@CarvalloEscobar EL FUTURO€¦ · -¿Entonces, cómo ligas? -Ah, en el antro. La OSC del futuro:...

Post on 01-Jun-2020

5 views 0 download

Transcript of @CarvalloEscobar EL FUTURO€¦ · -¿Entonces, cómo ligas? -Ah, en el antro. La OSC del futuro:...

O P O R T U N I D A D E S

F U T U R O …desde la medición de impacto, el storytelling, las arquitecturas

financieras y los proyectos productivos

@ C a r v a l l o E s c o b a r

D E L A S O S C

E L

T E R R A É T I C A

O P O R T U N I D A D E S

1. E L F U T U R O

2. O P O R T U N I D A D E S

3. L A Ú L T I M A M I L L A

-¿Tindereas? -No, yo soy más a la antigua. -¿Entonces, cómo ligas? -Ah, en el antro

La OSC del futuro: desde la medición de impacto y los proyectos productivos hasta las arquitecturas financieras y el storytelling

E L P A S A D O

# Beneficiarios # Programas # Iniciativas

M E D I C I Ó N D E I M P A C T O D E L P A S A D O

# Tratamientos # Terapias

M E D I C I Ó N D E I M P A C T O D E L P A S A D O

# Beneficiarios directos # Beneficiarios indirectos

M E D I C I Ó N D E I M P A C T O D E L P A S A D O

Roi Social balance score card

M E D I C I Ó N D E I M P A C T O D E L P A S A D O

P R O C U R A C I Ó N D E R E C U R S O S

D E L P A S A D O

Gastos de producción 30%

Gastos de producción 30%

Gastos de producción 70 - 80%

M A R K E T I N G D E L P A S A D O

EL FUTURO

¿QUÉ PROMETE MI ORGANIZACIÓN?

¿CÓMO SERÁ EL FUTURO GRACIAS A MI ORGANIZACIÓN?

¿CÓMO SERÁ EL FUTURO GRACIAS A MI ORGANIZACIÓN?

O P O R T U N I D A D E S

“EL FUTURO ES LA CONSTRUCCIÓN DE

OPORTUNIDADES”

O P O R T U N I D A D E S

“EL FUTURO ES LA CONSTRUCCIÓN DE

OPORTUNIDADES”ROBERTO CARVALLO ESCOBAR

Historia de amorSuspense Chiste

Dopamina Oxitocina Endorfinas

Historia de amorSuspense Chiste

Dopamina Oxitocina Endorfinas

Historia de amorSuspense Chiste

Enfoca Produce empatía y confianza Felicidad, relax

EL FUTURO SON LAS HISTORIAS

CADA MENSAJE TIENE UN AUDIENCIA

CADA MENSAJE TIENE DETALLES

CADA MENSAJE TIENE PERSPECTIVAS

CADA MENSAJE TIENE EMOCIONES

EMOCIONES = IMPACTO

¿ T U M E N S A J E C A U S A I M P A C T O ?

