Características jurídicas de las empresas

Post on 16-Jan-2017

51 views 1 download

Transcript of Características jurídicas de las empresas

CARACTERÍSTICAS JURÍDICAS DE LAS EMPRESASFORMA

JURÍDICADESCRIPCION CAPITAL

MÍNIMORESPONSABILIDAD Nº SOCIOS RAZON SOCAL

EMPRESAINDIVIDUAL

Persona física o empresario individual, que ejercita el nombre propio por sí o por representante.

Responde con todos sus bienes presentes y futuros de las obligaciones que adquiere su actividad

EMPRESA SOCIEDADES

-Agrupan personas y capitales para desarrollar una actividad.-se crea un ente nuevo con personalidad jurídica propia

Sujeto de derechos y obligaciones independientes de los socios.

1)Sociedad Colectiva “S.C”

Es una extensión de la empresa individual a varias personas que son sus socios No hay mínimo ILIMITADAResponden con todo su patrimonio y no pueden transmitir su condición de socio sin consentimiento de los demás.

mínimo 2 Formada por todos o de alguno de los socios seguida de “ S.C”

2 ) SociedadComanditaria

“ S.Com”

SOCIOS COLECTIVOS: Intervienen directamente en la gestión IlimitadamenteDe forma personal, solidaria

SOCIOS COMANDITARIOS: aportación económica y participación en los resultados. No hay mínimo LimitadaSólo al capital aportado

mínimo 2colectiva más comanditaria

Por los socios colectivos o alguno de ellos+ expresión “S.Com”

3) Sociedad Comanditaria por

Acciones

-socios comanditarios + colectivos-la participación se representa por acciones y se les aplica la normativa de la S. Anónima en cuanto al capital.- Tiene que estar totalmente subscrito y desembolsado en un 25%

60.101.21€ Mínimo 2+1socios colectivos

4) Sociedad Responsabilidad limitada “S. R.L”

-El capital está dividido en participaciones sociales son iguales acumulables e indivisibles.- la transmisión está restringida-Se constituye mediante escritura pública y posterior en registro mercantil.-las aportaciones pueden ser dinerarias y no dinerarias.-La transmisión de las participaciones sociales es libre entre los socios, hijos conyugues y padres. Para los demás casos comunicar a los administradores su deseo de vender indicando (nº, precio y comprador).Si los administradores quieren tienen derecho preferente.

3005.06€ Limitada + de 1 -nombre elegido siempre que no esté registrado previamente + “S.L”

5) Sociedad Anónima “S.A”

-persona física o jurídica-El capital está dividido en acciones nominativas o al portador, debe estar totalmente suscrito y desembolsado al menos en 25%-transmisión libre, para su constitución hay que elevara a escritura pública y posterior inscripción en registro mercantil

60.101.21€ Limitada-Dividendo pasivo( es el resto del capital mínimo que hay que aportar)-Dividendo activo(son los beneficios)

1 o + Nombre de la sociedad + “S.A”

6) Sociedad Laboral “S.L”

-Es una “S.A” o “S.L” el 51%, es propiedad de los trabajador que prestan en ella servicios retribuidos de forma personal y directa, y cuya relación laboral es de carácter indefinidoCARACTERÍSTICAS:-Ningún socio puede tener + de 1/3 del capital, si es entidad pública puede el 49%-Las sociedades deben construir obligatoriamente un fondo especial de reserva con el 10% del beneficio líquido obtenido

Limitada Puede ser de cualquier nombre seguido de “ SLL” O “SAL”

7) Sociedad Cooperativa “S. Coop”

-No pretenden obtener un beneficio sino satisfacer-su capital es variable, se asocia en régimen de libre adhesión y baja voluntaria a personas con intereses y necesidades socioeconómicas comunes que desarrollan una cierta actividad empresarial.Los resultados económicos se imputan a los socios, una vez atendidos los fondos comunitariosCARACTERÍSTICAS-el 30% de los excedentes obtenidos deben ir al fondo reservas obligatoria y al fondo educación y promoción-Elevar a escritura pública e inscripción en registro de cooperativa.

Es variable según socio

1º grad _>25%2º grad _>45%

Limitada a las aportaciones salvo que los estatutos determinen otra responsabilidad

1º grad Min 5 P. Fisc2º grad min2 Pers pueden ser jurdicas

Nobre + S.Coop.