Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra ... · El sentido de la VISTA está en los...

Post on 03-Nov-2018

233 views 0 download

Transcript of Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra ... · El sentido de la VISTA está en los...

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

¡ Así soy yo !

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO

Nuestro cuerpo está formado por cabeza,

tronco y extremidades.

CABEZA

TRONCO

EXTREMIDADES

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. Colorea las partes del cuerpo según el código

2. Escribe las partes del cuerpo donde corresponda.

CABEZA: rojo

TRONCO: naranja

EXTREMIDADES: verde

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

2. LAS PARTES DE LA CARA

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. Dibuja y escribe las partes de la cara

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

3. LOS SENTIDOS

Los sentidos son vista, olfato, gusto, oído y tacto.

El sentido de la VISTA está en los OJOS.

El sentido del OLFATO está en la NARIZ.

El sentido del GUSTO está en la BOCA.

El sentido del OÍDO está en las OREJAS.

El sentido del TACTO está en la PIEL.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1.

Un

e c

ad

a s

en

tid

o c

on

la p

art

e d

el c

ue

rpo

qu

e c

orr

esp

on

de

.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

2. ¿Qué sentido utilizas en cada ocasión? Une y colorea.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

4. EL SISTEMA NERVIOSO: EL TRABAJO DEL CEREBRO

Todo lo que oímos, vemos, olemos… llega al

CEREBRO.

El cerebro es el que ordena a nuestros brazos y

piernas que se muevan. También es el que

permite que hablemos.

El cerebro está muy bien organizado. Tiene tres

partes y cada una de ellas tiene una función.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

5. EL APARATO LOCOMOTOR

El esqueleto y los músculos forman el aparato locomotor.

El esqueleto sostiene el cuerpo y está formado

por muchos huesos.

Los huesos son duros y rígidos y se unen entre sí

en las articulaciones.

CRÁNEO

COSTILLAS

FALANGES

FÉMUR

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. Encuentra los huesos en el esqueleto y únelos.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

2

. R

ec

ort

a lo

s h

ue

sos

y c

on

stru

ye

un

esq

ue

leto

.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

El esqueleto está recubierto por los músculos.

Los músculos son blandos y elásticos y están

unidos a los huesos por los tendones.

Gracias a los músculos podemos mover el

cuerpo.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. Fíjate en el dibujo de la página anterior y escribe los nombres

de los músculos.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

6. LAS FUNCIONES VITALES

Los seres vivos realizamos tres funciones vitales:

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

FUNCIÓN DE RELACIÓN

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN

Función de Función de Función de

nutrición relación reproducción

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. Escribe debajo de cada dibujo a qué función vital

corresponde.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

6.1 FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Para poder realizar las funciones vitales los seres vivos

necesitamos alimentarnos. Esta es la FUNCIÓN DE

NUTRICIÓN.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS:

UNA ALIMENTACIÓN SANA Y EQUILIBRADA

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. Completa la pirámide de los alimentos fijándote en la

página anterior.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

6.2 FUNCIÓN DE RELACIÓN

Las personas nos RELACIONAMOS con los demás

y con el entorno que nos rodea. Hablamos y

jugamos con nuestros amigos, corremos con un

perrito...

A través de los sentidos recibimos mucha

información: si hace calor, si hace frío, si lo que

toco es suave o áspero…

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

6.3 FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN

Las personas, al igual que los animales, también

nos reproducimos.

Cuando somos adultos tenemos hijos. Esta es la

función del APARATO REPRODUCTOR.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

7. ¿CÓMO ES NUESTRO CUERPO POR DENTRO?

7.1 APARATO RESPIRATORIO

El APARATO RESPIRATORIOnunca deja de

funcionar. Siempre está entrando aire a nuestro

cuerpo.

El aire entra por la NARIZ y va a los PULMONES.

En los pulmones nuestro cuerpo toma el oxígeno

que necesitamos para vivir.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

PULMONES

NARIZ

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. Colorea la nariz y los pulmones.

Después escribe su nombre donde corresponde.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

7.2 APARATO DIGESTIVO

Cuando comemos ponemos en marcha el

APARATO DIGESTIVO.

En la BOCA, los DIENTES trituran los alimentos.

Después la comida llega al ESTÓMAGO.

Luego, pasa al INTESTINO DELGADO y al

INTESTINO GRUESO donde se produce la

DIGESTIÓN.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

BOCA y DIENTES

ESTÓMAGO

INTESTINO

GRUESO

INTESTINO

DELGADO

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. Escribe los nombres que faltan en el dibujo del aparato

digestivo.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

7.3 APARATO CIRCULATORIO

La SANGRE del APARATO CIRCULATORIOlleva a

todo el cuerpo el alimento de la digestión y el

oxígeno de la respiración.

El CORAZÓN late para impulsar la sangre que

viaja a través de las VENASy de las ARTERIAS.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. Une cada órgano con su nombre

2. ¿Cómo viaja la sangre a través de nuestro cuerpo?

estómago

corazón

pulmones

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

7.4 APARATO EXCRETOR

El APARATO EXCRETOR se

encarga de eliminar las

sustancias de deshecho.

Lo forman los RIÑONES y las

VÍAS URINARIAS. La VEJIGA

es una de las vías urinarias

de nuestro cuerpo.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com

1. ¿Cuál es la función del aparato excretor?

2. ¿Qué órganos son muy importantes en el aparato excretor?

Coloréalos y escribe sus nombres.