CADA MENSAJE ES UNA OPORTUNIDAD PARA GENERAR EMOCIONES

LA ULTIMA MILLA

MetaInicio Resultados EFECTOS

Insumos Output Outcome Impacto

Si dono piso firme a 500 casas…

500 casas con piso firme

Signo de pobreza: piso de tierra

Mejorar las condiciones habitacionales de una comunidad

Recurso

Tiempo

Mano de obra

Capital social

Más sanidad

390 casas con piso firme

Menos enfermedades

Más desarrollo

Acercarse a metas 2017

500 casas con piso firme

Quién está involucrado

Stakeholders

Qué es lo importante

Materialidad

• Ayudar • Trabajar • Invertir • Una casa • Una pensión • Educación

para su familia

• Piso firme • Visibilidad • Permanencia

en el tiempo

Qué podría pasar

Externalidades

Positivo

Más trabajo

Riesgo

Qué podría afectar

• Suben precios • Se enferma

un trabajador

• Se cae un recurso

• Cambio de gobierno

Teoría de cambio

Falta de agua potable

Falta de inversión en tecnología

Falta de captación de agua Fallas en suministro El suministro no está

descentralizado

Falta de agua potable

Enfermedades gastrointestinales Poca higiene

Se gasta tiempo en obtener agua para

utilización

Falta de inversión en tecnología

Falta de captación de agua Fallas en suministro El suministro no está

descentralizado

Falta de agua potable

Riesgo de muerte

Incremento en malnutrición

Incremento en enfermedades

Desatención escolar al enviar a niños a

buscar aguaDesgasto físico

Enfermedades gastrointestinales Poca higiene

Se gasta tiempo en obtener agua para

utilización

Falta de inversión en tecnología

Falta de captación de agua Fallas en suministro El suministro no está

descentralizado

Falta de agua potable

Efectos

Causas

Problema

Acceso a agua potable

Mejorar la calidad de vida de comunidades

Satisfacer un recurso básico Mejorar salud pública

Asegurar los Derechos Humanos de acceso a

agua

Acceso a agua potable

Cumplimiento ODSReducir índices de

enfermedades gastrointestinales

Desarrollo comunitario Reducir gasto en salud pública

Cumplir tratados internacionales

Mejorar la calidad de vida de comunidades

Satisfacer un recurso básico Mejorar salud pública

Asegurar los Derechos Humanos de acceso a

agua

Acceso a agua potable

Cumplimiento ODSReducir índices de

enfermedades gastrointestinales

Desarrollo comunitario Reducir gasto en salud pública

Cumplir tratados internacionales

Mejorar la calidad de vida de comunidades

Satisfacer un recurso básico Mejorar salud pública

Asegurar los Derechos Humanos de acceso a

agua

Acceso a agua potable

Sistemas de captación de agua

Siembra de árboles para generar humedad Importar agua azul

Plan de inversión y cuidado

Definir productos relativos a canasta

básica

Buscar proveedores

Sistemas de captación de agua

Siembra de árboles para generar humedad Importar agua azul

Cumplimiento ODSReducir índices de

enfermedades gastrointestinales

Desarrollo comunitario Reducir gasto en salud pública

Cumplir tratados internacionales

Mejorar la calidad de vida de comunidades

Satisfacer un recurso básico Mejorar salud pública

Asegurar los Derechos Humanos de acceso a

agua

Acceso a agua potable

Definir idoneidad de especies

Plan de crecimiento

Plan de inversión y cuidado

Definir productos relativos a canasta

básica

Buscar proveedores

Sistemas de captación de agua

Siembra de árboles para generar humedad Importar agua azul

Cumplimiento ODSReducir índices de

enfermedades gastrointestinales

Desarrollo comunitario Reducir gasto en salud pública

Cumplir tratados internacionales

Mejorar la calidad de vida de comunidades

Satisfacer un recurso básico Mejorar salud pública

Asegurar los Derechos Humanos de acceso a

agua

Acceso a agua potable

Conocer el estrés hídrico de la zona

Realización de estudio de precipitación de la

zonaObtener recursos

Conocer la infraestructura de aguaPlan ejecutivo Definir idoneidad de

especies

Plan de crecimiento

Plan de inversión y cuidado

Definir productos relativos a canasta

básica

Buscar proveedores

Sistemas de captación de agua

Siembra de árboles para generar humedad Importar agua azul

Cumplimiento ODSReducir índices de

enfermedades gastrointestinales

Desarrollo comunitario Reducir gasto en salud pública

Cumplir tratados internacionales

Mejorar la calidad de vida de comunidades

Satisfacer un recurso básico Mejorar salud pública

Asegurar los Derechos Humanos de acceso a

agua

Acceso a agua potable

Conocer el estrés hídrico de la zona

Realización de estudio de precipitación de la

zonaObtener recursos

Conocer la infraestructura de aguaPlan ejecutivo

Mapeo de cuerpos hídricos de la zona

Definir idoneidad de especies

Plan de crecimiento

Plan de inversión y cuidado

Definir productos relativos a canasta

básica

Buscar proveedores

Sistemas de captación de agua

Siembra de árboles para generar humedad Importar agua azul

Cumplimiento ODSReducir índices de

enfermedades gastrointestinales

Desarrollo comunitario Reducir gasto en salud pública

Cumplir tratados internacionales

Mejorar la calidad de vida de comunidades

Satisfacer un recurso básico Mejorar salud pública

Asegurar los Derechos Humanos de acceso a

agua

Acceso a agua potable

Conocer el estrés hídrico de la zona

Realización de estudio de precipitación de la

zonaObtener recursos

Conocer la infraestructura de aguaPlan ejecutivo

Mapeo de cuerpos hídricos de la zona

Definir idoneidad de especies

Plan de crecimiento

Plan de inversión y cuidado

Definir productos relativos a canasta

básica

Buscar proveedores

Sistemas de captación de agua

Siembra de árboles para generar humedad Importar agua azul

Cumplimiento ODSReducir índices de

enfermedades gastrointestinales

Desarrollo comunitario Reducir gasto en salud pública

Cumplir tratados internacionales

Mejorar la calidad de vida de comunidades

Satisfacer un recurso básico Mejorar salud pública

Asegurar los Derechos Humanos de acceso a

agua

Acceso a agua potable

Fines: (¿Para qué?)

