibo+esta ubicado en el estado zulia+ se convirtió en el centro eportador del caf3

proveniente de la región andina colombo8venezolana, actividad que se mantuvo asta

0405, feca en la que se descubrió petróleo en la Costa 9riental del "ago de

7aracaibo!

"a guaira esta ubicado en el estado vargas y su principal producto de eportacion son

los embutidos gracias a las industrias alimenticias que se ubican en los alrededores

:uanta+ e el cual eporta petroleo devido a que eiste una refinería de petroleo en la

frontera con $otillo

$an ntonio del ;acira + esta ubicado en tacira y su principal producto eportador el

caf3 y frutas

:uayana+ esta ubicado en el estado <oliva y sus principales producto de eporatacion

es el mineral ierro le cual esta ubicado en +

Cerro <olívar

Cerro El 2ao

Cerro $an .sidro

Cerro "os 2ailas

/!0!0!0 política de comercio eterior

  partir de febrero de 04=4 se puso en práctica una nueva política económica en el

país la cual significo una ruptura con el modelo de desarrollo económico que se venía

aplicandodurante los #ltimos %6 a*os! Este modelos se caracterizó por la determinante

presencia del estado > la subvención permanente de las actividades productivas

privadas> la sobreprotección de la industria nacional frente a la competencia etra-era,

controles de precios, de tasas de inter3s, del tipo de cambio, de asignaciones dedivisas, subsidio fiscales al consumo final, uso de los recursos provenientes de la

actividad petrolera como fuente básica de financiamiento del resto de la economía,

crecimiento interno de la economía

2ara finales de 04== este modelo abía generado desequilibrio macroeconómico que

reclamaba la adopción de un nuevo modelo de desarrollo impulsado por estrategias

diferentes! En este sentido se instaura una política económica dirigida a producir

reformas estructuras en el aparato productivo y financieros

"os aspectos básicos de esta nueva política económica son+

2olítica cambiaria+ destinada a establecer un tipo de cambio #nico, cuya cotización ladeterminan la oferta y la demanda de divisas y en donde <CV se limita a intercambiar

7/25/2019 Características geográficas de las actividades comerciales en Venezuela .docx

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristicas-geograficas-de-las-actividades-comerciales-en-venezuela-docx 3/4

las divisas petroleras y a corregir las fluctuaciones ecesivas de la tasa de cambio!

2ara ello se permite que las emresass publicas y privadas vendan libremente sus

divisas

2olítica menetaria consiste en la fi-ación de una esquema fleible de tasas de inter3s,

que ermite una mayor participación del mercado en la determinación de las mismas ycuyo ob-etivo central es lograr una asigancion mas eficiente de los recurss

2olítica comercial+ destinada areducir la sobreprotección de la industria nacional, con

el obetivo de aumentar la eficiencias y la competitividad eterna e interna de la

eonomia paralo cual se estableció en el lapso 04=484/ la elminacion progresiva de las

restricciones no arancelarias, la eliminación de los impuestos específicos y la

reduucion de lso mpuestos ad valorem que gravan la importación de mercancías tanto

industriales como agrícolas

Estas política -unto con otras dirigidas al ámbito eterno produ-eron resultados muy

variadoss e la estructura ecoomica nacional y que serán analizados mas adelante

?e acuerdo con los voceres gubernamentales este programa económico traería

consecuencias positivas como los siguiente

88888florecimiento de la competencia y en consecuencia disminucin de lso precios

88882reservación de empleos y generación de nuevas fuentes e traba-o

8882enetración eitosa en los mercados internacionales

8888Estabilización de los precios

88888?es mentalización de plantel industrial del país

8888:eneración de desempleado

"a política comercial de nuestro país a eperimentado cambios muy revelantes! En

efectos de un modelso de sustitución de importaciones con un alto proteccionismo y

dirigida a satisfacer en e el mercardo interno, se pasa a un modelo donde el desarrollo

se promueve a trav3s de la competitividad y el impulso de las eportaciones no

tradicionales

;odo esto dentro de una economía abierta y en competencia con los productos

importados! ?entro de estas perspectiva se destacan trescomponentes de la plitica

comercial, como lo son la política arancelaria, la ppromocion de eportaciones y la

integración

?entro de estas estrategias global de la política comercial ay que tomar en cuenta

que el desarrollo de nuestra economía, por varias d3cadas tendrá como instrumentode cambioel petróleo! 2ara lograr la diversificación económica, es necesario formular

una estrategias económicoa a largo plazo que tenga como finaliadad

888882romover un desarrollo industrial mas integrado, que facilite una mayor

competitividad

888?iversificar el comercio eterior, el cual se encuetra concentrado en pocos países y

en pocos productos

888Establecer un equilibrio entre balanza comercial y política de importaciones

8888'ortalees y consolidar aquellas actividades productivas en las cuales contamos con

evidentes venta-as comparativas y competitivas888888Crear una infraestructura adecuada que permita el desarrollo eficiente de

7/25/2019 Características geográficas de las actividades comerciales en Venezuela .docx

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristicas-geograficas-de-las-actividades-comerciales-en-venezuela-docx 4/4

empresas indrustriales

Estructura de comercio eterior

2resentan graves problemesa que se ponen de mifiesto al analizar los indicadores+

882ara mediado de 044/, del total de nuetras eportaciones cinco países( estados

unidos, colombia, alemanai , @olanda e .talia) absorben el 46A888"as eportaciones de materias primas y productos básicos abarcan el 46A mientras

que las eportaciones de manufacturas y semimanufacturas llegan al 06A

888"as nuevas inversiones industriales están orientadas fundamentamente acia las

industrias baiscas en un 46 A

888Educar el consumidor