Acciones: ¿Qué hacer?

Componentes: ¿Cómo?

Propósito: ¿Qué?

MARCO LÓGICO

Nombre del programa

Insumos (recursos)Resultados (-Salidas

Outputs) Outcomes (Efectos)

Actividadades Audiencia Corto plazo Indicador Mediano plazo Indicador Largo plazo Indicador

O P O R T U N I D A D E S

L A S H I S T O R I A S Q U E C O N S T R U Y E N E L F U T U R O

+ U L T I M A M I L L A

+ M E D I C I Ó N D E I M P A C T O

+ P R O Y E C T O S P R O D U C T I V O S

Pago IMSS

Seguro médico privado

Seguro de Vida

Fondo para el Retiro

Fondo Mutualista

Fondo para el impacto social

Inversión de prácticas de pesca sustentable

Origen de recursos

Destino de recursos

Subsidios públicos -Proyectos

Subsidios públicos -Bienestar

Recursos nacionales e internacionales de

organizaciones filantrópicas

Intereses de aportaciones

Aportaciones de fideicomitentes

Aportaciones de agentes de interés provenientes de la

iniciativa privada

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

AGRÍCOLA

GANADERÍA

PORCIN

OS BÁSIC

OS

COMERCIAL

INDUSTR

IAL

SERV

ICIOS

ACUACULTURA

PESQ

UERA

APÍCOLA

SILVÍCO

LA

AVÍCOLA

BÁSICO

Comparativo de colocación de crédito por actividad

Personas físicas Personas morales

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

AGRÍCOLA

GANADERÍA

PORCIN

OS BÁSIC

OS

COMERCIAL

INDUSTR

IAL

SERV

ICIOS

ACUACULTURA

PESQ

UERA

APÍCOLA

SILVÍCO

LA

AVÍCOLA

BÁSICO

Comparativo de colocación de crédito por actividad

Personas físicas Personas morales

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

AGRÍCOLA

GANADERÍA

PORCIN

OS BÁSIC

OS

COMERCIAL

INDUSTR

IAL

SERV

ICIOS

ACUACULTURA

PESQ

UERA

APÍCOLA

SILVÍCO

LA

AVÍCOLA

BÁSICO

Comparativo de colocación de crédito por actividad

Personas físicas Personas morales

Colocación de créditos a peronas físicas por actividad

AGRÍCOLA: 56.96%GANADERÍA: 23.74%PORCINOS BÁSICOS: 1.88%COMERCIAL: 13.33%INDUSTRIAL: 2.06%SERVICIOS: 0.94%ACUACULTURA PESQUERA: 0.32%APÍCOLA: 0.40%SILVÍCOLA: 0.21%AVÍCOLA BÁSICO: 0.16%

150

5,264

Muy alta marginación

Alta marginación

0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000

Número de créditos colocados en zonas de alta y muy alta marginación

Número de créditos

Impacto social

O P O R T U N I D A D E S

L A U L T I M A M I L L A E S S A B E R Q U E T O D O P U E D E H A C E R S E M E J O R

www.resilientemagazine.com

http://teoriadecambio.org

http://www.terraetica.com/calculadora

O P O R T U N I D A D E S

E l f u t u r o e s d e m o c r á t i c o

Mapa de donantes para organizaciones sociales

https://terraetica.com/mapadedonantes

https://terraetica.com/mapadedonantes

https://terraetica.com/mapadedonantes

www.prometeosustentable.com

Roberto Carvallo Escobar

roberto.carvallo@terraetica.com

+5512700625

www.terraetica.com Fb. @terraeticasostenible

www.resilientemagazine.com Fb. .@Resilientemagazine

www.trustforsustainality.org Fb. @TrustForSustainability